VALENCIA.- Los ayuntamientos deberán publicar los bienes de alcaldes y  concejales este mes, como máximo hasta el 24 de enero próximo,  atendiendo a lo establecido en la nueva Ley de Régimen Local, según ha  informado este lunes la Generalitat en un comunicado. Así lo comunicó la  administración valenciana en un decreto publicado en noviembre de 2010. 
   El conseller de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, ha  comentado que los ayuntamientos deben hasta dicha fecha publicar la  relación de bienes y actividades de sus alcaldes y concejales en los  Boletines Oficiales de la Provincia "como ejemplo de máxima  transparencia".
   La Conselleria de Solidaridad y Ciudadanía recoge en su página web  una circular con las instrucciones para que los 5.602 miembros de las  corporaciones locales de la Comunitat Valenciana publiquen su relación  de bienes y actividades en los respectivos Boletines Oficiales de la  Provincia (BOP), ha destacado la Generalitat, que ha apuntado que en http://www.dgct.csc.gva.es también puede encontrarse un modelo de declaración.
   La administración valenciana ha indicado que la obligación de  alcaldes y concejales de publicar sus bienes "es un paso más en la  apuesta de la Generalitat por la transparencia de las administraciones  públicas valencianas". En este sentido, ha resaltado que el presidente  del Consell, Francisco Camps, los miembros del Gobierno valenciano y los  diputados autonómicos también lo hacen. 
   Esta medida se incluye en la Ley Valenciana de Régimen Local y  sitúa a la Comunitat "en un nivel de transparencia de la política que no  tiene parangón en toda España", según la administración autonómica, que  ha valorado que los ciudadanos de la Comunitat puedan "conocer el  patrimonio de sus responsables públicos, desde el alcalde y concejales  de su ayuntamiento hasta el presidente de la Generalitat".
   La publicación en el BOP de los bienes de los ediles reflejará los  datos globales del activo, el pasivo y las actividades, mientras que la  información pormenorizada quedará bajo custodia del secretario del  ayuntamiento.
   La Generalitat ha explicado que ésta es "la misma fórmula que  utiliza el Gobierno de España para publicar las declaraciones del  presidente y los ministros" y la mismas que en el caso de Camps y los  consellers.
   La toma de posesión, el cese o el fin del mandato son las tres  circunstancias en las que alcaldes y concejales electos deberán dar a  conocer su patrimonio. Entre las exigencias mínimas que establece el  decreto se encuentran los ingresos netos percibidos en el ejercicio  anterior a la declaración Y el patrimonio inmobiliario así como  vehículos, joyas y obras de arte, además de una relación del pasivo.
    Los 5.602 concejales y alcaldes actuales también deberán hacer  pública su situación patrimonial antes de que acabe la legislatura, con  ocasión del fin del mandato, durante los 30 días siguientes naturales.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario