VALENCIA.- La Conselleria de Emergencias e Interior recibirá datos en tiempo real procedentes de la red de estaciones de medición de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet) para desarrollar modelos predictivos sobre fenómenos meteorológicos adversos e incendios forestales y para realizar un seguimiento del impacto de la meteorología en cualquier tipo de emergencia.
El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha avanzado esta nueva línea de colaboración con Avamet durante su visita a la estación La Travessa de Gavarda, asociada a la red de puntos de medición meteorológica gestionados por esta asociación sin ánimo de lucro.
El titular de Emergencias ha estado acompañado por el vicepresidente de Avamet, Raül Agut, y por el director general de Innovación en Emergencias, Raúl Quílez.
Tal y como ha explicado el conseller, gracias a esta iniciativa, Avamet suministrará a la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) «datos meteorológicos en tiempo real y franjas de cinco minutos que nos aportarán información valiosa y para perfeccionar modelos predictivos sobre fenómenos adversos e incendios forestales y para efectuar el seguimiento de episodios de riesgo».
Juan Carlos Valderrama ha señalado que esta colaboración permitirá al Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat beneficiarse de datos de actualización instantánea procedentes de una amplia red de medición, compuesta en la actualidad por alrededor de 800 estaciones y 350 cámaras repartidas por todo el territorio de la Comunitat Valenciana.
«Se trata de información exhaustiva, con la que logramos además ampliar la cobertura territorial, que cumple con todos los parámetros de calidad a la hora de proporcionarnos mediciones sobre precipitaciones, intensidad de viento, temperatura o humedad», ha aseverado.
Además, el conseller ha incidido en que todo ello «será de gran utilidad para el seguimiento y evolución de episodios meteorológicos adversos y está en la línea de otras actuaciones para reforzar la planificación preventiva como la herramienta digital que desarrolla el Institut Cartogràfic Valencià para simular escenarios de riesgo ante posibles fenómenos climáticos extremos».
La Associació Valenciana de Meteorologia Josep Peinado se constituyó en 2011 y tiene entre sus principales fines el fomento de la afición a la meteorología, la comunicación de estudios técnicos, la cooperación con las autoridades, el apoyo a la investigación meteorológica y la colaboración altruista y solidaria en proyectos relacionados con esta materia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario