jueves, 31 de julio de 2025

El gobierno de Barcala pide "disculpas" a vecinos de Alicante y turistas por "retrasos" en servicios en playas

 ALICANTE.- El equipo de gobierno de Luis Barcala (PP) en el Ayuntamiento de Alicante, a través de la edil de Turismo, Ana Poquet, ha pedido disculpas a los vecinos de la ciudad y a los turistas que la visitan por los "retrasos" que ha habido en la prestación de servicios en las playas, que ha justificado en "contratiempos en la licitación de un contrato que ha sido muy complejo, pero que va a permitir a residentes y visitantes disfrutar de este servicio durante más tiempo".

De esta forma lo ha explicado Poquet en una comparecencia en el pleno ordinario de julio, solicitada por el grupo socialista para que el ejecutivo municipal dé cuenta de su gestión en el inicio de la temporada alta de turismo.

En este sentido, la concejala de Turismo ha avanzado que los servicios en las playas "van a estar hasta noviembre" y el año que viene "a partir de marzo". Según ha subrayado, esta es "la primera vez" que están "tan prolongados en el tiempo, casi ocho meses".

Respecto a los retrasos en el servicio, la responsable del área ha aseverado que desde el día 26 de junio, cuando se firmaron los contratos, "la responsabilidad es de las empresas", y ha indicado que "se están exigiendo soluciones rápidas y se están fiscalizando todas las acciones". 

"Si no se cumplen los compromisos adquiridos, el equipo de gobierno actuará en consecuencia", ha añadido.

Asimismo, Poquet ha destacado que se han tenido que "solucionar rápidamente" las zonas de atención al baño, "con cuatro días de desfase", y ha afirmado que se ha cambiado la empresa que presta los servicios. 

"Los contratos se han seguido de manera escrupulosa, con el cumplimiento de los plazos", ha defendido.

En relación con las zonas de baño accesible, ha incidido en que se han generado 17 empleos en la ciudad, con seis nuevos monitores, y que el personal en las playas se ha contratado "en tiempo récord", al tiempo que ha defendido que hay "más" trabajadores para dar "mejor atención".

La edil de Turismo también ha aseverado que "el equipo de gobierno siempre actúa escuchando a la ciudadanía y al interés general" y que Alicante ha obtenido "cifras récord" en materia turística, con una "desestacionalización casi plena" y una aportación al producto interior bruto (PIB) y al empleo de la ciudad "del 15 por ciento".

Por otro lado, Poquet ha afirmado que "el Ayuntamiento va a movilizar siete millones de euros entre este año y los dos siguientes para iniciativas como la regeneración de la playa de la Almadraba y la musealización con realidad aumentada del Castillo de Santa Bárbara", entre otras acciones.

No hay comentarios: