domingo, 8 de mayo de 2011

Aficionados de España y Portugal montan una maqueta de ferrocarril de 300 m2

PAMPLONA.- Un grupo de más de treinta aficionados de España y Portugal han montado en el frontón Bidezarra de la localidad navarra de Noáin una maqueta de tren de 300 metros cuadrados, que está entre las mayores de Europa.

La maqueta, por la que circulan más de veinte locomotoras con más de doscientos vagones, podría ser la mayor de Europa, aunque sus organizadores no se atreven a asegurarlo, porque "siempre puede haber alguien que te supere", ha comentado Miguel Garrote, de la Asociación Navarra de Amigos del Ferrocarril (ANAF).
Se trata de una inmensa maqueta, con más de 120 metros lineales de módulos y 300 metros totales de vías, montada por más de treinta aficionados de España y Portugal durante dos días, desde el miércoles a la tarde hasta el viernes a la mañana.
Para crear esta gran maqueta, los aficionados españoles y portugueses han aportado sus "módulos" o tramos, muchos de los cuales reproducen estaciones o lugares reales de las zonas en las que residen, con los que se ha montado un "puzzle" de diferentes parajes de ambos países.
Por este curioso paisaje hispanoluso circulan locomotoras de todas las épocas, de vapor, diesel o eléctricas, tanto de mercancías como de pasajeros, ya que según Garrote se ha tratado de reproducir "todo lo que ha habido en el ferrocarril".
Entre los modelos modernos, en la maqueta puede observarse la circulación de trenes como los Altaria, los Alvia y los Talgo e incluso el AVE.
Para que los tramos encajaran entre sí, los participantes en el encuentro han aportado módulos de la misma escala, la H0 (1:87), una de las mayores de Europa.
Los trenes de esta maqueta, ha explicado Garrote, circulan "exactamente igual que en la vida real", ya que los nueve jefes de estación se comunican entre sí por radio para saber si tienen vía libre y pueden dar paso o no a unos convoyes que tienen unos recorridos establecidos.

No hay comentarios: