domingo, 15 de noviembre de 2020

El PSPV pide a la Diputación de Alicante que se sume al Fondo de Cooperación

VALENCIA.- El grupo socialista en Les Corts Valencianes ha presentado una iniciativa para que el Consell inste a la "colaboración e inversión" de la Diputación de Alicante en el Fondo de Cooperación Municipal, de manera que los municipios alicantinos "estén en igualdad de condiciones respecto a los de las provincias de Castellón y Valencia".

La propuesta, presentada por los diputados Ernest Blanch y Toñi Serna, plantea también la elaboración de un plan plurianual para la mejora del citado fondo, así como la realización de un seguimiento de su impacto económico durante la pandemia en poblaciones medianas y en riesgo de despoblación, ha informado el partido en un comunicado.

"Los municipios de la provincia de Alicante han dejado de recibir 55 millones desde 2017 por la negativa de la Diputación a participar en el Fondo de Cooperación Municipal", ha denunciado el portavoz socialista de Gobernación y Administración Local, Ernest Blanch.

Ha considerado que la política del PP al frente de la Diputación de Alicante es "decepcionante e insolidaria" y ha lamentado que "esté más encaminada a bloquear la efectividad del fondo que a colaborar con los ayuntamientos".

Blanch ha considerado "de más urgencia que nunca ayudar a los municipios, que tan importante labor han desempeñado en la lucha contra el virus" y ha manifestado que el Consell ha "colaborado a todos los niveles para dar apoyo a los servicios sociales municipales, sanitarios y de atención domiciliaria, de limpieza y recogida de residuos, y al transporte intermunicipal y sanitario".

"Es ahora, al vivir las consecuencias de una pandemia tan dura como la de la covid-19, cuando se demuestra más que nunca la importancia de las administraciones locales, que han tenido que hacer frente a las ayudas más directas a la ciudadanía", ha resaltado el diputado socialista.

En este sentido, ha afirmado que "para seguir dando una respuesta adecuada a las necesidades de los vecinos y vecinas, los ayuntamientos necesitan una financiación digna, como la que contempla el Fondo, que en 2020 alcanzó los 40 millones".

"La Diputación de Alicante firmó el acuerdo institucional 'Alcem-nos' para la reconstrucción social, económica y sanitaria tras la pandemia, y debe cumplir con lo expuesto en ese pacto", ha afirmado Blanch, quien ha recordado que el acuerdo "habla incluso de hacer una adaptación del fondo concedido este año por la covid y de ampliarlo".

No hay comentarios: