Por tanto, se da por inminente la dimisión del alicantino Mazón al frente de la Generalitat Valenciana. Mazón plantea a Feijóo su dimisión mientras en el PP valenciano dan por hecha su salida: "Así no se puede aguantar".
Mazón afronta unos días clave a nivel político y judicial ante la declaración de Maribel Vilaplana este lunes y el cambio de estrategia de Salomé Pradas.
El funeral por las víctimas de la dana -al que asistió en persona Feijóo- ha sido un punto de inflexión para el PP. Tras ser increpado e insultado Mazón por los familiares de los fallecidos, en el PP valenciano se asume incluso que su situación es «insostenible», aunque se pide tiempo a Génova para perfilar una hoja de ruta y planificar una sucesión.
En el PPCV no son partidarios de un adelanto electoral, pero sí de comenzar a hablar de cómo y cuándo ejecutar el relevo de Mazón.
La ex consejera imputada Salomé Pradas ha roto su silencio para confirmar que informó de «todo» al presidente el día de la dana. Es decir, Mazón estaba enterado también de que se iba a enviar un ES-Alert a la población.
En su declaración como investigada ante la jueza Nuria Ruiz Tobarra, Pradas declaró que no esperó ninguna orden del presidente de la Generalitat para lanzar la alerta masiva a los móviles.
Sin embargo, la magistrada baraja que el ES-Alert -sobre el que pivota toda su investigación- se retrasó hasta las 20.11 esperando al presidente.
Ahora el presidente de la Diputación de Valencia cuenta con el respaldo unánime de las tres provincias de la Comunitat y será la dirección nacional quien decida. El PPCV propone a Génova el nombre de Vicent Mompó para sustituir a Carlos Mazón.
Mazón, que incluso jugó durante 45 minutos con la idea de presentar su dimisión, afronta una semana decisiva con la declaración en sede judicial de Maribel Vilaplana, la periodista con la que comió durante la tragedia de la DANA del 29 de octubre, teniendo además cada vez menos apoyos en el Partido Popular. En un PP que, incluso, ya le califica como "actor corrosivo".
El PP podría estar planteándose un futuro sin Mazón para la Comunitat Valenciana. Y ahí es donde aparece el nombre de Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia. Un Mompó que cuenta con el apoyo unánime de los principales dirigentes 'populares' de la Comunidad y que ya estaría en la mesa de Génova para que la dirección del PP estudie dicha opción para suplir a Carlos Mazón.
Así lo han decidido en la Comunitat Valenciana tras abrir debate después de ver la complicada situación que viven tanto el PPCV como la figura del president. Desde el 29 de octubre han pedido su dimisión. Un president aislado y cada vez más acorralado tras las últimas palabras de Salomé Pradas y pendiente de la declaración como testigo de Vilaplana el lunes.
Ante esto, en Alicante se reunieron este fin de semana el secretario general del PPCV, Juanfran Pérez, síndic del partido en Les Corts, y los tres presidentes provinciales del partido que a su vez lo son de las diputaciones de Valencia con Vicent Mompó, de Castellón con Marta Barrachina y de la provincia alicantina en la figura de Toni Pérez. En dicha reunión no estuvo presente Carlos Mazón aunque estaba cerca.
Ahí se trató el camino a seguir. Ahí se decidió, como nombre de consenso, a Vicent Mompó. A un político que cuenta con el respaldo de las tres provincias en caso de que hubiera cambios en lo que respecta a la situación de Carlos Mazón. Porque la situación en el PPCV empieza a ser complicada a todos los niveles. Porque el debate interno sobre el president ya existe.
Para más inri, ahora se ha sabido que Vilaplana enseñó un video de Utiel inundado a Mazón en El Ventorro a las 17:40 horas el 29-O. Y que esta noche la periodista ha tenido que ser internada en una clínica valenciana aquejada de un grave cuadro de ansiedad.
Este episodio nervioso se produce apenas 24 horas antes de que la periodista tenga que acudir a declarar ante la jueza que instruye la causa de la dana el próximo lunes para responder a las preguntas sobre lo sucedido el pasado 29 de octubre y la cronología de los hechos que sucedió a la comida en El Ventorro.
La crisis, debida probablemente a la tensión vivida las últimas horas. se produce apenas unas horas después de la publicación en exclusiva por parte de Levante-EMV de la información según la cual la periodista le mostró al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, un video con las inundaciones de Utiel a las 17:40 horas el pasado 29-O de 2024, mientras ambos comían en el restaurante El Ventorro.

