miércoles, 12 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Alicante cede cinco solares a la Generalitat para construir 220 viviendas protegidas del Plan Vive

 ALICANTE.- La junta de gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes la suscripción del convenio de encomienda de gestión a la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA) para la enajenación gratuita de cinco parcelas pertenecientes al patrimonio municipal, en las que está previsto construir 220 viviendas protegidas, en el marco del Plan Vive.

La portavoz municipal, Cristina Cutanda, ha explicado que "en concepto de permuta por las parcelas con un valor equivalente", el consistorio recibirá "26 viviendas protegidas y un local de uso sociocomunitario en el barrio Juan Pablo II".

Las parcelas están en las avenidas de Jaime I y de Dénia y en las calles Enfermera Angelina Ceballos, Médico Ricrdo Ferrer y Banda los Claveles. Los cinco solares que se pretenden sacar a concurso se ordenarán en dos procedimientos separados.

Así, uno estará integrado por cuatro parcelas, cuya contraprestación consistirá en la entrega de viviendas protegidas, y otro independiente irá destinado a la construcción de un local y viviendas, con un régimen de contraprestación distinto, según ha señalado el consistorio en un comunicado.

En concreto, el primer procedimiento comprende en un único lote los cuatro solares con pago mediante permuta de futuras viviendas de protección pública, con un valor de licitación de 4.355.709 euros. Por su parte, el segundo incorpora el solar de la calle Enfermera Angelina Ceballos con pago mediante permuta destinado a un local sociocomunitario y viviendas de protección pública, con un valor de licitación de 1.298.666 euros.

En total, "se estima la construcción de en torno a 220 viviendas en las cinco parcelas, en función del número de habitaciones que finalmente se determine para las viviendas, más un local de uso sociocomunitario en la calle Enfermera Angelina Ceballos", según ha destacado el equipo de gobierno del PP.

Cutanda ha explicado que "el convenio, una vez formalizado", se remitirá a la EVHA para "que inicie los procedimientos de contratación de las referidas promociones de vivienda protegida dentro del Plan Vive, suscrito por la Generalitat, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y los ayuntamientos adheridos".

No hay comentarios: