Dicho documento, que tramita la Generalitat, supone incorporar a estas instalaciones 631.104 metros cuadrados de pistas deportivas, un colegio, una residencia de estudiantes y un hotel, entre otros espacios, según ha informado el consistorio en un comunicado.
Dicho informe considera que las actuaciones previstas en el PIA "se ajustan a la normativa urbanística municipal, con algunos condicionantes" y considera que se trata de "una actuación beneficiosa" tanto para Alicante como para el contexto metropolitano-regional, ya que "su ubicación es estratégica en el eje vertebrador que configura la Vía Parque (Alicante-Elche) con aptitud relevante para acoger este tipo de actividades de alto valor añadido que produzcan un impacto favorable y permanente desde el punto de vista económico, social y ambiental, contribuyendo a la excelencia y cualificación del territorio".
La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, ha destacado que se trata de "una gran inversión y un proyecto importante para la ciudad en una zona de expansión, que generará 213 empleos directos, al margen de las obras, además de incluir la ejecución de dos conexiones viarias con la Vía Parque que son muy necesarias para Alicante".
La edil ha explicado que este proyecto "cumple con los objetivos" del "proyecto de ciudad" del equipo de gobierno: "Apostamos por consolidar la trama urbana, eliminar vacíos y recualificar los barrios, así como por la diversificación de la economía con la apuesta por actividades de alto valor añadido".
El PIA de El Plantío contempla la ampliación del complejo en 631.104 metros cuadrados, hasta alcanzar los 1.185.587, y la construcción en esta nueva fase de un nuevo campo de golf de 18 hoyos, cinco campos de fútbol 11, un campo de fútbol 7, doce pistas de pádel, instalaciones de vestuarios para los campos de fútbol, un edificio destinado a recepción, alquiler de pistas, cafetería-restaurante, gimnasio y vestuarios.
También contará con un colegio internacional con capacidad para 1.000 alumnos, un pabellón polideportivo, una residencia de estudiantes con capacidad para 200 plazas y un establecimiento hotelero adicional de 160 habitaciones.
A ello se añade la urbanización del conjunto del ámbito de actuación,
incluyendo zonas verdes, aparcamientos y la urbanización del camino de
acceso a las nuevas instalaciones.
Además, "como medida
compensatoria vinculada a la actuación propuesta", se plantea la
adquisición y ejecución de infraestructuras de mejora en cuanto a
articulación territorial entre la Vía Parque (Alicante-Elche) y la
costa, mediante la ampliación del Camino de Colmenares y del Camino de
Agua Amarga.
Más cemento
La Concejalía de Urbanismo ha resuelto hace unas semanas la concesión de licencia ambiental y de obras que permite ampliar las prestaciones del resort, situado en la partida de El Bacarot. En concreto, el decreto autoriza la construcción de los 147 nuevos apartamentos contemplados en el proyecto, que se suman a los 98 existentes en su primera fase.
Esas nuevas unidades de alojamiento se distribuirían en seis edificios, al que se unirá un séptimo inmueble que acogerá la cafetería restaurante. Y el proyecto se completa con una nueva zona de estacionamiento con 156 plazas y una piscina de 1.000 metros cuadrados de lámina de agua
Con ello, se desbloquea la ampliación del complejo que quedó paralizada en 2008, a la espera de que se despejase el encaje del proyecto en la Declaración de Interés Comunitario (DIC) con la que se puso en funcionamiento la construcción de la primera fase.
Ahora, la sociedad promotora y gestora del complejo dispondrá de un plazo de ejecución de dos años, contados a partir de la firma del acta de replanteo e inicio de obra, para completar la edificación de los 147 nuevos apartamentos, según precisan fuentes municipales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario