miércoles, 8 de octubre de 2025

Emergencias emite otro aviso por las intensas lluvias en la Comunitat y pide a la ciudadanía "extremar las precauciones"



VALENCIA.- La Conselleria de Emergencias e Interior ha emitido un nuevo aviso especial en el que recomienda a las agencias y ayuntamientos implicados en situaciones de emergencia por inundaciones y a toda la ciudadanía de la Comunitat Valenciana que "extremen las medidas de precaución y que se mantengan informados en todo momento" sobre la evolución de la dana Alice.


Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), este episodio tiene previsto llegar a última hora de este miércoles con lluvias intensas y fuertes tormentas acompañadas de viento y granizo.

La Conselleria, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana (CCE), ha emitido un nuevo aviso especial, que ya ha sido enviado a las citadas agencias y ayuntamientos, y que insiste en que el episodio será "persistente" durante varios días y que afectará principalmente al tercio este peninsular desde este miércoles.

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha activado la alerta de nivel naranja para el litoral de Valencia y el litoral de Alicante ante la previsión de fuertes lluvias para toda la jornada del jueves, 9 de octubre. 

Además, mantiene la alerta amarilla por lluvias en el interior sur y litoral de Castellón e interior de Valencia e interior de Alicante y por tormentas en el interior sur y litoral de Castellón y en toda la provincia de Valencia y toda la provincia de Alicante.

Los primeros chubascos entrarán por el interior y se extenderán hacia el litoral durante el jueves. Según la predicción de la Aemet, se espera que vayan acompañados de tormentas, granizo y alcancen intensidad fuerte o muy fuerte en los litorales de Valencia y Alicante, donde podrían superarse los 100 litros por metro cuadrado (l/m2) en 4 ó 6 horas.

Asimismo, lo peor del episodio está previsto para el viernes 10 y el sábado 11 de octubre, con acumulados que podrían superar los 140 l/m2 en 12 horas, sobre todo, en la provincia de Valencia, que vendrán acompañados de fuertes vientos.

Por ello, desde la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) se recomienda a los municipios y organismos con competencias en la gestión de las emergencias que "mantengan la necesaria atención y seguimiento" de todos los avisos que emita durante esos días el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, con la finalidad de activar con antelación sus protocolos de actuación y establecer las pertinentes medidas preventivas en sus respectivos ámbitos.

Además, ha recordado a la ciudadanía que deben evitar los desplazamientos innecesarios y la importancia de seguir las recomendaciones, consejos e información que se notifiquen a través de las fuentes oficiales, como evitar el estacionamiento de los vehículos en las zonas susceptibles de inundarse, como pueden ser cauces secos, orilla de ríos y barrancos.

Por último, destaca que los municipios pueden acceder a la 'Guía de recomendaciones a los ayuntamientos para la toma de decisiones preventivas ante fenómenos meteorológicos adversos'. 

Por otra parte, El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha solicitado que las administraciones competentes redimensionen sus efectivos en base al episodio de precipitaciones y ha avanzado que activarán un plan en la zona cero de la dana para vigilar los barrancos y la situación del alcantarillado.

Así se ha manifestado este miércoles el conseller en declaraciones a los medios de comunicación, tras participar en la reunión de coordinación mantenida en el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) por el episodio de lluvias, en la que han participado todas las administraciones y servicios esenciales de intervención.

Ante la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el CCE de la Generalitat ha activado la alerta de nivel naranja para el litoral de Valencia y el litoral de Alicante ante la previsión de fuertes lluvias para toda la jornada del jueves, 9 de octubre. 

Además, mantiene la alerta amarilla por lluvias en el interior sur y litoral de Castellón e interior de Valencia e interior de Alicante y por tormentas en el interior sur y litoral de Castellón y en toda la provincia de Valencia y toda la provincia de Alicante.

En el encuentro, Aemet ha trasladado cuál era la situación y cómo puede evolucionar en los próximos días y las Confederaciones Hidrográficas "han dado información sobre los modelos y cómo estaba la situación de los cauces y barrancos".

Al respecto, Valderrama ha resaltado que han solicitado que se redimensionen los efectivos en base al episodio de lluvias y que se active el plan en la zona cero de dana, "con todos los dispositivos pendientes de la situación" por la "situación de los barrancos, fundamentalmente por la situación de alcantarillado y por estar próximos y cercanos a la ciudadanía".

El conseller ha recordado que se prevé que el episodio comience en la medianoche del jueves y haya lluvias torrenciales, que posteriormente pasarán a lluvias persistentes a lo largo del fin de semana y que se puede prolongar hasta el domingo o el lunes.

Ha precisado que las lluvias "parece ser que pueden afectar a La Safor, al cap de la Nau y a la Vega Baja alicantina, en toda la zona del litoral norte y sur de Alicante y también el litoral norte de Valencia". 

No obstante, ha recalcado que "siempre hay un cierto grado de incertidumbre", por lo que deberán ver la evolución. Para ello, se ha convocado otra reunión de seguimiento para este jueves a las 13.00 horas para "ver cómo tenemos que dimensionar los efectivos".

Cuestionado por las recomendaciones a la ciudadanía al tratarse de un puente, Valderrama ha subrayado que "siempre que hay una alerta naranja, la recomendación es no desplazarse si no es estrictamente necesario".

Además, ha señalado que han enviado un aviso especial a los ayuntamientos para controlar los barrancos, que la ciudadanía no aparque en zonas inundables y se mantenga "en todo momento informada no solamente de la situación meteorológica de origen y destino, sino de todo el territorio que tengan que recorrer".  

No hay comentarios:

Publicar un comentario