ELCHE.- El Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE) acoge la exposición
'De la reforma al dogma: la festa en temps de canvi (1924-1950)'. Se
trata de una muestra que propone un recorrido por una de las etapas "más
decisivas" del Misteri d'Elx, marcada "por la recuperación, las
reformas musicales y la consolidación de su valor patrimonial".
Esta propuesta, organizada por el Ayuntamiento de Elche y
este espacio cultural, se enmarca en las actividades del Año Jubilar por
el 75 aniversario del dogma de la Asunción y se podrá visitar hasta
marzo de 2026, según ha detallado el consistorio en un comunicado.
La edil de Cultura, Irene Ruiz, ha destacado que "esta exposición
tiene una importancia enorme" porque el Misteri d'Elx "vivió años
complejos de transformación desde 1924 a 1950 y es precisamente el
recorrido que hace esta muestra" con la que se cierran las actividades
culturales "de este año tan especial".
Por su parte, el
alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha subrayado que la exposición "recorre los
años más complejos y a la vez más trascendentales" del Misteri d'Elx,
"cuando figuras como Óscar Esplá y Pedro Ibarra impulsaron su
restauración y lo rescataron de una etapa de decadencia".
"Fue
Esplá quien reincorporó la judiada, mejoró las piezas musicales y dotó
de nuevo esplendor a la Festa", ha apuntado el primer edil sobre un
proceso que culminó con la declaración del dogma de la Asunción en 1950.
La muestra reúne fotografías históricas, partituras originales,
publicaciones, carteles y material documental que permite al visitante
"comprender cómo el Misteri d'Elx se consolidó como símbolo cultural y
espiritual del municipio".
A partir del 3 de noviembre, la
exposición incorporará, además, una de sus piezas "más esperadas" como
es el manto de la Virgen de la Asunción, recientemente restaurado por el
Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació (IVCR+i)
de la Generalitat Valenciana.
alicanteconfidencial@gmail.com / "Sin el debate, sin la crítica, ninguna Administración y ningún país pueden triunfar y ninguna república puede sobrevivir" (John F. Kennedy) * Newsletter de opinión e influencia, sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en 1982 por Francisco Poveda, periodista licenciado por la UCM desde 1976
No hay comentarios:
Publicar un comentario