ALICANTE.- El Ayuntamiento de Alicante ha incrementado un 20% el presupuesto
destinado al servicio de recogida, custodia y adopción de animales,
hasta alcanzar los 343.439 euros por dos años en el nuevo contrato en
licitación.
Este incremento de presupuesto permitirá hacer
frente a nuevas competencias que se atribuyen a las entidades locales en
el nuevo marco legal, así como hacer frente al incremento en el número
de animales custodiados en el albergue municipal, más de un millar en el
último año y medio, según ha indicado el consistorio en un comunicado.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, que ha visitado las
instalaciones acompañado por la concejala de Sanidad y Protección
Animal, Cristina Cutanda, ha resaltado la importancia de promover "la
tenencia responsable de animales".
"Cuando decidimos compartir nuestra
vida con un animal de compañía, asumimos el compromiso de garantizar su
bienestar y sus derechos, así como el de cumplir con los deberes y
obligaciones que esto implica", ha expresado.
"Cada día hay
una mayor concienciación de la ciudadanía sobre la responsabilidad que
tenemos hacia los animales de compañía y los compromisos que implica
convivir con ellos, pero hemos de lamentar que todavía se siguen dando
conductas incívicas de abandonos de animales", ha manifestado.
Estas conductas, ha recordado, puede suponer sanciones económicas que
oscilan desde 10.000 a 50.000 euros, e incluso ser un delito penal si
conlleva muerte o lesiones graves o peligra la vida del animal.
Durante el 2024 se tramitaron en Alicante nueve declaraciones de
abandono, mientras lo que va de año de 2025 ya son 12, por lo que la
cifra va en aumento.
El alcalde ha pedido a los alicantinos
que desean incorporar a un animal de compañía a sus familias que "opten
por la adopción", para dar una oportunidad de tener una familia a perros
como 'Granada', que lleva 805 días en el albergue; 'Halcón', con 647
días; o 'Gabriela', con 640. El "triste récord" lo tiene 'Corina', que
lleva 810 días (más de dos años) en el albergue.
El albergue municipal, que gestiona la Sociedad Protectora de
Animales y Plantas de Alicante, ha acogido a un total de 1.115 animales
en el último año y medio (de enero de 2024 a junio de 2025). En 2024,
los animales recogidos fueron 713, de los cuales 487 eran perros, 111
gatos y 111 animales de otras tipologías (aves, equinos, conejos,
hurones, etcétera).
De esos 713 animales recogidos, 255
salieron en adopción, 252 fueron devueltos a sus propietarios, ya que se
trataba de pérdidas o escapadas, y el resto permanecen en custodia
hasta encontrar adoptante. El promedio de animales en custodia en 2024
fue de unos 75 animales al mes.
En cuanto a los gatos, de los
111 recogidos, 56 fueron adoptados y 17 devueltos a propietarios. Desde
2015 no se recogen gatos en la ciudad de Alicante salvo que estén
enfermos, en peligro o se encuentren en zonas especial sensibilidad que
puedan conllevar un problema conforme a la normativa vigente.
El Ayuntamiento de Alicante trabaja desde 2016 con el método CES/CER,
(captura, esterilización y suelta; captura, esterilización y retorno).
Gracias al servicio de captura, esterilización y suelta de gatos,
anualmente se esterilizan en la ciudad entre 250 y 300 gatos procedentes
de colonias felinas.
En los seis primeros meses de 2025, se han recogido un total de 402
animales, de los cuales 221 eran perros, 75 gatos y 126 animales de
otras tipologías. De los perros recogidos, 97 volvieron a su hogar, ya
que se trataba de pérdidas o escapadas de sus propietarios, y 69 fueron
adoptados. El resto permanecen en custodia. En cuanto a los gatos,
fueron adoptados 29.
El promedio mensual de animales en
custodia se ha incrementado hasta los 95. Unos datos que reflejan que
está aumentando el número de animales que se recogen (el mes de junio
109), mientras se mantiene bajo el número de animales que se adoptan.
Entre las nuevas competencias para los ayuntamientos que establecen
la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de Protección de los Derechos y el
Bienestar de los Animales, y la Ley 2/2023, de 13 de marzo, de la
Generalitat, de Protección, Bienestar y Tenencia de Animales de Compañía
y otras medidas de Bienestar Animal está la obligación de prestar un
servicio 24 horas los 365 días del año. No obstante, en este sentido el
Ayuntamiento de Alicante ha afirmado que "va por delante, puesto que ya
presta dicho servicio desde el año 2019".
La Concejalía de
Sanidad y Protección Animal tiene asignada la competencia de retirar de
la vía pública los animales abandonados o sin dueño e ingresarlos en
recintos o instalaciones adecuadas, al objeto de prevenir situaciones de
riesgo en el ámbito de la salud pública y la sanidad animal,
garantizando simultáneamente la atención individual e integral de dichos
animales. Por otra parte, los animales alojados reciben la atención
veterinaria individualizada que precisan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario