jueves, 24 de julio de 2025

El Puerto de Alicante acumula 160.000 pasajeros en el primer semestre de 2025, un 6,5% más


ALICANTE.- El Puerto de Alicante ha registrado 160.200 pasajeros durante el primer semestre de 2025, lo que supone un incremento del 6,52 por ciento en este indicador respecto al mismo periodo del año pasado, según ha detallado la Autoridad Portuaria (APA) en un comunicado.


Dicho aumento ha sido posible por la "buena evolución" de las líneas regulares de ferri, que han sumado 62.735 viajeros, un 7,63% más, y por el "dinamismo" del segmento de cruceros, que ha rondado los 98.000 cruceristas, un 5,82% más en comparación con el mismo lapso.

En paralelo, el movimiento de vehículos embarcados también ha mostrado una evolución "muy positiva", según la APA, con un total de 30.971 unidades, lo que supone un "destacado incremento" del 37,81% respecto al año anterior.

Al respecto, ha concretado que este repunte "ha sido especialmente notable" en los vehículos embarcados en régimen de mercancía, que se han triplicado prácticamente, con un aumento del 150,17%, señal del "buen comportamiento" del transporte marítimo de carga ('ro-ro') que se mueve sobre ruedas en el Puerto.

Asimismo, el tráfico de mercancía general ha alcanzado las 683.808 toneladas, con una subida del 18,55% respecto al periodo comprendido entre enero y junio del año pasado. 

Dentro de esta categoría, destacan el tráfico en contenedor, excluyendo el 'ro-ro', con un crecimiento del 13,79%. Por su parte, el tráfico ro-ro ha aumentado "de forma espectacular" en un 184,19%, reflejo del "creciente dinamismo del comercio rodado".

De otro lado, la mercancía convencional ha crecido un 19,90%, con "mejoras" en productos como el papel de prensa y materiales reciclables, entre otros. 

Aunque el tráfico total de mercancías ha experimentado una ligera corrección del 15,89%, al situarse en 1.334.947 toneladas, esta reducción se ha concentrado sobre todo en los graneles sólidos y líquidos, "cuyos volúmenes han sido afectados por variaciones temporales del mercado y cambios puntuales en la operativa de productos como cemento, urea o escorias".

"Estas fluctuaciones, aunque incrementadas por las políticas arancelarias, se consideran dentro de lo habitual en contextos de ajuste logístico y no afectan al buen ritmo que mantiene el puerto en segmentos estratégicos", ha valorado la APA.

En cuanto a la actividad portuaria global, el número de escalas de buques se ha incrementado en un 7,31%, hasta alcanzar las 411 operaciones, con un aumento del 3,14% en el tonelaje de registro bruto (GT), lo que indica una "mayor actividad" y la llegada de buques de más capacidad.

Además, el tráfico total de contenedores medido en TEU, incluyendo terminal y 'ro-ro', ha sido de 93.524 unidades, dato que se traduce en un incremento del 11,89% respecto al primer semestre del pasado ejercicio.

 "Este dato consolida la recuperación del tráfico contenerizado y pone de relieve el papel del Puerto como nodo logístico en expansión para las cadenas de suministro del sureste peninsular", ha apuntado la APA.

Y ha zanjado: "El Puerto de Alicante avanza con paso firme en su estrategia de crecimiento sostenible y diversificación de tráficos. Los resultados del primer semestre de 2025 reflejan un entorno portuario activo, con mejoras sustanciales en los principales indicadores relacionados con la conectividad, la logística y el turismo marítimo, factores clave que posicionan al Puerto alicantino como una infraestructura preparada para seguir creciendo en la segunda mitad del año".

No hay comentarios: