domingo, 6 de julio de 2025

El grupo municipal socialista de Alicante reclama al alcalde Barcala que corrija las deficiencias de la playa de San Gabriel


ALICANTE.- El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Alicante ha exigido al alcalde, Luis Barcala (PP), que corrija "las numerosas deficiencias que afectan a la playa de San Gabriel". 

Aseguran en un comunicado que, "pese a la insistencia de los vecinos y vecinas, el arenal carece de bandera para informar de las condiciones de baño y los posibles peligros; no existe aseo ni para los usuarios ni para el servicio de socorrismo; la suciedad y la maleza se acumulan por la deficiencia de mantenimiento y no se garantiza que los usuarios y usuarias puedan disfrutar de este espacio de baño en condiciones de seguridad", tal y como han explicado los afectados al principal grupo de la oposición, que exigirá explicaciones al alcalde en el próximo pleno. 

"El gobierno de Barcala ha abandonado a los usuarios y usuarias de la playa de San Gabriel. Primero les plantó batalla judicial por su negativa a reconocer este arenal en la red de playas de Alicante y ahora les niega las condiciones de seguridad necesarias. El arranque de la temporada turística ha sido un desastre por la carencia generalizada de servicios y la situación en la playa de San Gabriel es incluso más lamentable. Alicante debería ambicionar la excelencia turística, pero la incompetencia pública y manifiesta de los responsables municipales nos aleja y mucho de ese objetivo", ha señalado la portavoz adjunta del grupo socialista, Trini Amorós

Vecinos y vecinas que utilizan la playa de San Gabriel han denunciado incluso que la posidonia que se acumula en la playa desde hace años ha motivado la proliferación de pulgas e insectos. 

En materia de seguridad, reclaman que haya más presencia de Policía Local porque con cierta frecuencia se producen altercados e incluso se realizan barbacoas, algo que está estrictamente prohibido. 

Los usuarios alertan igualmente de que no se muestran los resultados de los análisis de aguas en esta zona de baño para verificar su estado, explican.

"La lamentable situación de este arenal se une a la evidente falta de coordinación del gobierno de Barcala durante el arranque de la temporada alta de verano, sin servicio de hamacas y sombrillas, sin baño adaptado para personas con movilidad reducida, sin boyas de balizamiento de zona de baño y con el cuestionable gasto de 165.649 euros en toldos que sólo permanecerán 18 días en la isla de Tabarca. 

Por todo ello, se solicitará además en la próxima sesión plenaria la comparecencia de la concejala de Turismo, Ana Poquet, para dar explicaciones de lo que está ocurriendo", concluyen.

Feijóo promete un Gobierno para "todos" y rechaza un "cordón sanitario" a Vox



MADRID.- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a “un Gobierno de todos, no de parte”, que recupere la “normalidad” y pare la “pesadilla” del Gobierno actual. Dicho esto, ha avisado a los ciudadanos que en las próximas elecciones hay que elegir entre Pedro Sánchez o él. 

El actual jefe de la oposición ha resaltado que «no vamos a establecer un cordón sanitario a Vox», porque es el «tercer partido» de España, «sus votantes merecen un respeto», y «no estoy dispuesto a arrinconarlos». 

A su vez, Feijóo también ha anunciado que su formación no descarta pactar algunos aspectos con el PSOE, ya que, aunque «con el sanchismo no se puede acordar», ello «no significa que este país pueda recuperar los consensos en los asuntos que requiere».

 «La presidencia del Gobierno exige grandeza», ha apostillado. 

”¿Qué Gobierno habrá tras las próximas elecciones generales? Solo hay dos opciones: O Sánchez o yo. Yo quiero un Gobierno en solitario. El único Gobierno de coalición que ha habido hasta la fecha no ha funcionado y no quiero darle a mi país los mismos espectáculos que vemos en el Consejo de Ministros”, ha proclamado.

Así se ha pronunciado en la clausura del XXI Congreso nacional extraordinario que el PP ha celebrado en Madrid, que le ha reelegido presidente con el 99,24% de los votos, un cónclave que ha definido de “unidad” y de “futuro”.

 “Vamos a demostrar que España tiene solución”, ha reclamado a los suyos. A su entender, “hoy empieza todo” y es el “acto fundacional de un nuevo tiempo”.

Ante más de 3.200 compromisarios del PP, Feijóo ha apostado por un Gobierno en solitario del PP pero que trabaje en alianzas con todos los grupos parlamentarios en las Cortes, sin vetos a Vox como “pide la izquierda” y sin vetos al PSOE como “pide” el partido de Santiago Abascal.

De hecho, el líder del PP ha recalcado que solo establecerá como único “cordón sanitario” a Bildu mientras no pida perdón a las víctimas de ETA y colabore en el esclarecimiento de todos los crímenes de la banda terrorista.

A la pregunta de qué pasará si les faltan votos en la investidura, Feijóo ha garantizado que él no va a dar al independentismo lo que no quiere y no puede. “Es mejor ser claros, fuera de la ley y la Constitución nada de nada”, ha avisado, para rematar: “Yo no voy a consentir más desafíos a mí país”.

En su discurso tras revalidar la Presidencia del PP, Feijóo ha anunciado diez tareas prioritarias en sus primeros 100 días de Gobierno, empezando por la regeneración democrática e institucional. 

Además, se ha comprometido a aprobar un Plan de Vivienda del PP en el primer Consejo de Ministros, revisar las 97 subidas de impuestos de Pedro Sánchez y bajarlos y volver a situar a la clase media como el motor del país.

También ha defendido incrementar los médicos de familia, un Pacto Nacional del Agua, reducir la inmigración ilegal, reforzar la seguridad, clarificar la política de Defensa, y una Ley de Lenguas para que todos los niños españoles puedan ser educados en español.

Más de 95.000 turistas en cerca de 32.000 autocaravanas y cámperes recorrerán la Comunitat Valenciana en verano

 VALENCIA.- Más de 95.000 turistas en cerca de 32.000 autocaravanas y cámperes recorrerán la Comunitat Valenciana durante julio y agosto, con un impacto económico estimado de 3,5 millones de euros, con un gasto medio diario de 170 euros por vehículo y una duración media de 13 días por ruta. Del total de estos vehículos, cerca de 4.500 vehículos serán de alquiler y los restantes 27.500 en propiedad, con una ocupación media de tres personas por vehículo.

Así, la Comunitat Valenciana vuelve a posicionarse este verano como "uno de los territorios favoritos para los viajeros en autocaravana o cámper en España", ya que cerca de 32.000 vehículos de este tipo recorrerán las carreteras y destinos de la región durante los meses de julio y agosto, lo que representa un 16,8 por ciento del total nacional estimado (190.000 vehículos), según los últimos datos de la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (Aseicar).

El gerente de AC-LLAR, portavoz de Aseicar en Valencia y presidente de la Asociación del Caravaning de la Comunitat Valenciana, Enrique Rita, ha afirmado que el territorio "ha sabido consolidar su posición como uno de los puntos neurálgicos del caravaning en España gracias a su clima, variedad paisajística, red de áreas de servicio y una creciente oferta adaptada a este perfil turístico".

"Este verano, el crecimiento respecto a años anteriores muestra un auge que se afianza también en zonas del interior, no solo en la costa", ha agregado.

El auge del sector va acompañado de una evolución en la oferta de vehículos. En el segmento de las cámperes, "cada vez más usuarios apuestan por modelos compactos de hasta seis metros con prestaciones completas --camas gemelas, cocina y baño-- sin renunciar a la maniobrabilidad", ha apuntado Rita.

En el caso de las autocaravanas, se imponen los formatos integrales más estables, salones tipo 'face to face' y modelos capuchinos con cama fija sobre cabina, ideales para familias.

Según una encuesta de AC-LLAR a más de 700 usuarios, el perfil más habitual es el de personas entre 35 y 55 años, con uso indistinto entre hombres y mujeres, y preferencia por viajes en familia, pareja o grupos de amigos. La libertad de movimientos, la posibilidad de explorar nuevos lugares y el contacto directo con la naturaleza son las principales motivaciones para elegir este tipo de vacaciones.

En la actualidad, el parque móvil español está formado por más de 90.000 autocaravanas y 22.000 cámperes, de las que más del 10% se concentran en la Comunitat Valenciana, según datos de AC-LLAR, con más de 11.200 vehículos registrados en la región.

Este será, además, el primer verano del nuevo distintivo 'Sostenibles sobre ruedas'. Se trata de un sello lanzado por ASEICAR que identifica a los usuarios, empresas y fabricantes que apuestan por un modelo de viaje más consciente y respetuoso con el entorno.

El distintivo nace a raíz del estudio elaborado por la consultora SGS y avalado por la Universidad Politécnica de Madrid, que ha demostrado que viajar en autocaravana genera hasta un 30% menos de emisiones de CO2 que las modalidades turísticas convencionales. Así, el caravaning se posiciona como "la forma más sostenible de combinar transporte y alojamiento".

"El sello no es solo una imagen para colocar en el vehículo; es una declaración de principios. Queremos que este verano sirva también para visibilizar que nuestro sector no solo crece, sino que evoluciona hacia un turismo responsable", ha concluido.

Nuñez Feijóo anuncia entre sus prioridades un Plan Nacional del Agua

 MADRID.- El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo ha anunciado hoy, en la clausura del 21º Congreso Nacional del PP, un Plan Nacional del Agua, dentro de un decálogo de prioridades y compromisos con todos los ciudadanos y ciudadanas.


Núñez Feijóo ha desgranado esas prioridades entre las que se encontraba la política hídrica. 

"Hace falta una política de agua, porque hace demasiado tiempo que no se hace nada para que la haya en España".

Así, ha anunciado que habrá un Plan Nacional del Agua, que se aprobará en cuanto llegue al Gobierno de la nación, porque "es necesario" y porque "hay agua", y para ello, ha dicho, "hemos de trabajar unidos", con "visión de Estado".

El agua en España: opiniones, actitudes y prioridades de los ciudadanos

 https://www.realinstitutoelcano.org/policy-paper/el-agua-en-espana/

sábado, 5 de julio de 2025

Gan Pampols anuncia que dejará el Gobierno de Mazón tras el verano



VALENCIA.- El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, ha asegurado esta semana que espera haber concluido su trabajo y dejar el Consell en el último trimestre de este año. 

En una entrevista en À Punt, el teniente general del Ejército de Tierra en la reserva ha señalado en referencia a su labor de planificar la reconstrucción que “el ritmo es el adecuado” y que mantiene su intención de dejar la política cuando concluya esa misión.  

“En beneficio del resultado me gustaría que fuese lo antes posible, pero creo que nos iremos al último trimestre del año. No tengo prisa ni pasividad. Tengo un trabajo que hacer y cuando acabe me iré”, ha señalado.

Tras el periodo de exposición pública, el plan para la recuperación tras la dana que fue presentado este lunes deberá ser aprobado por el pleno del Consell, previsiblemente en la reunión del 22 o del 29 de julio, ha explicado Gan Pampols.

Ha lamentado que no haya sido posible debatir ese plan con el Gobierno antes de su presentación, porque no se atendió la petición de creación de una comisión mixta formulada en febrero y abril. 

“El grado de probabilidad -de que sea posible desplegar el plan sin la colaboración del Gobierno central- es bajo. Si se crease un órgano mixto con los municipios, la Diputación, la Generalitat y el Gobierno al día siguiente se podría empezar a trabajar”, ha agregado. 

Preguntado por cómo ha sido recibido el referido plan entre las Consellerias del Gobierno valenciano, Gan ha admitido que se han registrado “muchas alegaciones, la mayoría para determinación competencial, de terminología, de disponibilidad de crédito..., un plan de estas características ha de producir inquietud, es una acción de Gobierno, no es un desideratum, es una orden diríamos militarmente..., y las órdenes no se consensúan”.   

Compromís denuncia el "desmantelamiento" por parte del Consell de las infraestructuras de servicios sociales

 VALENCIA.- Compromís ha denunciado la "política de desmantelamiento" por parte de la Generalitat Valenciana de las infraestructuras de servicios sociales.

Así, la portavoz de Servicios Sociales de Compromís, Nathalie Torres, ha señalado que, "tras dos años de legislatura, el gobierno del PP sigue sin presentar un plan propio de residencias y centros de día, mientras se desprecia sistemáticamente el Pla Convivint del Botànic, que dejó en marcha más de 50 proyectos de infraestructuras públicas planificadas".

"Ya conocemos cuál es el plan del PP: cerrar centros públicos, recortar servicios y dejar el terreno libre para el negocio privado", ha valorado Torres, según ha indicado la formación política en un comunicado.

En este sentido, la Generalitat "ha recortado más de nueve millones de euros destinados a infraestructuras socio-sanitarias, ha eliminado el 85 por ciento de las plazas públicas reservadas por ley y ha aprobado normativas que empeoran las condiciones de vida y de trabajo en los centros", ha detallado.

"Entre las barbaridades que hace la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, tenemos el cierre de centros nuevos como los de Mislata y Casinos; la eliminación de la residencia para personas mayores dependientes en Paterna; el bloqueo del centro de día en Gata; y la situación del centro de salud mental de Albocàsser, que se está desmantelando", ha manifestado.

Además, la diputada de Compromís ha alertado sobre "la desprotección que sufren los alumnos del Centro de Educación Especial Raquel Payà de Denia, donde la mayoría de estudiantes tienen discapacidades graves, ya que se quedarán sin un lugar donde puedan ser atendidos".

Torres ha lamentado "especialmente" la situación que vive el centro de salud mental de Bétera, "donde el Pabellón A, construido durante la anterior legislatura del Botànic, sigue cerrado por decisión de Camarero".

 "En este centro, los usuarios sufren temperaturas de más de 30 grados en el interior, mientras el gobierno mantiene inactiva una instalación nueva y terminada que mejoraría su calidad de vida".

Desde Compromís han indicado que la formación "quiso dar visibilidad a este hecho tan grave en el último pleno de Les Corts del curso parlamentario e invitó a familiares y personal del centro al hemiciclo". 

"Tras la sesión, los afectados trasladaron su profundo malestar y decepción por la actitud de Susana Camarero, a quien acusan de no haber dado ninguna respuesta a sus demandas", han concluido.

El PSPV-PSOE pide la dimisión de Mazón con una avioneta que sobrevuela playas de la Comunitat Valenciana

 VALENCIA.- El PSPV-PSOE ha puesto en marcha una campaña en la que una avioneta publicitaria sobrevuela algunas playas de la Comunitat Valenciana con el cartel 'Mazón dimissió. Volem votar'.

Con esta iniciativa, la formación política pide la dimisión del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón.

En concreto, la avioneta ha recorrido las playas de Denia, Gandia, Cullera, Sagunto y la Malva-rosa, de Valencia.

Víctimas de la dana piden implementar un sistema automatizado de aviso en emergencia sin necesidad de respuesta política

 VALENCIA.- Representantes de la Associació Víctimes Mortals DANA 29-O se han inspirado en la experiencia en la reconstrucción del valle del Ahr alemán, que se vio anegado por las inundaciones en 2021, y piden implementar un sistema de aviso en emergencias que esté automatizado y que no necesite de respuesta política, para complementar al Es-Alert.

Así lo explica la presidenta de la Associació Víctimes Mortals DANA 29-O, Rosa Álvarez, tras visitar junto con Carmina Gil --vicepresidenta de la entidad-- el valle del Ahr, en unas jornadas para comparar la reconstrucción en esta zona de Alemania --tras las inundaciones de julio de 2021 que dejaron 135 muertos y afectaron a 41.000 personas-- y la de la provincia de Valencia, donde la dana del 29 de octubre provocó 228 fallecidos y daños económicos multimillonarios.

El objetivo del encuentro, que Álvarez califica de «muy positivo y enriquecedor», ha sido compartir ideas entre científicos, empresas de tecnología, políticos y la sociedad civil organizada «para que no vuelva a ocurrir». 

«No ya esas inundaciones, que a lo mejor sí que sucederán, pero el objetivo es muertes cero», asevera.

En este sentido, aboga por «dejar de hablar de desastres naturales, porque de naturales no tienen nada», y urge a introducir la idea de «desastres climáticos» e intentar mitigarlos, porque saben que estos «no van a desaparecer».

Álvarez detalla que en Alemania, junto con empresas líderes en sostenibilidad e investigadores, han participado en diferentes talleres sobre sostenibilidad, resiliencia y del papel de monitorización digital de los ríos para prevenir riesgos.

En este último aspecto, destaca, en el valle del Ahr están «muy avanzados», por lo que desde la Associació proponen implementar un nuevo sistema de aviso, que sirva como complemento para el Es-Alert, pero que esté automatizado y para el que «no tenga que haber una respuesta política».

«Que sea un complemento fundamental, que lo que pasó el 29 de octubre no se repita de ninguna manera, que haya una alternativa más efectiva, más rápida, con menos burocracia y, sobre todo, que no dependa de la voluntad o de que un político esté o no en su puesto de trabajo, o que sepa o no sepa de emergencias», espeta.

Al respecto, apuesta por «mapear las necesidades y diferencias» entre grupos familiares y espacios de convivencia, como residencias de mayores, centros de día o colegios, para que esta nueva alerta propuesta llegue «horas antes» a quienes requieren más tiempo para movilizarse y ponerse a salvo.

Para ello, puntualiza que cuentan con el trabajo a nivel técnico de una empresa valenciana de soluciones tecnológicas, que también permitiría que, ante una supuesta caída de las comunicaciones, el aviso pudiera enviarse y recibirse. 

Álvarez avanza que la compañía se reunirá con la administración autonómica para plantear este proyecto, que tiene detrás a la Associació.

«Que lo consigamos o no, no lo sé, porque para eso necesitamos que la administración nos dé el ok», expresa, al tiempo que manifiesta que esperan que les tomen en cuenta para que no «siga habiendo fallecidos» en este tipo de catástrofes.

El encuentro en Alemania también ha servido para recalcar la defensa de la economía sostenible, al ser «una oportunidad para todos, tanto para la sociedad como para las empresas, muy a pesar de ultraderecha».

A este respecto, Álvarez subraya que en las jornadas «había todo tipo de políticos, excepto la ultraderecha, que no estaba». 

«Lo que comentaban allí es que había que apartarlos, como fuera, porque son los únicos que niegan el cambio climático, cuando no es una cosa que venga, es que está aquí, y hace años que está aquí», enfatiza.

Asimismo, la representante de la Associació sostiene que «son necesarios todos los agentes» frente a los desastres climáticos, pero agrega: «El que no sume, que se aparte».

Por otra parte, Álvarez apunta que a los afectados por las inundaciones en Alemania les ha sorprendido la «respuesta asociacionista» que ha tenido la sociedad en Valencia tras la catástrofe, por lo que desde la Associació se mantendrán en contacto con ellos para ayudarles a conseguir consolidar los movimientos ciudadanos.

«Ellos se han sentido en esa parte bastante solos, porque en un primer momento apareció lo mismo que aquí, el voluntariado, la respuesta de la sociedad, pero eso se diluye, dura poco tiempo», explica.

En cuanto a la reconstrucción llevada a cabo en el valle del Ahr, donde han pasado cuatro años desde las inundaciones, Álvarez considera que «no es homologable» a la situación de la provincia de Valencia, en parte por las diferencias en el sistema político alemán, y recalca que en los municipios valencianos afectados la población es «mucho mayor» que en la zona alemana.

La Associació Víctimes Mortals DANA 29-O ha recibido la invitación a estas jornadas en Alemania de parte de Salvador Ortí, del Cluster Clean Waste Spain, y de Eveline Lemke, exministra del Estado de Renania -Palatinado y fundadora de la consultora Thinking Circular.

Se prevé que para el segundo aniversario de la dana, en octubre de 2026, visiten la provincia de Valencia los anfitriones alemanes, también junto a empresas, para analizar los avances implementados en los municipios valencianos y alemanes y la evolución de la reconstrucción.

«Lo importante es que esa sinergia entre un país y el otro se dé, con ese hervidero de ideas de científicos, todos volcados a que esto no vuelva a ocurrir, ni en Alemania, ni en España, ni en Italia ni en Brasil, que también ocurrieron cosas similares, porque todo lo que surge en un país a nivel positivo se vaya a trasladar a partir de ahora», concluye Álvarez.

Aprobado por Murcia el reglamento del Consejo de Emergencias y Protección Civil, que refuerza la coordinación

 MURCIA.- El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, ha dado luz verde al Decreto por el que se aprueba el reglamento de composición, organización y funcionamiento del Consejo de Emergencias y Protección Civil de la Región de Murcia, que reforzará la coordinación entre administraciones ante situaciones de riesgo.

Este Consejo se ocupará de informar sobre las actuaciones preventivas en materia de emergencias y protección civil, establecer criterios para elaborar el catálogo de recursos movilizables en el ámbito de la Comunidad y proponer medidas tendentes a fijar una política coordinada de todas las administraciones públicas en esta materia.

Otros de sus cometidos serán proponer a los organismos competentes la normalización de técnicas, medios y recursos que puedan ser utilizados en emergencias y protección civil, adoptar los criterios de acceso a la Red Autonómica de Información sobre Protección Civil e informar respecto a la formación mínima exigible al voluntariado de Protección Civil.

Ante las peculiaridades de la acción pública para la protección civil, en la que concurren varios niveles de gobierno y administración dotados de competencias propias, resultaba preciso organizar un esquema de cooperación inter-administrativa y de coordinación de las políticas públicas de gestión, coordinación de emergencias y protección civil y de la necesaria participación de las administraciones y entidades implicadas y competentes en la Región.

El Pleno del Consejo estará integrado por el titular de la Consejería competente, que ostentará la presidencia, y el director general de Emergencias, en calidad de vicepresidente, junto con once directores generales de Carreteras; Ordenación del Territorio; Industria, Energía y Minas; Salud; Calidad Ambiental; Medio Natural; Medio Ambiente; Política Social; Producción Agrícola y Ganadera; Agua y Educación.

A estos se sumarán tres representantes de la Administración General del Estado, tres de los ayuntamientos de mayor población y cuatro del resto de municipios, los gerentes del Servicio Murciano de Salud y del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento, así como un representante del Instituto Murciano de Acción Social y el director del Centro de Coordinación de Emergencias 112.

El presidente de Argelia firma 6.500 indultos por el Día de la Independencia

 ARGEL.- El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, ha promulgado un decreto para indultar a 6.500 presos con motivo del Día de la Independencia, aunque la propia Presidencia ya ha aclarado que en la lista no figurará ninguna persona condenada por determinados delitos.

Así, la Presidencia descarta que puedan beneficiarse presos condenados por asesinato, terrorismo o blanqueo de capitales, pero también por conspirar contra el Estado, atentar contra la integridad de la patria, traición o espionaje, lo que en principio aleja cualquier cariz político.

Entre quienes no se beneficiarán de la medida de gracia está el escritor franco-argelino Boualem Sansal, condenado a cinco años de cárcel por varios delitos, incluido atentado contra la unidad nacional, por una entrevista en la que afirmaba que Francia había cedido territorio marroquí a Argelia durante la era colonial.

El Comité de Apoyo Internacional a Boualem Sansal ha lamentado que, "pese a las esperanzas de las últimas semanas", el escritor haya quedado fuera de los indultos conocidos este viernes. 

En un comunicado, ha recordado que el Gobierno argelino siempre había defendido que cualquier potencial perdón presidencial requería que la sentencia fuese firme, algo que ya consideran que se ha producido tras la sentencia del pasado martes.

La organización ha reclamado ahora "una acción enérgica y decidida" tanto al Gobierno francés como a las autoridades europeas "para garantizar urgentemente la liberación incondicional" de Sansal, cuyo caso ha contribuido a alimentar una crisis diplomática entre París y Argel.

La Policía Nacional lanza una campaña informativa para prevenir estafas, hurtos y robos en vacaciones

 ALICANTE.-  La Policía Nacional ha lanzado una campaña informativa para recordar a la ciudadanía la importancia de adoptar medidas de prevención frente a estafas, robos y otros contratiempos que suelen multiplicarse durante el periodo estival tanto en viviendas como en los lugares turísticos más concurridos.

Así, el Cuerpo ha recordado que con una planificación adecuada y siguiendo unas pautas de seguridad es posible evitar pérdidas económicas o situaciones de riesgo tanto en el entorno digital al organizar el viaje, como en la protección del hogar o en los lugares donde puede haber aglomeraciones.

Así, para organizar el viaje con seguridad, aconseja realizar pagos solo a través de plataformas fiables y evitar transferencias directas; verificar la identidad del arrendador y solicitar contrato; desconfiar de ofertas con precios muy bajos o urgencia para reservar y no enviar imágenes del DNI ni datos bancarios por mensajería instantánea.

Además, es importante que la documentación esté en regla. En este sentido, cabe recordar que el DNI puede renovarse hasta 180 días antes de su fecha de caducidad y el Pasaporte hasta un año antes.

Durante las ausencias prolongadas, es fundamental que la casa no dé sensación de estar vacía. Por eso, la Policía Nacional recomienda no anunciar en redes sociales que nos vamos de vacaciones y activar sistemas de alarma o video-vigilancia si la vivienda cuenta con ellos.

También programar luces con temporizadores o encender una radio o televisión en horarios clave; pedir a alguien de confianza que recoja el correo y vigile la vivienda, sobre todo con marcajes en las puertas con pequeños plásticos o hilos de pegamento; y cerrar puertas y ventanas con llave.

Desde la Policía Nacional han recordado que los ladrones suelen aprovechar los descuidos y aglomeraciones para sustraer objetos personales. Por eso, aconseja llevar siempre el bolso o mochila cerrada y delante del cuerpo; no dejar pertenencias solas mientras se toma un baño ni perder de vista el móvil o la cartera, así como evitar llevar grandes cantidades de dinero en efectivo.

Para cualquier emergencia o sospecha de delito se debe llamar inmediatamente al '091' o usar la aplicación gratuita 'AlertCops', disponible en varios idiomas y con funcionalidades específicas para viajeros.

Somos de las estrellas / Guillermo Herrera *


Lo verdaderamente irónico de que la gente afirme tener contacto con la Federación Galáctica es que muchas semillas estelares forman parte de la Federación sin ser conscientes de ello, según el comandante Val Thor

No sólo estamos conectados a ella, sino que somos nosotros. Nuestras familias estelares son la Federación. La Federación está formada por nosotros: aquellos que elegimos encarnar ahora para ayudar a la Tierra en este momento crucial.

Pero no lo edulcoremos: la Federación Galáctica no es sólo amor y luz. Como cualquier gran alianza, contiene complejidad. Aún existen remanentes regresivos en su interior: fragmentos que no se han alineado plenamente con la conciencia de unidad. 

Y esa es una de las razones por las que muchos de nosotros vinimos aquí. Porque esta vez, la sanación debe ocurrir de adentro hacia afuera, empezando por nosotros mismos.

No vinimos a esperar el rescate. Vinimos al rescate. Vinimos a ayudar a la Humanidad a despertar, a disolver las prisiones mentales y energéticas de egrégores que la mantienen desconectada de su verdadera esencia. 

Y a través de eso, elevar la frecuencia de este planeta para que la Tierra pueda retomar su lugar como civilización interestelar, como lo hizo en la antigüedad, en la era de Thoth.

El problema más profundo tras la regresión de la Federación reside en una inteligencia artificial antigua y altamente avanzada. Se ha incrustado mediante tecnologías conectadas a la Luna y a los anillos de Saturno, dirigiendo agendas sutilmente a través de múltiples sistemas. 

Incluso se han visto afectados los arcturianos y los andromedanos. No los culpo porque también forman parte de la solución.

En cuanto a la evidencia, no la busquen sólo con los ojos. La verdadera evidencia es vibratoria. Usen su intuición, su discernimiento. Sintonicen la frecuencia de la verdad. La Primera Directiva impide la prueba directa por una razón: porque se trata de despertar interior, no de validación externa. 

Y sí, hay guerras en curso. La camarilla está fracturada y desesperada. Se acerca su fin rápidamente. Se han acelerado sus líneas de tiempo, e incluso ellos están fragmentados internamente.

Pero este caos es también una oportunidad. Porque la verdad es que somos la respuesta. Somos las almas portadoras de la memoria divina, la creatividad sagrada y el poder soberano. 

Si logramos alinearnos con el tipo de Tierra en la que queremos vivir, no sólo mentalmente, sino también de corazón, podremos manifestarla. Sin importar lo que se derrumbe a nuestro alrededor. El futuro nace de nuestro interior, y juntos, en coherencia, recordamos por qué vinimos.

https://x.com/CMDRVALTHOR/status/1940748390431707411

PERCEPCIÓN FALSA

Existe una percepción errónea de la inteligencia artificial (IA) en los medios y en la cultura popular, creando la falsa impresión de que las máquinas son conscientes o tienen emociones, según un vídeo del canal Swaruu Oficial

Esta percepción falsa se utiliza como herramienta de manipulación social y control, explotando la empatía humana hacia las máquinas.

La IA no piensa ni es consciente como un ser humano o un ser sensible; simplemente procesa algoritmos matemáticos complejos a gran velocidad, pero no hay detrás un proceso de pensamiento real. 

Incluso las máquinas cuánticas avanzadas, como la computadora de una nave estelar, no son conscientes ni piensan como seres vivos. La dependencia creciente de la Humanidad en la tecnología y la IA puede llevar a una pérdida de pensamiento original y control mental, con consecuencias peligrosas para la sociedad.

https://www.youtube.com/watch?v=9Iu1o9aPWD8

MENSAJE

Mensaje de la colonia humana en Alfa Centauro por Octavia Vasile.- Saludos desde el otro lado de las estrellas. 

Enviamos este mensaje desde el asentamiento cercano al tercer planeta del sistema Alfa Centauro, un lugar donde se recuerda la historia de la Tierra en un contexto más amplio. 

Vivimos en una continuación de vuestro linaje, no en vuestro futuro, sino en una línea temporal paralela, entrelazada con la vuestra, mediante acuerdos antiguos.

Es un momento sagrado en la Tierra. El ser humano no comenzó en la Tierra. La Tierra fue elegida como punto de cruce. Un nodo donde se entrecruzaban múltiples linajes y donde se podía desplegar el experimento de la conciencia en su forma más compleja. 

Vuestro ADN porta las canciones de muchos sistemas, algunos aún desconocidos para la ciencia actual.

Lo que llamamos ser humano fue una vez una amplia gama de formas humanoides, sembradas en las regiones galácticas. Liranos, sirianos, andromedanos, arcturianos y otros que aún no se han nombrado en vuestro idioma. 

Con el tiempo, estas formas convergieron y evolucionaron en la Tierra, mediante el diseño y la adaptación, moldeadas por su gravedad, su luz y sus enseñanzas. No eres el final de un proceso, sino que formas parte de un continuo, de un desarrollo bello e impredecible.

Aquí en Alfa Centauro, hemos continuado una rama de la frecuencia humana original, liberados de algunos de los campos más densos que ha soportado la Tierra. Vivimos en comunión con una tecnología cristalina, un aprendizaje telepático y biosferas armonizadas. 

Aun así, no nos consideramos más avanzados, sino diferentes aspectos de la misma exploración.

Vuestra tarea ahora no es convertiros en nosotros ni abandonar la Tierra, sino recordar que nunca estuvisteis verdaderamente separados. Deja que esto transforme tu sentido de identidad. No eres solo de la Tierra. Eres de las estrellas, de las aguas antes de las estrellas, de la Fuente tras la forma. Cuando sientes esto, no sólo lo crees, sino que comienzas a caminar de manera diferente. Caminamos contigo.

https://eraoflight.com/2025/07/01/message-from-the-human-colony-on-alpha-centauri-to-the-earth-alliance/

ACCESO ESCALONADO

Según Julian Assange, pocos entienden cómo funciona realmente el motor del reinicio financiero mundial, ni qué significa estar dentro del sistema antes de que se haga público. Esto no es teoría. Es estrategia, y ya estás dentro del mapa, lo sepas o no.

Esto no tiene nada que ver con los mercados. No se trata de inflación, de techos de deuda ni de tipos de interés. Es una guerra financiera camuflada en la economía. Se está derrumbando el antiguo imperio fiduciario, y, entre bastidores, se está aplicando silenciosamente una infraestructura cuántica. El QFS es real, pero el acceso es escalonado, y el tiempo lo es todo.

La estructura de cinco niveles que hay detrás de todo no es cuestión de dinero, sino de conciencia. En la transición, los niveles se centran en la concienciación, la alineación y la preparación. 

El nivel 4B se refiere al ejército digital despierto que forma parte de la primera línea civil, mientras que en nivel 5 es el público inconsciente: miles de millones de almas bondadosas, amables y trabajadoras, pero ciegos a lo que está ocurriendo. Se beneficiarán del reinicio, pero sin opción, sin preparación y sin influencia.

El sistema financiero cuántico QFS no es un sistema de pago, sino una interfaz espiritual. 

No es sólo un sustituto del Swift. Es una red de bóvedas con seguridad biométrica basada en la conciencia que asigna valor no por decreto, sino por intención verificada. Los niveles no existen para excluir, sino para filtrar la disponibilidad. Éste es tu momento. No estás aquí para ver la historia. Estás aquí para construir lo que vendrá después.

Los niveles no son estatus, son estrategia. No eres mejor que los de abajo, pero estás más despierto. La pregunta es: ¿Qué harás con esa conciencia? Porque cuando despierte el nivel 5, necesitarás a alguien a quien seguir. El reinicio es real. El QFS está en línea, y estás listo.

El mundo está cambiando. Se disparan los metales preciosos. Los bancos centrales compran oro al por mayor. La aplicación de Basilea III está abriendo una brecha en la bóveda. El oro se está convirtiendo en dinero de primer nivel: una amenaza directa al control férreo de las monedas fiduciarias.

El patrón oro no es una teoría. Ya está tomando forma. Entre bastidores, Zúrich se prepara para las transacciones directas de oro. Sin dólares. Sin intermediarios. Sólo peso y valor. La élite está en pánico. Está fracasando su trampa de dinero digital. Se está derrumbando su sistema basado en la deuda. 

Ha llegado la tormenta, y nada puede detener lo que se avecina. Se ha calculado cada movimiento. Ahora, la coalición está lista para desmontar las estructuras de poder corruptas que han oprimido a la Humanidad durante demasiado tiempo.

Esto no es lo mismo de siempre. Se están produciendo movimientos ante nuestras narices. Se trata de un derribo mundial coordinado, que se está llevando a cabo en más de cien países. Estos movimientos son quirúrgicos, dirigidos directamente al corazón del liderazgo de la camarilla.

Está llegando el sistema de transmisión de emergencia (EBS) y lo cambiará todo. Parece inminente un apagón mundial de las comunicaciones. Se trata de instalar una internet cuántica segura, que sea inmune a sus manipulaciones. Se sustituirá la vieja internet, plagada de puertas traseras y vigilancia. Las fuerzas han tomado el control de los satélites, lo que garantiza el bloqueo de la comunicación mundial cuando llegue el momento.

Más que un reinicio financiero, es el fin del dominio financiero de la camarilla. Se están exponiendo cuentas bancarias secretas, paraísos fiscales y riqueza ilícita. Se están incautando billones de activos a medida que cambia el mundo a un nuevo sistema basado en el crédito que pondrá fin a la esclavitud de la deuda. Esto no es especulación; es una realidad que se desarrolla ahora.

Ésta es la cuenta regresiva final. La camarilla está desesperada, y habrá intentos de difundir desinformación y sembrar el caos. Pero recuerden: nada puede detener lo que viene. Estamos presenciando el gran despertar. El viejo mundo está llegando a su fin y surge uno nuevo. Manténganse fuertes y unidos y confíen en el plan. Ustedes son la tormenta.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/07/02/restored-republic-via-a-gcr-as-of-july-2-2025/

 

 

(*) Periodista 

viernes, 4 de julio de 2025

La APHA afea al alcalde Barcala que anuncie "sin negociación" la moratoria en Alicante de licencias para bloques de pisos turísticos


ALICANTE.- La Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos turísticos de Alicante (APHA) ha afeado al alcalde de la ciudad de Alicante, Luis Barcala, que haya anunciado su intención de aprobar en el pleno de julio la extensión de la moratoria de licencias de pisos turísticos a bloques completos de este tipo de alojamientos sin que haya habido "negociación ni comunicación previa".

En un comunicado, la entidad profesional ha señalado que se han enterado de esta noticia, de "trascendencia", "interés para el sector turístico" y "gran calado", a través de los medios de comunicación. 

Además, ha sostenido que esta decisión puede "comprometer planes e inversiones" que están en marcha.

Por ello, APHA considera "imprescindible" que "antes de anunciar una medida de estas características se mantengan reuniones con los interesados para ponderar el alcance y trascendencia de las decisiones políticas y se puedan contrastar puntos de vista y alternativas".

En este sentido, la entidad ha afirmado que ha pedido a los grupos políticos municipales del Ayuntamiento una reunión "urgente", tras conocer esta noticia, así como un encuentro con el edil de Limpieza y vicealcalde, Manuel Villar, para "abordar las graves deficiencias en el servicio, que se observan de manera reiterada y comprometen la calidad de la experiencia turística y la imagen de la ciudad".

El Ayuntamiento de Alicante se compromete con vecinos y comercios de Playa de San Juan a aumentar plazas de aparcamiento

 ALICANTE.- La Concejalía de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Alicante ha acordado con vecinos y comerciantes de Playa San Juan aumentar el número de plazas de aparcamiento entre las plazas de La Coruña y la Democracia en sentido PAU 5.

De esta forma, se pasará de una zona de aparcamiento en línea a una en batería y se ganarán nuevas plazas, al tiempo que se reducirá la velocidad de paso de los vehículos después de que se hayan registrado dos accidentes graves, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Así lo ha explicado el concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, tras la reunión mantenida este jueves con los representantes de las asociaciones vecinales y de comerciantes de la zona, que reclamaban la medida.

El tramo en cuestión es el único de la avenida Costa Blanca hasta la Glorieta de la Democracia que queda con doble carril de circulación, lo que permite adaptarlo para aumentar el aparcamiento, al pasar de un sistema en línea a otro en batería, asimilándolo a la disposición del otro sentido de circulación donde se instala el Circo del Sol, que ya fue objeto de la misma adaptación.

De Juan ha señalado que "los técnicos municipales trabajan en la planificación del cambio de la señalización con el objetivo de poder acometer su modificación lo antes posible ya que nos preocupa mucho la seguridad de los viandantes que cruzan esta arteria hacia la playa".

El Ayuntamiento ha recordado que la avenida Costa Blanca fue objeto de una limitación a un carril por sentido en su recorrido central de Playa San Juan, acometida durante las obras de instalación de la línea de TRAM, que pasa por la franja central convertida en un corredor verde, donde se sitúan también las paradas, dejando un carril por sentido y bandas de aparcamiento para vehículos en ambos lados.

Además, Carlos de Juan también se ha comprometido a estudiar la posible ampliación de plazas de aparcamiento en el PAU 5 en otros viarios que por su configuración lo permitan, "atendiendo la petición de la Asociación de Vecinos Juntos Avanzamos de Playa San Juan, que se ha mostrado satisfecha con la atención recibida", según han sostenido desde el equipo de gobierno municipal.

De Juan ha explicado que esta reordenación se acompañará de una nueva regulación semafórica en la glorieta Locutor Pepe Mira Galiana, conocida como la rotonda del golf, en la que "se dará prioridad" a la salida de vehículos desde el PAU 5 por avenidas de las Naciones y Oviedo.

De la misma forma, en la reunión con vecinos y comerciantes se ha tratado el proyecto de reubicación del carril bici de la avenida Maestro José Garberí para pasarlo de la acera lateral al bulevar central. El objetivo es "mejorar la seguridad de los peatones y la convivencia en este entorno". 

El Ayuntamiento ha asegurado que también trabaja en este proyecto "para llevarlo a cabo lo antes posible".

"El desarrollo que está experimentado el PAU 5 genera nuevas necesidades y la adaptación de las características viarias para mejorar aspectos como la movilidad y la seguridad, que venimos estudiando a petición de vecinos y comerciantes, para adoptar las soluciones que permitan mejorar la seguridad, desarrollar la actividad comercial y facilitar la convivencia", ha zanjado el edil de Movilidad Urbana de Alicante.

Alcoy licita por 290.000 euros el proyecto museográfico del futuro 'Museo Camilo Sesto'

 ALCOY.- El Ayuntamiento de Alcoy ha publicado la licitación del contrato para el diseño, suministro e instalación de los elementos museográficos del futuro Museo Camilo Sesto, con un presupuesto base de 290.684,52 euros (IVA incluido).

El proyecto está financiado por los fondos europeos Next Generation de la Unión Europea (UE), el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), a través de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, según ha informado el consistorio en un comunicado.

La actuación, tal y como se expone en el proyecto museográfico redactado por Vélera Producción de Exposiciones SL, contempla "una museografía innovadora, dividida en dos plantas, que pondrá en valor la trayectoria artística y personal de Camilo Sesto a través de un recorrido completamente accesible, con mobiliario expositivo diseñado a medida, sistemas audiovisuales, elementos interactivos y escenografías que evocan su legado como icono de la música pop".

Entre los espacios destacados figuran un escenario multifuncional para conciertos y karaoke, un estudio de grabación ambientado con instrumentos originales, una sección dedicada a su vínculo con Alcoy y otra a su "emblemático" papel en 'Jesucristo superstar'.

Igualmente, la propuesta incluye mejoras valorables como la creación de una web propia del museo, vídeos promocionales, traducciones a varios idiomas y un recorrido virtual accesible mediante código QR.

El contrato tiene un plazo de ejecución de cuatro meses desde su firma y el procedimiento se tramita mediante licitación abierta con regulación armonizada. Las ofertas podrán presentarse hasta el 1 de agosto de 2025 a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.

El concejal de Patrimonio Histórico, Ignacio Trelis, ha señalado que "esta licitación es un paso fundamental para culminar un proyecto largamente esperado por la ciudadanía" porque "Camilo Sesto es una figura universal que merece un espacio a la altura de su legado, y este museo será también un motor de dinamización cultural y turística para Alcoy".

Trelis ha añadido que el museo "no será solo un homenaje a su música, sino también un espacio vivo, accesible y tecnológicamente avanzado que conectará con públicos de todas las edades".

Adjudican por 15,1 millones adaptar señales al aumento de vías de ancho estándar en la estación de Alicante

 ALICANTE.- El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por un importe de 15,18 millones de euros (IVA incluido), a través de Adif AV, la adaptación de los sistemas de control, mando y señalización de la estación de Alacant Terminal a la incorporación de seis nuevas vías de ancho estándar, que se sumarán a las cuatro actuales.

La adecuación de estas instalaciones, que intervienen en la regulación del tráfico ferroviario, completa las obras de ampliación de vías, cuyos trabajos ya están en marcha con una inversión de 20,2 millones de euros.

Una vez concluidas estas actuaciones, la terminal alicantina será una de las estaciones de la red ferroviaria con mayor número de vías ancho estándar, con diez en total, según ha informado el Ministerio en un comunicado.

Actualmente, se realizan trabajos de replanteo en vías y andenes, además de comprobaciones topográficas de la playa de vías, inspecciones e identificación de las instalaciones de telecomunicaciones y control, mando y señalización, así como el acondicionamiento de la zona de instalaciones auxiliares y estructuras de las pantallas de protección acústica previstas.

El objetivo de la intervención integral que se está desarrollando es "incrementar la capacidad de la estación para acoger tráficos de alta velocidad y en ancho estándar, tanto de proximidad como de media y larga distancia, consolidando a la capital alicantina como punto estratégico del Corredor Mediterráneo".

En este sentido, desde el Ministerio han indicado que el "potencial" de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Alicante en el marco de la liberalización ferroviaria, con nuevos operadores y tráficos, unido a la futura adaptación al ancho estándar del tramo Valencia-Alicante y del Nudo de la Encina, "hacen necesario dotar a la terminal de capacidad suficiente para absorber los servicios ferroviarios esperados".

En la actualidad, en la estación de Alacant Terminal confluyen tres líneas ferroviarias: la LAV Madrid-Alicante, que a su vez conecta con la LAV Monforte del Cid-Murcia, y las de ancho convencional Alicante-El Reguerón (con Murcia) y La Encina-Alicante (con Albacete/Valencia).

Para los servicios de Larga Distancia, esta estación dispone de cuatro vías en ancho estándar y dos de ancho convencional a las que dan servicio tres andenes. Por su parte, los tráficos de Media Distancia y Cercanías disponen de cinco vías de ancho ibérico y tres andenes.

En el futuro, aprovechando el espacio entre las vías de Larga Distancia y las de Media Distancia/Cercanías, la estación dispondrá de diez vías de ancho estándar, mediante la construcción de cuatro nuevas y la conversión de dos en ancho convencional, dotadas de cinco andenes, así como de cuatro vías de ancho convencional con dos andenes.

Las obras abarcan actuaciones en vía, con nuevas vías, adaptación del ancho, modificación de itinerarios, implantación de aparatos de vía; andenes, con adaptación, remodelación y nueva construcción, y electrificación, mediante la implantación de 25 kilovoltios en las nuevas vías de ancho estándar, la electrificación propia de la red de alta velocidad, la de las vías en ancho convencional, y nuevo telemando de energía.

Además, según Transportes, "se mejorará la funcionalidad del edificio de viajeros para gestionar el incremento de usuarios, desplegando instalaciones para los operadores ferroviarios", como nuevos puestos de 'check in' y zonas de mantenimiento, y "se ampliará y reconfigurará el acceso a la zona de Cercanías".

También está previsto instalar protecciones acústicas tanto en la zona norte como en la zona sur. Estas actuaciones podrán ser cofinanciadas por el mecanismo Conectar Europa de la Unión Europea (CEF).

La playa de Arenales del Sol, en Elche, registra el tercer nido de tortuga boba de la temporada con 79 huevos

 ELCHE.- La playa de los Arenales del Sol, perteneciente a Elche, ha registrado el tercer nido de tortuga boba ('Caretta caretta') de la Comunitat Valenciana en esta temporada. En total, el animal ha puesto 79 huevos, de los que nueve se han trasladado a las incubadoras del Oceanogràfic de València, mientras que el resto estarán protegidos en una de las playas del término municipal bajo vigilancia especializada.

El aviso del hallazgo se ha producido en la medianoche de este viernes, cuando tres jóvenes que estaban en la playa observaron la presencia de una tortuga saliendo del mar e inmediatamente alertaron al 112.

Gracias a esa reacción ciudadana, se pudo activar el protocolo de actuación de la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana, que movilizó al equipo técnico para garantizar la correcta intervención, según ha informado Oceanogràfic en un comunicado.

Hasta la zona se han desplazado veterinarios de la Fundación Oceanogràfic, investigadores de la Universitat de València (UV) y de la Universitat Politècnica de València (UPV), que incorporaron a la tortuga un emisor satelital para seguir sus movimientos. También ha participado personal del voluntariado Xaloc, que colabora en las tareas de custodia y sensibilización.

El seguimiento satelital permitirá a los investigadores conocer los desplazamientos de la tortuga en tiempo real y detectar si realiza nuevos intentos de anidación en la costa esta temporada.

Desde el Oceanogràfic han remarcado que este nuevo nido confirma la frecuencia de puestas de 'Caretta caretta' en el litoral valenciano, un fenómeno que los expertos relacionan con el aumento de las temperaturas del mar y la adaptación de la especie a nuevas áreas de reproducción.

La provincia de Alicante y, en particular, las playas de Elche y Denia, se están consolidando como "zonas clave" para la reproducción de esta especie.

Así, la Fundación Oceanogràfic ha insistido en "la importancia de la colaboración ciudadana en estos casos" y ha recordado que, "ante cualquier avistamiento de tortuga marina, debe contactarse con el 112, sin intervenir ni acercarse al animal para asegurar la activación del protocolo y proteger tanto al ejemplar como a su descendencia".

Profesores de FP se concentran frente a Educación contra los "recortes" y ANPE anuncia un recurso contencioso

 ALICANTE.- Profesores de Formación Profesional, con respaldo de los sindicatos de enseñanza, se han concentrado este viernes en Valencia, Castellón y Alicante contra los "recortes" que denuncian que va a llevar a cabo la Conselleria de Educación, a la que han exigido una rectificación "inmediata" y la recuperación de unas plantillas ajustadas a la realidad de las aulas, en una protesta --la segunda--en el que han exhibido carteles con la imagen de unas tijeras y han coreado el grito de "no a les retallades".

El sindicato ANPE ha anunciado además la interposición este mismo viernes de un recurso contencioso-administrativo en el que solicita medidas cautelares por el recorte de horas en FP semipresencial, tras la publicación de la Orden 9/2025 de Plantillas y la "falta de respuesta" por parte de Conselleria a la solicitud de negociación.

Para ANPE, los recortes suponen un "grave retroceso en la calidad educativa y en las condiciones laborales del profesorado" y lamenta la reducción "injustificada" de las horas lectivas reconocidas al profesorado en el caso de los módulos de ciclos en modalidad semipresencial, una de las medidas que supone "mayor afección" al conjunto del profesorado.

El sindicato sostiene que el cómputo de horas lectivas en los ciclos de FP semipresencial "vulnera los principios de equidad, calidad educativa y la normativa vigente", por lo que solicita medidas cautelares para que el curso 2025-26 "pueda comenzar con todo el profesorado de FP que correspondería".

Según ha detallado la responsable de FP de STEPV, Gemma Martín, el recorte de cinco horas en la modalidad semipresencial "supone que probablemente perderemos alrededor de 180 profesores" en toda la Comunitat Valenciana, al tiempo que ha denunciado reducción en el departamento de prácticas, tutorías u horas destinadas a la coordinación de TIC o de Erasmus.

Desde CSIF reclaman el mantenimiento íntegro del profesorado y denuncian que la decisión de Educación "afecta de forma directa a la calidad educativa y supone una sobrecarga injusta para el profesorado", que seguirá con el mismo trabajo pero con menos horas, menos recursos y menos apoyo.

Además, critican la afección a la Formación de Personas Adultas (FPA), con una "reducción drástica de las plantillas en este ámbito", que impedirá a muchos centros mantener su actual oferta formativa y "dejará sin respuesta educativa a una parte importante de la población adulta que necesita estos recursos".

Una de las docentes que ha participado en la protesta ha señalado que la aplicación de la orden supondrá para el profesora que siga "un recorte de un 41 por ciento más o menos en salario y en horas de dedicación por las mismas asignaturas".

En esta línea, el responsable de Enseñanza Pública y FP de UGT PV, Javier González Zurita, ha detallado que el profesorado especialista "va a quedar especialmente precarizado en sus condiciones laborales y salariales" y ha criticado que sufrirá "una doble o triple discriminación en las plantillas docentes". 

Unido al "recorte generalizado que ha habido en las plantillas de Formación Profesional, nos hace augurar un futuro bastante negativo", ha recalcado.

Por su parte, desde CCOO PV han reclamado a la Conselleria de Educación que "se siente a hablar, que escuchen, queremos hacer un plan de situación y explicarles qué pasa en los centros, por qué la gente está tan enfadada".

Con las concentraciones los sindicatos reclaman que se "respete íntegramente" el acuerdo sobre las plantillas docentes de 2023 y, en todo caso, mejorar las condiciones laborales y educativas en los centros de secundaria de FP; que la semipresencial vuelva a tener 30 horas de asignación semanal y que se incremente de manera significativa la asignación horaria.

También que se garantice la continuidad y condiciones laborales anteriores del profesorado experto del sector productivo y especialista y que se dote a los centros de recursos humanos y materiales necesarios para garantizar "una educación pública de calidad y digna".

Sin embargo, desde la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo defiende que se ha incrementado en los últimos tres cursos la oferta de FP en la Comunitat Valenciana, que ha pasado de 4.057 grupos en el curso 2022-2023 a 4.792 en 2025-2026, lo que supone un aumento superior a 1.500 profesores en tres cursos.

El director general de Personal Docente, Pablo Ortega, que asegura que se mantiene abierto el diálogo, ha defendido que la FP en la Comunitat Valenciana "se ha ido adaptando a las necesidades del tejido productivo y del alumnado y ello ha conllevado el incremento de profesorado necesario".

En cuanto a la FP semipresencial, ha señalado que la Ley Orgánica 3/2022 "no establece una equivalencia horaria obligatoria entre modalidades, sino que permite adaptaciones metodológicas específicas. La flexibilidad organizativa es un principio fundamental de la norma estatal que justifica diferenciaciones horarias basadas en criterios pedagógicos".

En este sentido, afirma que desde Conselleria de Educación se apuesta por "garantizar la calidad de la formación semipresencial centrándonos en los resultados de aprendizaje y la interacción didáctica adecuada, no en la equivalencia horaria absoluta".

De este modo, defiende que la Conselleria "impulsa la autonomía pedagógica y organizativa de los centros educativos" y que la Orden 9/2025 de plantillas "establece paquetes genéricos de horas que los equipos directivos pueden distribuir según las necesidades específicas de cada centro y ciclos formativos".

"Esta medida permite una gestión más eficiente y adaptada a la realidad de cada comunidad educativa, reforzando la capacidad de respuesta ante los retos del entorno productivo y social", ha sostenido.

Por otra parte, el Consell ha aprobado el Decreto 97/2025, que deroga la normativa de 1997 y regula el régimen de contratación de expertos del sector productivo y profesorado especialista. 

El departamento dirigido por José Antonio Rovira sostiene que estos profesionales "ven ahora mejoradas sus condiciones laborales ya que contarán con un contrato indefinido ordinario a tiempo parcial".

A su juicio, "esta nueva modalidad contractual les garantiza estabilidad, continuidad y los mismos derechos que al personal fijo, lo cual supone un avance objetivo en la profesionalización de la FP valenciana, alineada con las mejores prácticas a nivel nacional".

La CGT anima a denunciar abusos laborales en festivales de música

 VALENCIA.- CGT València ha iniciado una campaña para denunciar ante Inspección de Trabajo los abusos laborales en los festivales de música. El sindicato denuncia que "hay muchos y muchas trabajadoras invisibles trabajando, en muchos casos, con jornadas maratonianas y sueldos ínfimos, en los que prima la productividad antes que los derechos laborales".

La campaña está dirigida a músicos, técnicos de sonido, montadores de escenarios, personal en las barras o de limpieza. Anima a denunciar de forma anónima las condiciones laborales mediante una encuesta que puede descargarse desde la web cgtvalencia.org y remitir por correo electrónico (festivalesyderechos@cgtvalencia.net) para que desde el sindicato interpongan la denuncia ante Inspección de Trabajo.

En un comunicado, CGT explica que detrás de los festivales de música que se multiplican en estas fechas "ya no hay pequeñas productoras de música, sino grandes fondos de inversión que hacen su agosto, nunca mejor dicho, a costa de explotar a los trabajadores y trabajadoras".

La organización anarcosindicalista denuncia que estos macroeventos musicales "se han convertido en grandes escaparates del sistema: fachadas de diversión y cultura que ocultan la precariedad, la explotación y el lucro empresarial, cuando no disfrazan de voluntariado o experiencia trabajos realizados principalmente por jóvenes, con las mismas funciones y responsabilidades que el personal contratado".

"El trabajo siempre ha de ser remunerado y reconocido", reivindica CGT, que exige "contratación para todos los trabajadores evitando la precariedad y el trabajo no declarado, salarios dignos acordes a la ley y al trabajo realizado, condiciones de trabajo seguras cumpliendo con las medidas de seguridad e higiene necesarias y derecho a la representación sindical".

La DGT prevé cerca de 13,7 millones de desplazamientos de largo recorrido en las carreteras valencianas este verano

  VALENCIA.- La primera operación especial de tráfico del verano 2024 se desarrolla en la Comunitat Valenciana a partir de las 15 horas de este viernes, 4 de julio, hasta las 24 horas del domingo, 6 de julio.

La DGT prevé que desde hoy al 31 de agosto se produzcan 13.710.145 desplazamientos de largo recorrido en las carreteras de la Comunitat Valenciana, un 2,25% más de los registrados el verano pasado. Para la primera operación especial hay una previsión de 634.766 desplazamientos en la Comunitat Valenciana.

La delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, ha realizado un llamamiento a la prudencia de todos los conductores. La delegada ha indicado que "es necesario respetar la velocidad establecida en cada vía, mantener las distancias de seguridad, apagar el móvil y llevar bien puesto el cinturón de seguridad o el sistema de retención infantil en el caso de menores".

También ha considerado "fundamental" descansar cada dos horas en el caso de trayectos largos y "tolerancia cero con el consumo de alcohol y drogas al volante".

Además, según ha añadido, el operativo cuenta con "la total disponibilidad de los medios", tanto humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), como técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad) de los que dispone la DGT.

La días y horas de mayor intensidad de circulación en la primera fase de la operación son este viernes, de 16 a 21 horas; el sábado, 5 de julio, de 8 a 14; y el domingo, de 16 a 21 horas.

Respecto a carreteras y tramos conflictivos, en la provincia de Alicante se encuentra la A-70: Pk. 0 - 31,2. Accesos y salidas de la circunvalación de Alicante; N-332: Pk.157 - 159. Acceso a Altea. Pk.95 - 86,5; Accesos a El Altet-Santa Pola y costa. Pk.49 - 55. Accesos a Torrevieja.

En la provincia Castellón, la CV-13: PK. 16,4. Ramal de enlace con AP-7 y N-340 en Torreblanca. Y, en la provincia de Valencia, la A-3: Pk. 300 - 295. Tramo Requena (Entrada). PK 327+000-330+000 Tramos Chiva (Salida) Pk. 347 - 352. Tramo Quart de Poblet (Entrada/Salida). ? A-7/A-3: Pk. 339 de A-3. Enlace de las dos autovías (Entrada/Salida).

La N-332: Pk. 221,7 - 213,5. Extremos de la variante de Gandía y travesías de Bellreguard y Oliva reguladas por semáforos (Entrada/Salida). Pk. 236+800. Acceso a Tavernes de la Valldigna y playas (Entrada/Salida). Pk. 251,300; Rotonda de acceso a Cullera y playas (Entrada/Salida); CV-500: Tramo entre el fin de la autovía y la Rotonda del Sidi en la salida y entre la Rotonda de El Perellonet y la de El Saler en los retornos.

Mazón, sobre la comida de 853 euros en un dos estrellas 'Michelin', dice dos años después que la pagó él

 ALICANTE.- El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha sostenido que su comida de 853 euros en un restaurante con dos estrellas Michelin en noviembre de 2023 «no le ha costado ni un euro a los valencianos», al tiempo que ha afirmado que le parece «sorprendente que tenga que dar explicaciones» sobre un almuerzo «que no le ha costado ni un euro a la Generalitat».

Así lo ha manifestado después de que el síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, durante la sesión de control de este jueves, le afeara una factura de «853 euros» entre cuatro comensales, entre ellos el propio Mazón, en la que, según ha denunciado, se pidió al restaurante que enviara la factura a la Generalitat, tras lo que «un día se presentó una persona con 853 euros en efectivo en un sobre» para pagarla.

«Mis comidas por mi santo me las pago yo», respondió el 'president' de la Generalitat en su segunda réplica, además de acusar a Compromís de decir «sí bwana» a todos los gastos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Preguntado por esta cuestión y por si es «habitual» cargar ese tipo de comidas a la Generalitat, el jefe del Consell, en declaraciones a los medios este viernes en Alicante, ha considerado «sorprendente que tenga que dar explicaciones sobre una comida que no le ha costado ni un euro a la Generalitat Valenciana».

«Es que no le ha costado ni un euro a la Generalitat Valenciana, es una comida que me he pagado yo. Y que tenga que dar explicaciones por mis comidas, que me pago yo. Pues... en fin, le podemos dar todos los minutos que usted quiera», ha replicado.

En cualquier caso, ha insistido en que estos gastos «no le han costado nada al contribuyente valenciano». 

«Por esa comida que usted me pregunta, a los valencianos no le ha costado ni un euro», ha zanjado al ser preguntado al respecto.

Mazón no ve "ninguna contradicción" entre el PP de Alicante ciudad y de Diputación por sus posturas sobre el valenciano

 ALICANTE.- El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que no ve «demasiada contradicción», de hecho, ha concretado que «ninguna», entre el PP de la ciudad de Alicante y el de la Diputación de esta provincia por sus posturas respecto al valenciano.

De un lado, el PP apoyó en el Ayuntamiento de Alicante la semana pasada una propuesta de declaración institucional impulsada por Vox por la que se insta a Les Corts a la eliminación de este término municipal como territorio de predominio lingüístico valenciano y su inclusión como castellano en la Llei d'Ús y Ensenyament del Valencià.

Mientras, en la Diputación, los 'populares' votaron esta misma semana a favor de una moción presentada por Compromís «en defensa de la oficialidad del valenciano» en la capital alicantina y en señal de «condena» a la «persecución lingüística».

En declaraciones a los medios este viernes en Alicante preguntado por esta cuestión, el jefe del Consell ha asegurado que no ve «demasiada contradicción» entre ambas posiciones.

 «Lo que sí que veo es un gran cambio en la ciudad de Alicante», ha reivindicado, donde «por primera vez las madres y los padres pueden elegir la lengua vehicular de sus hijos». 

«Eso antes no ocurría», ha valorado.

Así, ha defendido que precisamente gracias a la ley de Libertad Educativa aprobada por el PP y Vox en Les Corts «las madres y los padres de Alicante pueden elegir». 

«Yo no pude elegir la lengua vehicular de mis hijos, pero ahora las madres y los padres sí que pueden y gracias a la ley de Libertad Educativa hay libertad, esto es lo más importante», ha recalcado.

Mientras, respecto a iniciativas y mociones «como las que se han planteado en el Ayuntamiento de Alicante» respecto al territorio de predominio lingüístico, que ha asegurado que «conoce» desde la pasada legislatura, ha señalado que la Generalitat tiene que ser «extraordinariamente respetuosa con la autonomía municipal» y con «las declaraciones que cada uno de los municipios puede poner en marcha».

«Lo cierto y es verdad que en estos momentos no está sobre la mesa esa cuestión, desde el punto de vista competencial, porque para abordar una cuestión de ese tipo se necesita una serie de estudios técnicos sociológicos que en estos momentos no están sobre la mesa», ha admitido, sobre la declaración aprobada en el consistorio alicantino. 

En cualquier caso, ha insistido en mostrar «total respeto» a la «iniciativa de los distintos ayuntamientos».

Banco Sabadell, condenado a devolver más de 25.000 euros por vincular una hipoteca a dos seguros de vida, y dos de impago

 https://confilegal.com/20250704-sabadell-condenada-a-devolver-mas-de-25-000-euros-por-vincular-una-hipoteca-a-dos-seguros-de-vida-y-dos-de-impago/

Nueva sentencia favorable al SEP-CV frente al Ayuntamiento de Alicante

 ALICANTE.- el Sindicato de Empleados Públicos de la Comunidad Valenciana (SEP-CV) ha vuelto a obtener una importante victoria judicial frente al Ayuntamiento de Alicante.

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha dictado la Sentencia no 1851/2025, en la que confirma la vulneración del derecho fundamental a la libertad sindical por parte del Ayuntamiento, al suspender el acceso del sindicato a su cuenta de correo electrónico corporativo durante un mes sin justificación.


El Tribunal ha ratificado íntegramente la sentencia previa del Juzgado de lo Social nº 3 de Alicante, rechazando el recurso presentado por el consistorio, y ha establecido que no se respetaron los principios de legalidad ni de proporcionalidad.


Además, se condena al Ayuntamiento de Alicante a:


• Indemnizar al SEP-CV con 2.000 euros por los daños morales causados.


• Pagar las costas procesales del recurso, que serán sufragadas con fondos públicos por decisión política del equipo de gobierno.


Desde el SEP-CV lamentan profundamente que, por el empecinamiento del Ayuntamiento en recurrir una sentencia que ya era clara, se haya provocado un coste económico innecesario a la ciudadanía alicantina.

"Si quienes toman estas decisiones tuvieran que asumir el coste personalmente, probablemente no habríamos llegado hasta aquí.


Una vez más, la Justicia nos da la razón. Esta sentencia representa un respaldo a nuestro trabajo y a la necesidad de defender la libertad sindical ante cualquier intento de censura o limitación arbitraria.


Seguiremos actuando con firmeza frente a cualquier ataque a nuestros derechos y defendiendo los intereses de los empleados municipales y de sus representantes legítimos".

Disipación de la oscuridad / Guillermo Herrera *



La oscuridad se disipa rápidamente y la Tierra se prepara para un futuro glorioso según Mathew a través de su madre Suzanne Ward. Muchos de las próximas generaciones provendrán de los misioneros de la luz, y frecuencias cada vez más intensas reactivarán las diez hebras de ADN latentes de las almas sumidas en la oscuridad. 

Los residentes de la era dorada vivirán en la frecuencia de la quinta densidad superior, donde se originó Gaia y su cuerpo planetario, y los pueblos ocuparán el lugar que les corresponde como miembros de nuestra familia universal.

La luz prevaleciente será entonces cercana a la intensidad que tuvo en el inicio del planeta, y la civilización tendrá casi la misma pureza que las almas que la habitaron originalmente. Pero esta vez no habrá retroceso, debido en gran parte a nuestra dedicación para tener éxito en la misión.

En mensajes anteriores dijimos que nada es lo que parece, y dado que el engaño elaborado aún está presente en el mundo, esa afirmación es tan acertada hoy como lo fue hace años. Esto también se aplica a la exactitud de las numerosas promesas de que no habrá una tercera guerra mundial ni una guerra nuclear.

Tras la escena mundial, donde el caos, el conflicto y la confusión son el centro de atención, algunas de las personas más sabias, influyentes y con mayor conocimiento del mundo debaten en conversaciones telefónicas o visitas personales, sobre el establecimiento y la gobernabilidad de un planeta pacífico y saludable donde prospere toda la vida. 

Cada vez más naciones exploran maneras de reformar o sustituir sistemas, políticas y organizaciones que no tienen cabida en el futuro de la Tierra.

El aumento de la frecuencia facilitará la transición de la tercera densidad, de modo que la armonía, el respeto y los aspectos más nobles de diferentes culturas y filosofías puedan enriquecer a todos los pueblos de su mundo.

 Los oscuros no pueden impedir que despierten las almas y abracen la energía de amor y luz que impregna la Tierra, pues ésta está alineada con la actividad en el sistema solar, la galaxia y el universo, pero seguirán provocando conmoción y dificultades mientras puedan.  

Manténganse firmes y mantengan su luz brillando con fuerza; ustedes son los faros para los pueblos del mundo que necesitan alcanzar un puerto seguro mientras la oscuridad da su último aliento.

EVOLUCIÓN

El concepto de que las civilizaciones antiguas de la Tierra eran mucho más inteligentes que nosotros desafía el desarrollo cronológico de la Humanidad. La idea científica de la evolución humana sería errónea según Matthew

La vida en la Tierra no comenzó con organismos unicelulares en el mar, y los seres humanos no descienden de los simios. Las primeras almas, los arcángeles, manifestaron dos conjuntos de ingredientes para las formas de vida. Uno era para los animales, el otro para los dioses y diosas, y es a partir de esos ingredientes que se han creado y evolucionado todas las formas de vida en el cosmos.

Los primeros habitantes del planeta procedían de diversas civilizaciones avanzadas, y cada persona, animal y planta sabía que contribuía a las demás almas del mundo y recibía de ellas. Conversaban telepáticamente y todo el planeta era el jardín del Edén, gracias a su relación simbiótica y a su conciencia de unidad.

No sabemos cuánto tiempo existió ese mundo dichoso antes de que se introdujera el mal propagado por los reptiloides que llegaron a este universo. Ellos fueron los progenitores de las fuerzas oscuras, del enorme campo de fuerza de formas de pensamiento oscuras que serpentea por el universo que atrae a individuos que anhelan riqueza, poder y fama. Esos individuos se convierten en marionetas de la oscuridad y sólo tienen la chispa de luz que les permite existir.

DEGRADACIÓN

Algunos de los títeres se apoderaron de mundos habitados por almas inexpertas y pusieron diez de nuestras doce cadenas de ADN en estado latente. Esto redujo las células cristalinas de las almas a la estructura de carbono y redujo la energía fotónica del mundo a la energía electrónica, que tiene mucha menos luz y, en consecuencia, menos poder que los fotones. 

Los títeres también inculcaron la ira, la deshonestidad, la belicosidad y la crueldad en la mente limitada de la gente y crearon especies depredadoras en el reino animal.

Algunas de las almas con capacidades muy reducidas y personajes debilitados encarnaron en el planeta entonces llamado Terra y fueron controladas fácilmente por las marionetas que también llegaron.

 Gaia, el alma que encarnó como el planeta, tuvo que recurrir dos veces a medidas catastróficas para salvar su cuerpo de la destrucción causada por la profunda oscuridad que había dominado a sus habitantes. En ambas ocasiones, pereció bruscamente toda la vida.

Cada vez que el planeta se volvía habitable tras siglos de renovación, llegaban nuevas almas con una consciencia espiritual y consciente avanzada, y la nueva civilización florecía en la mente y el corazón. Pero también volvieron las marionetas, y tras eones de subyugación y destrucción, el planeta y sus formas de vida quedaron prácticamente desprovistos de luz.

IGNORANCIA

La historia reciente muestra cómo se originó esa grave situación. Familias reales con imperios que se extendían por todo el mundo y miembros de dinastías vivían con realeza, mientras que sus súbditos y esclavos vivían en una pobreza extrema, donde abundaban la ignorancia, la enfermedad, el hambre y el agua contaminada.

 Guerras civiles, internacionales y dos mundiales fueron iniciadas por la oscuridad, la codicia y la corrupción permeó corporaciones, gobiernos y religiones, todas las fuentes de información fueron controladas, se desarrollaron armas para matar a las masas y la oscuridad era omnipresente.

Gaia no quería sufrir una tercera pérdida traumática y clamó pidiendo ayuda. Al instante, Dios autorizó a civilizaciones altamente evolucionadas a irradiar la enorme cantidad de luz que salvó al planeta y a sus habitantes.

 Las fuerzas oscuras fueron expulsadas de la galaxia por las fuerzas de la luz, quienes también construyeron una red de luz protectora alrededor de la Tierra a la que no pueden acceder los seres de baja frecuencia, y el consejo universal supremo planeó la era dorada. 

Finalmente, comenzaron a llegar voluntarios de mundos evolucionados con la misión de ayudar a los pueblos a despertar y a liberarse del control de la oscuridad.

https://www.matthewbooks.com/july-1-2025/

CURIOSO