VILLENA.- El sindicato mayoritario de prisiones, Acaip-UGT, alerta de un
"preocupante inicio de año" en la cárcel de Villena, donde
asegura que se han registrado más de cien incidentes de diversa índole
--más de dos diarios--. También denuncia que hay una "carencia" de
médicos en esta prisión, con un "déficit de facultativos que supera el
70 por ciento".
En un comunicado, la organización explica que
entre estos hechos se incluyen 28 episodios de amenazas y coacciones a
funcionarios, 20 casos de incumplimiento de la normativa, 14
intervenciones de material prohibido, un episodio de acoso sexual, un
intento de agresión y una agresión consumada.
"Además, la resistencia
activa y pasiva a las órdenes también es una situación recurrente",
asevera.
Según expone, uno de los episodios "más llamativos y
preocupantes" ocurrió el pasado 22 de enero, cuando "un helicóptero
sanitario aterrizó en la prisión en un incidente que evidenció la falta
de decisión y coordinación entre la dirección del centro y el equipo
sanitario".
"Esta situación, inusual en un entorno
penitenciario, refleja la falta de criterio en la toma de decisiones",
reprocha, y muestra su "profunda preocupación por la deriva que está
tomando el centro bajo la dirección de María Belén López", subraya.
Acaip-UGT también destaca que la clasificación de los internos es
"deficiente" y que eso "provoca una sobrecarga en departamentos críticos
como Aislamiento e Ingresos, que actualmente están saturados".
Además, a esto suma "la falta de conducciones para internos con
incidentes graves, lo que implica que, tras protagonizar altercados,
muchos de ellos sean devueltos a los mismos departamentos".
De esta
forma, según el sindicato, "se genera una sensación de desprotección
total entre la plantilla".
La
"falta" de médicos es otro de los "problemas críticos" que, según
Acaip-UGT, afecta a esta prisión, con un "déficit que supera el 70%",
aunque recuerda que esta tónica se da en "todo el sistema penitenciario
español".
También alerta que en esta cárcel "no hay un médico
disponible de manera continua", lo que "impide la atención adecuada de
los internos, generando conflictos que repercuten directamente en la
seguridad" del establecimiento penitenciario.
Para ilustrar
esta situación, pone como ejemplo un episodio ocurrido la semana pasada
durante el que "un interno se autolesionó repetidamente con una
cuchilla, provocándose heridas graves y sangrado abundante, tras el que
varios funcionarios intervinieron con riesgo de contagio biológico y de
ser agredidos" con ese instrumento cortante.
Acaip-UGT añade
que la "ausencia de un médico en el centro impidió aplicar medidas de
contención mecánica o farmacológica de manera inmediata, ya que ambas
requieren de prescripción facultativa".
Por todo ello, el
sindicato exige a la dirección de la cárcel de Villena "medidas urgentes
para paliar los graves problemas".
"No se puede eludir la
responsabilidad ni delegarla únicamente en los trabajadores. Una prisión
es un entorno complejo que requiere liderazgo, determinación y
decisiones ajustadas a la realidad. Ignorar estos problemas pone en
peligro tanto a los funcionarios como a la seguridad del propio
establecimiento".
No hay comentarios:
Publicar un comentario