jueves, 31 de julio de 2025

El alcalde de Alicante reitera ante vecinos su "compromiso" de implantar ZAS y dice que las sentencias no cambian su objetivo

 ALICANTE.- El alcalde de Alicante, Luis Barcala (PP), ha reiterado su "compromiso" con la implantación de las zonas acústicamente saturadas (ZAS) en el Casco Antiguo y el Centro Tradicional y ha dicho que las "sentencias firmes" sobre el ruido que dan la razón al Ayuntamiento, al considerar que no se han vulnerado derechos fundamentales de residentes en zonas céntricas, "no cambian" los objetivos del equipo de gobierno.

Así lo ha manifestado el primer edil durante el pleno ordinario de julio, celebrado este jueves, antes de debatir una declaración institucional del grupo socialista para manifestar "el compromiso firme e inequívoco con la aplicación urgente" de las ZAS "en aquellas zonas del municipio donde los estudios técnicos acreditan la superación de los límites legales de ruido para proteger la salud, el descanso y la convivencia de la ciudadanía". 

Los ediles 'populares' y de Vox han tumbado la propuesta, que sí ha respaldado Compromís, además del PSPV.

De forma previa a estas declaraciones de Barcala, han intervenido en la sesión dos representantes de asociaciones vecinales que han reclamado al ejecutivo local medidas contra el ruido y que se apliquen las ZAS.

El portavoz de una de estas entidades ha resaltado que "hay sentencias que dan la razón" a habitantes del centro, si bien luego el alcalde ha apostillado que esas resoluciones judiciales fueron "revocadas" por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) a favor del Ayuntamiento.

En la misma línea, el vicealcalde de la capital alicantina, Manuel Villar, ha incidido en que las ZAS están en periodo de alegaciones y ha vuelto a abogar por "tomar medidas para que, garantizando el descanso, que es lo prioritario", sea posible tener "una actividad económica".

El edil 'popular', tras defender el "esfuerzo" de técnicos y el gobierno local en los trabajos de resolución de alegaciones, ha matizado que la ZAS del Casco Antiguo "va un pelín más adelantada" y posiblemente esté lista algo antes, pero que tanto esta como la del Centro Tradicional, "las dos", van encaminadas a "salir lo más rápido posible".

Desde la oposición, el edil socialista Raúl Ruiz ha sostenido que "el PP ha optado por mirar hacia otro lado mientras cientos de familias siguen sin poder dormir" a consecuencia del ruido en estos enclaves de la ciudad.

Por su parte, el portavoz de Compromís en el consistorio, Rafa Mas, ha lamentado el "cinismo político" del ejecutivo de Barcala.

 "No aplican las ZAS porque hay 'lobbies' empresariales que no les dejan", ha manifestado, para luego acusar a Vox de "impedir" aplicar medidas para "corregir la salvajada del ruido".

De otro lado, el concejal de Vox Juan Utrera ha abogado por "reforzar la seguridad" e imponer multas, "por mucha ZAS" que se implante, con el fin de atajar el "problema del ruido" que, "por supuesto", afecta al vecindario.

Desde la formación que lidera Carmen Robledillo en el Ayuntamiento creen que normativas como las ZAS o la nueva ordenanza de ocupación de vía pública que está en vigor desde hace unos meses perjudican e incluso "estigmatizan" al sector hostelero.

El pleno también ha respaldado una declaración institucional presentada por el grupo socialista para adoptar "medidas complementarias" a la ampliación de la moratoria de licencias a bloques de apartamentos turísticos, a la que se dio luz verde recientemente. Han votado a favor PP y PSPV, mientras que Vox y Compromís se han abstenido.

Villar ha agradecido el "apoyo" de los socialistas al refuerzo de dicha moratoria "como herramienta para poder trabajar en una nueva normativa que regule este tipo de actividades", según ha resaltado el consistorio en un comunicado.

La declaración planteada por el PSPV incluye una serie de medidas "complementarias" como "la adhesión al convenio de la Generalitat Valenciana para asumir la delegación de competencias sancionadoras, la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en esta materia, la inclusión en la web municipal los apartamentos turísticos legales o la creación de una mesa técnica contra el intrusismo del alojamiento turístico".

Igualmente, se han aprobado declaraciones institucionales para reclamar al Gobierno de España "la restauración de la calidad institucional" o "la realización de las transferencias del fondo de liquidez autonómica (FLA) a la Comunitat Valenciana", ambas presentadas por el grupo 'popular' y respaldadas por Vox. Por su parte, los concejales socialistas y de Compromís han votado en contra.

No hay comentarios: