VALENCIA.- El gasto acumulado de los turistas extranjeros que visitan la Comunitat
Valenciana rebasó, "por primera vez", la cifra de 12.800 millones de
euros --en concreto, 12.877 millones-- entre enero y septiembre, un 6,6 %
más en variación interanual. En 2024 se alcanzaron 12.080 millones de
euros durante el mismo periodo, según los datos aportados por la
Generalitat.
El gasto medio por turista internacional en lo
que llevamos de año se sitúa en los 1.311 euros (+2,35 % interanual),
mientras que el gasto medio diario alcanza los 140 euros (+4,27 %), con
una estancia media de 9,3 días.
La llegada de estos turistas
también ha marcado números récord en el acumulado, superando los 9,8
millones (9.824.407) de visitantes extranjeros en los nueve primeros
meses del año, un 4,14 % más en comparación con el mismo periodo de
2024.
Así lo reflejan los resultados de las encuestas sobre
Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto
Turístico (Egatur), publicadas este viernes por el Instituto Nacional de
Estadística (INE). Se trata de los mejores registros de la serie
histórica para el acumulado de enero a septiembre, tanto en llegadas
como en gasto turístico.
La consellera de Innovación,
Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha valorado estos
resultados, ya que "son los datos más altos de toda la serie histórica
en cuanto a gasto turístico, un indicador clave para medir la calidad
del turismo que recibimos y su impacto en la economía".
Cano
ha subrayado que "el turismo internacional que elige la Comunitat
Valenciana está apostando cada vez más por experiencias de mayor valor
añadido, sostenibles y diversificadas, lo que refuerza nuestro
posicionamiento como destino competitivo durante todo el año".
"Y este es el mensaje que llevaremos la próxima semana a la principal
feria internacional de Turismo, la 'World Travel Market' de Londres",
ha avanzado la consellera Marián Cano, señalando que "asistiremos con la
confianza puesta en seguir consolidando la Comunitat Valenciana como
destino preferente para los turistas internacionales y captar nuevos
perfiles de acuerdo con nuestra estrategia de desestacionalización y
diversificación".
Con respecto a los resultados del mes de
septiembre, el número de llegadas de turistas se mantuvo con respecto al
mismo mes del año anterior, registrando un total de 1.192.948 llegadas
de foráneos (-0,17 % con respecto a 2024).
El gasto, en
cambio, se elevó a 1.597 millones de euros, el más alto de toda la serie
histórica para un mes de septiembre y que supone un 5,72 % más con
respecto al mismo mes del año anterior, con una media por turista de
1.339 euros y un incremento interanual del 5,9%.
El gasto
medio diario en septiembre creció un 4,34 %, hasta los 145 euros, con
una duración media del viaje de 9,2 días (un 1,5% más que en 2024).
alicanteconfidencial@gmail.com / "Sin el debate, sin la crítica, ninguna Administración y ningún país pueden triunfar y ninguna república puede sobrevivir" (John F. Kennedy) * Newsletter de opinión e influencia, sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en 1982 por Francisco Poveda, periodista licenciado por la UCM desde 1976

No hay comentarios:
Publicar un comentario