ALICANTE.- El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por un
importe de 15,18 millones de euros (IVA incluido), a través de Adif AV,
la adaptación de los sistemas de control, mando y señalización de la
estación de Alacant Terminal a la incorporación de seis nuevas vías de
ancho estándar, que se sumarán a las cuatro actuales.
La
adecuación de estas instalaciones, que intervienen en la regulación del
tráfico ferroviario, completa las obras de ampliación de vías, cuyos
trabajos ya están en marcha con una inversión de 20,2 millones de euros.
Una vez concluidas estas actuaciones, la terminal alicantina será una
de las estaciones de la red ferroviaria con mayor número de vías ancho
estándar, con diez en total, según ha informado el Ministerio en un
comunicado.
Actualmente, se realizan trabajos de replanteo en
vías y andenes, además de comprobaciones topográficas de la playa de
vías, inspecciones e identificación de las instalaciones de
telecomunicaciones y control, mando y señalización, así como el
acondicionamiento de la zona de instalaciones auxiliares y estructuras
de las pantallas de protección acústica previstas.
El objetivo de la intervención integral que se está desarrollando es
"incrementar la capacidad de la estación para acoger tráficos de alta
velocidad y en ancho estándar, tanto de proximidad como de media y larga
distancia, consolidando a la capital alicantina como punto estratégico
del Corredor Mediterráneo".
En este sentido, desde el
Ministerio han indicado que el "potencial" de la Línea de Alta Velocidad
(LAV) Madrid-Alicante en el marco de la liberalización ferroviaria, con
nuevos operadores y tráficos, unido a la futura adaptación al ancho
estándar del tramo Valencia-Alicante y del Nudo de la Encina, "hacen
necesario dotar a la terminal de capacidad suficiente para absorber los
servicios ferroviarios esperados".
En la actualidad, en la
estación de Alacant Terminal confluyen tres líneas ferroviarias: la LAV
Madrid-Alicante, que a su vez conecta con la LAV Monforte del
Cid-Murcia, y las de ancho convencional Alicante-El Reguerón (con
Murcia) y La Encina-Alicante (con Albacete/Valencia).
Para los
servicios de Larga Distancia, esta estación dispone de cuatro vías en
ancho estándar y dos de ancho convencional a las que dan servicio tres
andenes. Por su parte, los tráficos de Media Distancia y Cercanías
disponen de cinco vías de ancho ibérico y tres andenes.
En el
futuro, aprovechando el espacio entre las vías de Larga Distancia y las
de Media Distancia/Cercanías, la estación dispondrá de diez vías de
ancho estándar, mediante la construcción de cuatro nuevas y la
conversión de dos en ancho convencional, dotadas de cinco andenes, así
como de cuatro vías de ancho convencional con dos andenes.
Las
obras abarcan actuaciones en vía, con nuevas vías, adaptación del
ancho, modificación de itinerarios, implantación de aparatos de vía;
andenes, con adaptación, remodelación y nueva construcción, y
electrificación, mediante la implantación de 25 kilovoltios en las
nuevas vías de ancho estándar, la electrificación propia de la red de
alta velocidad, la de las vías en ancho convencional, y nuevo telemando
de energía.
Además, según Transportes, "se mejorará la
funcionalidad del edificio de viajeros para gestionar el incremento de
usuarios, desplegando instalaciones para los operadores ferroviarios",
como nuevos puestos de 'check in' y zonas de mantenimiento, y "se
ampliará y reconfigurará el acceso a la zona de Cercanías".
También está previsto instalar protecciones acústicas tanto en la zona
norte como en la zona sur. Estas actuaciones podrán ser cofinanciadas
por el mecanismo Conectar Europa de la Unión Europea (CEF).
alicanteconfidencial@gmail.com / "Sin el debate, sin la crítica, ninguna Administración y ningún país pueden triunfar y ninguna república puede sobrevivir" (John F. Kennedy) * Newsletter de opinión e influencia, sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en 1982 por Francisco Poveda, periodista licenciado por la UCM desde 1976
viernes, 4 de julio de 2025
Adjudican por 15,1 millones adaptar señales al aumento de vías de ancho estándar en la estación de Alicante
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario