ALICANTE.- El seminario internacional 'El mar del vino', organizado por el MARQ,
reunirá el próximo mes de octubre en Alicante a representantes de
bodegas y denominaciones de origen "más antiguas" del mundo para hablar
de la historia del vino en el mar Mediterráneo.
El diputado de
Cultura, Juan de Dios Navarro, y la concejala de Turismo del
Ayuntamiento de Alicante, Ana Poquet, han presentado este martes el
congreso y los eventos asociados, en los que han colaborado el Consejo
Regulador de la Denominación de Origen Vinos Alicante, el consistorio
alicantino y la Generalitat Valenciana.
"Estamos ante unas
jornadas de extraordinario nivel que convertirán la ciudad de Alicante
en la capital histórica del vino mediterráneo y nos permitirán tomar el
pulso a esta industria frente a los desafíos actuales, así como
compartir la historia del rico legado vinícola que atesoramos como
provincia y que forma parte de nuestra identidad", ha manifestado
Navarro.
Coincidiendo con la celebración este año de la
Capitalidad Gastronómica de Alicante y teniendo en cuenta "la
trascendencia que el vino ha tenido y tiene" en la historia de la
provincia, "el propósito de este seminario es recuperar esa memoria para
encarar el futuro y devolver a Alicante al mapa mundial de los vinos",
ha añadido el diputado.
Navarro también ha recordado que
"Alicante es una de las denominaciones de origen más antiguas del mundo
por delante de demarcaciones como Oporto en Portugal, la Toscana en
Italia o Tokaj en Hungría", según ha informado la Diputación en un
comunicado.
Por ello, la provincia "tendrá un papel
protagonista en el seminario", en el que se mostrarán las bases de su
tradición vitivinícola con los proyectos de investigación en el Alt de
Benimàquia en Dénia o l'Illeta dels Banyets, así como el estudio de los
talleres alfareros de fabricación de ánforas vinarias ('figlinae') que
está realizando la Universidad de Alicante (UA).
Asimismo,
como ha explicado el director del MARQ, Manuel Olcina, "habrá cabida
para la historia del Fondillón, el vino vivo más antiguo del mundo, y el
encuentro concluirá con la presentación en sociedad de la investigación
realizada sobre 'Alicante 1510' como denominación de origen más antigua
del mundo".
Por su parte, Poquet, ha destacado que "este
congreso, que sitúa Alicante en el mapa mundial de la enología, entra
dentro de la estrategia del Patronato de Turismo" de la ciudad "porque
enlaza dos productos muy importantes, el turismo de congresos y el
producto gastronómico, especialmente este año" en el que el municipio es
Capital Española de la Gastronomía.
Del 29
al 31 de octubre las jornadas también incluirán un "extenso programa de
actividades" en escenarios como el Castillo de Santa Bárbara, la
Concatedral de San Nicolás o Casa Mediterráneo, como ha detallado
Poquet.
En estos "emblemáticos emplazamientos" se llevarán a
cabo catas con sumilleres como David Doñate o Sarah Jane Evans, rutas
vinícolas, una "cena de gala" con menú diseñado por el chef Dani Frías o
visitas guiadas tanto a la exposición permanente del MARQ como al
yacimiento de la Illeta dels Banyets.
En
'El mar del vino' participarán 25 ponentes con 20 conferencias
estructuradas en cuatro bloques temáticos. El primero analizará la
producción del vino en el Mediterráneo a lo largo de la historia, el
segundo girará en torno a los vinos más antiguos, el tercero se centrará
en las últimas y "más innovadoras" investigaciones y las denominaciones
más antiguas del mundo cerrarán el programa con presencia de
representantes de las DO de Oporto, Borgoña y Tokaj.
La
presentación de esta propuesta ha contado también con la presencia del
director de Casa Mediterráneo, Andrés Perelló; el presidente de Vinos
Alicante DOP, José Juan Reus; el coordinador del Congreso, José Luis
Menéndez, y el gerente de Alicante DOP, Eladio Martín Aniorte.
alicanteconfidencial@gmail.com / "Sin el debate, sin la crítica, ninguna Administración y ningún país pueden triunfar y ninguna república puede sobrevivir" (John F. Kennedy) * Newsletter de opinión e influencia, sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en 1982 por Francisco Poveda, periodista licenciado por la UCM desde 1976
martes, 15 de julio de 2025
Expertos de todo el mundo abordarán en el MARQ el patrimonio arqueológico y la cultura mediterránea del vino
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario