VALENCIA.- La Fiscalía Anticorrupción investiga si el comisionado del Gobierno para la reconstrucción por la dana, José María Ángel Batalla, habría presentado un título universitario presumibleblemente falso que le permitió progresar en la Diputación de Valencia como funcionario.
Así, a partir de una denuncia anónima a la Agencia Antifraude de la Comunitat Valenciana, el organismo detectó que el citado comisionado podría haber presentado un documento falso fechado en el año 1983.
En el
informe del ente se concluye que "el Sr. Ángel Batalla no finalizó sus
estudios universitarios en la Universidad de Valencia, por lo que el
título universitario que consta en su expediente personal como
funcionario de la Diputación de Valencia presumiblemente es falso, ya
que, además, no constan evidencias de que dicha titulación sea real".
Además, apunta a dos funcionarios de la Diputación que, "mediante una
actuación negligente en el ejercicio de sus funciones, no realizaron las
comprobaciones oportunas para establecer si el título que constaba en
el expediente personal del Sr. Ángel Batalla en la Diputación de
Valencia era veraz y, por ende, han consentido y validado la situación
irregular del Sr. Ángel Batalla".
De este modo, añade, Batalla podría haberse beneficiado del
reconocimiento "de emolumentos superiores (sueldo, grado consolidado y
trienios) a los que le corresponderían como funcionario del grupo D
(actual C2)".
Es decir, como funcionario de un nivel básico, el
correspondiente a funciones de apoyo administrativo, que exige solo
haber completado la Educación Secundaria Obligatoria. La Agencia
Valenciana Antifraude señala que Batalla, y quizás otros dos
funcionarios, podrían haber cometido un "ilícito administrativo
disciplinario".
El informe relata cómo, aparentemente, Batalla no superó el primer curso
1975-1976, en la Facultad de Filosofía, Sección Geografía e Historia,
de Valencia. Y resuelve interrumpir sus indagaciones para dar traslado a
la Diputación de Valencia, que en su caso deberá valorar qué acciones
adoptar ante los "indicios de conductas presumiblemente constitutivas de
ilícito administrativo disciplinario" por "varios funcionarios" de esa
institución.
Además, solicita que "periódicamente, la Diputación Provincial de
Valencia informe a esta Agencia respecto del trámite en que se
encuentran las actuaciones, así como que, en el caso de que se acuerde
el archivo del procedimiento, se comunique a esta Agencia dicha
circunstancia".
Por esta cuestión ha sido preguntada la portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría, que ha asegurada que se ha solicitado información sobre esta cuestión después de que fuera publicada en el diario El Mundo.
"Lo prudente y lo correcto" es recabar la información, ha subrayado, para afirmar que se informará "con toda transparencia" sobre el caso cuando se reciban los datos solicitados.
Por su parte, fuentes cercanas
al comisionado aseguran que no era necesaria la titulación para el
puesto de la Diputación al que accedió en su día y que nunca fue
aportada por el dirigente, además de emplazar a un comunicado oficial de
José María Ángel en las próximas horas.
En la otra orilla, el PP ha pedido ya el "cese fulminante" del
comisionado, quien, de acuerdo con el informe en cuestión, presentó un
informe como diplomado en Archivística y Biblioteconomía por la
Universitat de València pero no ha concluido los estudios
universitarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario