jueves, 13 de noviembre de 2025

Villena denuncia la llegada de 380.000 toneladas de residuos de la dana sin información de Conselleria

 VILLENA.- El Ayuntamiento de Villena ha denunciado públicamente la “opacidad” y el “oscurantismo” de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio tras constatar que más de 380.000 toneladas de residuos procedentes de los municipios afectados por la DANA del pasado año han sido enterrados en un vertedero privado ubicado en el término municipal.

La información, facilitada por la propia empresa gestora a requerimiento de la Sindicatura de Greuges, llega después de meses de solicitudes sin respuesta por parte del Ayuntamiento. 

Según explicó el alcalde, Fulgencio Cerdán, desde marzo el consistorio ha reclamado sin éxito datos oficiales al Consell sobre el tipo de material que llega, su tratamiento y la duración del desvío de residuos hacia la ciudad.

Cerdán lamentó que la Conselleria “ha dado carta blanca a la empresa para que haga lo que considere con los residuos que llegan a sus instalaciones”, y advirtió de que el Ayuntamiento sigue sin disponer de la información que ha solicitado a la administración autonómica. 

“Necesitamos una llamada, una respuesta o una aclaración sobre lo que está llegando a nuestra ciudad, que nos permita estar tranquilos sobre lo que se entierra bajo nuestro suelo”, afirmó.

De acuerdo con el documento remitido por la empresa a la Sindicatura, solo 34.000 toneladas de las más de 380.000 han recibido algún tipo de tratamiento para su valorización, lo que implica que más del 90% del material ha sido enterrado directamente.

 “Me preocupa mucho no saber qué se está enterrando en este vertedero. No tenemos información”, insistió el alcalde.

El primer edil recordó, además, que la situación resulta especialmente “contradictoria” para Villena, después de los “esfuerzos” que el Ayuntamiento realizó en su momento para conseguir el cierre del vertedero de VAERSA. 

Sin embargo, añadió, en la actualidad existe otro vertedero privado en el municipio “donde se entierra el 90% del material que llega sin ningún control ni información por parte del Ayuntamiento”.

A pesar de todo, Cerdán reiteró la “disposición absoluta” del consistorio para colaborar con el resto de administraciones en la gestión de los efectos de la DANA, pero reclamó transparencia a la Generalitat.

 “Los vecinos tienen derecho a saber qué se está depositando en su término municipal y por qué la Conselleria no informa”, concluyó.

No hay comentarios: