lunes, 16 de noviembre de 2020

Piden que Alicante otorgue una calle al investigador Francis Mojica


ALICANTE.- El grupo municipal Unidas Podemos en el ayuntamiento de Alicante pedirá en el próximo pleno municipal otorgar el nombre de una calle al científico ilicitano de la Universidad de Alicante (UA) Francis Mojica, padre de la técnica de copia y pega genética CRISPR.

Dos científicas que lideran sendos grupos de investigación aplicada que utilizan esta técnica con fines sanitarios, Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna, han sido galardonadas con el Nobel de Química 2020.

Francis Mojica (Elche, 1963), cuyo nombre venía sonando como posible ganador del Premio Nobel de Química desde hacía varios años, es profesor del departamento de Fisiología, Genética y Microbiología de la UA y fue el descubridor de la herramienta de corta y pega genético CRISPR mientras realizaba investigaciones en las salinas de Santa Pola. Ese nombre fue dado por el mismo Mojica.

Para Unidas Podemos Mojica sentó las bases del hallazgo y, pese a que a comunidad científica internacional le considera el padre del CRISPR, el jurado de los Nobel decidió no incluirle en el galardón.

Para el portavoz de Unidas Podemos, Xavier López, "Mojica es un descubridor de herramientas que en estos están sirviendo para avanzar en tratamientos de pandemias como el VIH o el Zika".

Por ello, confía en que los demás grupos que conforman la corporación municipal se sumen y apoyen este reconocimiento para conceder al investigador un lugar con su nombre en el callejero de la ciudad en virtud a "su inconmensurable aportación al campo de la ciencia".

Entre los reconocimientos que acumula Francis Mojica en los último años, que suman más de medio centenar, destacan el Premio "Rey Jaime I" de Investigación Básica y el Albany Medical Center Prize in Medicine and Biomedical Research (el más prestigioso de Medicina en Estados Unidos), así como sus investiduras como doctor honoris causa por las universidades de València, Universidad Politécnica de València, la Internacional Menéndez Pelayo, la Nacional de Quilmes, de Murcia y Complutense de Madrid.

No hay comentarios: