miércoles, 2 de julio de 2025

Las "anómalas temperaturas" de junio en la Comunitat, propias de julio o agosto, "impactan" en ecosistemas


ALICANTE.- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunitat Valenciana ha destacado las "anómalas temperaturas" tanto del aire como del agua del mar registradas en junio, con valores propios de julio o agosto, lo que provoca "impactos" en los ecosistemas.

En este sentido, ha calificado el mes que ha finalizado como "histórico", ya que en puntos como Morella, municipio de la comarca de Els Ports (Castellón), la temperatura media ha sido de 23,5 grados, es decir, de 4,6 más que el promedio normal y de 1,2 más que en el mismo periodo de 2022. Hasta ahora, ha sido el junio más cálido en esta localidad.

El observatorio de Morella tiene 86 años de datos de temperatura de forma discontinua desde 1922, sin ninguna laguna de estadísticas desde 1978, cuando los hermanos Amela se hicieron cargo del observatorio, según ha explicado Aemet Comunitat Valenciana a través de su cuenta oficial de X.

En otro punto de esta comarca, como es el caso de Vilafranca, junio también ha sido un mes "extraordinario", de acuerdo con el organismo meteorológico, ya que ha sido "el más cálido de la serie", con datos desde 1957.

En este municipio, la temperatura media, de 21,2 grados, ha sido de cuatro por encima del promedio normal y de uno más que el mismo mes de 2003 y 2022, que hasta ahora han sido los más cálidos en la localidad.

Aemet también ha subrayado la "anomalía de temperatura superficial" del mar Balear registrada el 25 de junio, cuando estuvo 3,8 grados por encima de la media, con valores superiores al equivalente de mediados de agosto, cuando se suelen registrar los datos más altos del año.

Añade que es casi un grado superior a la temperatura que se daba por estas fechas en junio de 2003, el año con el máximo registrado a final de junio hasta el momento.

No hay comentarios: