miércoles, 5 de octubre de 2011

Plantean al Obispado el relevo de Modesto Crespo en el Misteri de Elche tras el escándalo de la CAM

ELCHE.- La continuidad de Modesto Crespo al frente de la Junta Rectora del Patronato del Misteri d'Elx está seriamente comprometida. Desde que estalló el 'caso CAM', la pasada primavera, y sobre todo a medida que se han ido desvelando en los últimos meses las supuestas actuaciones irregulares por parte de los responsables de la caja de ahorros, la situación del expresidente de la entidad al frente del órgano gestor de la Festa se ha visto cada vez más cuestionada, según revela hoy 'Las Provincias'.
.
La «intranquilidad» y «preocupación» por esta situación han llegado también al Obispado, que fue la institución que respaldó a Crespo para que ocupara la presidencia ejecutiva del Patronato. Desde la jerarquía eclesiástica se teme que las informaciones que están apareciendo en los medios de comunicación sobre la gestión del equipo directivo de la CAM, encabezado en su última etapa por el empresario ilicitano, y su gran repercusión social negativa, puedan acabar dañando la imagen del Patronato y de la propia Festa. Además del seguimiento que desde la sede del Obispado en Alicante se está realizando de este tema, en la sede diocesana se han recibido también peticiones de relevo de Crespo por parte de personas del entorno del Misteri, entre ellos varios expatronos y personalidades 'de peso' dentro de la parroquia de Santa María.
Varios miembros actuales y antiguos de la Junta Rectora confirmaron a este periódico la existencia de tales movimientos, que buscan un relevo lo más rápido posible en la presidencia del Patronato para preservar la imagen del Misteri y que no se asocie a la Festa con la supuesta gestión irregular de su presidente al frente de otra entidad, en este caso la CAM.
Esta operación se realiza, por el momento, al margen de la Junta Rectora, donde ningún patrono (ni siquiera los nombrados por el PSOE) ha llegado a cuestionar la continuidad de Modesto Crespo al frente de dicho órgano y tampoco a plantear su dimisión. En cualquier caso, promotores de esta iniciativa, que prefieren permanecer en el anonimato, recalcan que no entran a valorar o prejuzgar la gestión de Crespo en la CAM, sino que su único interés es «preservar el buen nombre del Misteri y que no se vea asociado a hechos y actuaciones que nada tienen que ver con la Festa».
A estas circunstancias se une la relación del Patronato con la CAM. Hasta ahora, el hecho de que las presidencias de ambas entidades estuvieran en manos de la misma persona era visto desde dentro como una ventaja a la hora de conseguir apoyos económicos. Así, Caja Mediterráneo financió, entre otros, los viajes de la Capella a Roma y de la Escolanía a Estocolmo (ambos en 2009), y apoya la mayor parte de las actividades que se realizan, como los conciertos de Viernes de Dolores y Navidad, y en varias ciudades españolas.
Sin embargo, ahora, tras la destitución de Crespo y el cambio de responsables en la Obra Social y la propia cúpula de la CAM, intervenida por el Banco de España, la continuidad del presidente se ve por algunos como un obstáculo para proseguir con los proyectos de colaboración pendientes con los responsables actuales o el futuro propietario.
Ante este panorama, algunos patronos consultados reconocieron la preocupación existente en el seno del Patronato por la situación actual y las consecuencias que pueda acarrear si el presidente sigue en el cargo. Modesto Crespo eludió ayer comentar el tema a preguntas de este periódico, y se limitó a manifestar: «No sé nada de esto. No tengo ninguna noticia al respecto. Sigo y seguiré trabajando por el Misteri como he hecho siempre».
El presidente ejecutivo trata de darle normalidad a su participación en los actos de la Festa, como la reciente presentación del cupón de la ONCE dedicado a la Festa (que se sorteó ayer), o la participación en unas jornadas en Caudete (Albacete). Personas allegadas a Crespo aseguran que no se ha planteado por el momento su renuncia porque considera que su gestión en la CAM y la que lleva a cabo en el Misteri son ámbitos totalmente diferentes.
Esas mismas fuentes temen que la situación pueda tensarse y, aunque ven improbable que la Iglesia actúe directamente para provocar la renuncia de Crespo, sí creen que habrá 'movimientos envolventes' para tratar de convencerle de que lo mejor para él y para el Misteri es que renuncie.

Pregunta de Compromís


El portavoz de Compromís en las Corts Valencianes, Enric Morera, ha presentado una pregunta en el parlamento para saber si el Consell tiene constancia de la actividad de los dos representantes de la Generalitat en la Comisión de Control de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y si, además, los dos vocales que están en ese organismo por la administración valenciana han hecho alguna objeción en el periodo 2006-2010 respecto a las retribuciones de los directivos de la caja.

   Según consta en la información corporativa de la CAM, la entidad dispone de una comisión de control, que es el órgano que tiene que supervisar y vigilar la gestión del Consejo de Administración y de sus comisiones delegadas, teniendo cuidado de que esa gestión se desarrolle con la máxima eficacia y precisión, dentro de las líneas general de actuación señaladas por la Asamblea General y las directrices emanadas de la normativa financiera, ha recordado Compromís.
   La comisión de control está formada por 10 miembros, de los cuales cuatro son elegidos por el grupo de los impositores, dos por el grupo de corporaciones municipales, dos por la Generalitat valenciana, uno por el personal de la entidad y otras por las entidades fundadoras.
   Por eso, desde Compromís quieren saber si las personas designadas por el Consell, estaban enteradas de las actividades del Consejo de Administración y de las retribuciones de los directivos y si, además, han informado de esos acuerdos a la Generalitat. "Seria muy grave que los vocales de la comisión de control de la CAM no hayan dicho nada al respecto, aunque más grave es que si se ha hecho, la Generalitat no haya actuado para poner freno en el descontrol que se ha producido al si de la caja", ha indicado Enric Morera.

No hay comentarios: