domingo, 23 de junio de 2024

El abogado Diego de Ramón tercia en la OPA hostil del BBVA sobre el Banco Sabadell


MURCIA.- El abogado Diego de Ramón ha terciado en la OPA hostil del BBVA sobre el Banco Sabadell con el siguiente escrito dirigido a Jesualdo Domínguez-Alcahud Martin-Peña, Director – Departamento de Inversores de la CNMV.


"Diego de Ramón Hernández, abogado en ejercicio, y cuyas circunstancias profesionales ya constan en antecedentes a mi escrito con registro de entrada en esa entidad de fecha 28/5/24, según acuse del Servicio Postal de Correos. Acusando la información que he recibido de fecha 3 de junio de este año, respecto a la protección de datos y confidencialidad, he de contestar legalmente en la siguiente forma, además de ampliar mi escrito peticionario anterior, (respecto a la información y transparencia a los actuales inversores y futuros adquirientes de acciones que cotizan en Bolsa).

En primer lugar, tiene que tener preferencia frente a la protección de datos, la normativa europea y libertad de expresión reconocida en el Convenio de Derechos Humanos de la Unión Europea, después en nuestra normativa procesal y penal, de los artículos 264, 259 en concordancia con el art. 262 de la misma ley procesal criminal, donde se refleja la “obligatoriedad del ciudadano en poner en conocimiento de la autoridad judicial penal, la presunción de cualquier tipo de acción delictiva que proteja a la sociedad civil en un Estado de Derecho.

También es obligación de la CNMV, informar a los titulares de acciones que cotizan en Bolsa por parte del BBV (fui cliente desde el año 1981, y ahora también, y del Banco Sabadell,) al objeto de la mas pura transparencia informativa, para evitar, errores, desviaciones o mal entendidos que pudieran afectar a los patrimonios de los inversores, y me estoy refiriendo a la REPERCUSION QUE PUDIERAN TENER LAS OBLIGACIONES FISCALES QUE DERIVASEN DE LA FUSION DE AMBAS ENTIDADES EN LA OPA SOLICITADA, respecto al pago de impuestos, en la cotización de las acciones que están en el mercado bursátil que tutela, supervisa, como garante de la seguridad de los mercados y de los inversores presentes y futuros.

La no información previa a la fusión, y la repercusión en su cotización en Bolsa de las obligaciones fiscales o impuestos que se pudieran derivar y que causaría gran perjuicio económico y de credibilidad para los responsables de la CNMV, frente a los inversores y posibles reclamaciones millonarias (un ejemplo nos lo encontramos en la extinta CAM) que este letrado ya lo tramitó ante la Excma Audiencia Nacional, y ante esta CNMV, septiembre del año 2011, con grave quebranto económico multimillonario)

Es de informar, que la CNMC, también tiene que pronunciarse en esa autorización de la OPA, pues podría haber una posible competencia, respecto a otras entidades que no se fusionan, ante un gran ente financiero que se crea de nuevo, con lo que se tendría que vigilar muy de cerca la repercusión tributaria de esa fusión en la cotización en Bolsa de los clientes presentes o futuros de ambas entidades que se fusionan.

Con el añadido de observar si cumple con la cuota del mercado bursátil, respecto a las reglas de monopolio, al concentrar mas del 25% en los usuarios de los servicios financieros o bancarios, respecto a otras entidades o sociedades inversoras que no tienen esa concentración económica, en cuanto a su cotizaciones.

De todo este contenido daré traslado al Banco Central Europeo en Frankfort (Alemania), y Comisaria de la Competencia de la U.E.

Esperando respuesta de Vds., reciban un cordial saludo en observar con el mayor celo, transparencia y buena gobernanza que proteja al inversor, como ente tutor de esa garantía, la propia CNMV".

Generalitat alicantina S.A. / Vizconde de Vistahermosa de la Cruz *


 No cabe la menor duda de la lucha del actual presidente de la Generalitat, el alicantino Carlos Mazón Guixot, a favor de su provincia desde sus tiempos de presidente de la Diputación e, incluso, como secretario de la Cámara de Comercio, adonde entró más por imposición política del PP que por sus destrezas acreditadas al carecer de empleo laboral anterior conocido por estar en política desde muy joven y ser huérfano de padre incluso antes. 
 
No recuerdo cuando estudió Derecho ni en que Facultad de que Universidad completó con aprovechamiento el plan de estudios, al menos que le aconsejase también en ésto su maestro político Eduardo por ser otra incógnita académica para mí.

Un año después de llegar a la presidencia de la Generalitat tras un pacto prematuro, pero estratégico, muy vinculante con Vox, el globo del sur pierde gas y tiene Mazón los primeros problemas de gran calado político con el poder fáctico valenciano - el mismo que liquidó al cartagenero Zaplana porque no admite espontáneos de fuera creyéndose los amos del Palau e introduciendo, además en su caso, al charnego manchego Olivas para cubrirle la retirada - comenzando por el gran naviero local a cuenta de los mega cruceros y la posición irreductible del Ayuntamiento de Valencia, igualmente gobernado por una coalición aún más extremista de PP-Vox, contra sus intereses en Valencia Port, o, al menos, no a favor.

¿Cuantas noches a la semana duerme en Valencia el actual presidente de la Generalitat que, para 'mas inri' ni habla ni entiende la lengua vernácula pese a su segundo apellido Guixot, y cuantas noches en Alicante?  Ni siquiera Zaplana en sus tiempos de 'molt honorable' durmió tantas en su suite del 'Meliá', engolosinado como estaba de aquella chica adolescente de 'Nuevas Generaciones' en Elche. No es para nada censurable que don Carlos se diferencie de don Eduardo en que pase más noches con su esposa en su domicilio familiar y eso lo justifique con actos a presidir aquí, a veces sin verdadera relevancia para estar presente el dignatario.

En Valencia es un clamor la reiterada ausencia o escasa presencia de Mazón en su despacho. Y el equipo de tener un nivel muy discutible en Presidencia por traído de Alicante para cubrir ausencias y dar explicaciones a quienes solicitan ver de urgencia al presidente. Desde el interior del PPCV se está presionando mucho para la sustitución integral de ese equipo de cara a la vuelta del verano "por su manifiesta incompetencia", argumentan los del ariete popular.

Es absolutamente más que cierto que la provincia de Alicante se ha visto históricamente más beneficiada en la época del actual Estatuto con Zaplana que con ningún otro presidente y que Mazón tiende a emularle naturalmente dada su condición de nacimiento y los compromisos públicos contraídos con la sociedad civil alicantina mucho antes de llegar al Palau, especialmente con sus financiadores electorales y del PP.

Peor tratada que Valencia y Castellón en los dos últimos Presupuestos Generales del Estado y de la Generalitat, Mazón trata ahora de corregir esa situación porque, al margen de ser alicantino, es de justicia aunque desde el 'cap y casal' no se vea del todo así y se coja el rábano por las hojas dando el primer aviso filtrando la idea de que el portavoz del PPCV en Les Corts Valencianes, Miguel Barrachina podría ser un buen sustituto de un Mazón más liberal y más susceptible de protagonizar a la larga una colisión con sus socios extremistas de Vox. 

Mazón tampoco es alguien del agrado de Núñez Feijóo, ni siquiera de la 'agitadora conservadora' Isabel Díaz Ayuso, por no hablar ya de Cayetana Álvarez de Toledo por ideóloga de la salida del liderazgo del PP de Pablo Casado y su 'rasputín' murciano Teodoro García Egea, gran mentor político de Mazón para alcanzar la presidencia del PPCV y, por ende, de la Generalitat. Su condición de out sider podría ser, en cambio', una ventaja para llegar a La Moncloa si otros que más suenan se quedasen por el camino.

Esa debilidad orgánica sumada a su situación relativa al frente del Palau favorecen que los 'cadáveres políticos' dejados en el camino, tanto en el PP de Castellón como en el de Valencia, con una lucha encubierta por consolidar un liderazgo en el PP nacional que, en ningún caso favorece a Mazón, le sitúan en riesgo claro si sigue cometiendo algún tipo de errores hasta ahora repetidos. Llegado el caso, la dimisión sería la fórmula formal más digna a presentar a la Opinión Pública regional para evitar el escándalo.

En aras de la verdad, Mazón se está portando como un jabato con Alicante y sin demora pero también sin perjuicios a Castellón y Valencia ni a la Comunidad Valenciana en general. Pero adolece de un gran desconocimiento de las claves de la clásica oligarquía económica valenciana, cada vez más exigente con sus intereses, que la coalición PP-Vox no logra satisfacer por ser muy groseros frente a los de la mayoría social.  

El alicantino lleva un año de cumplimiento a buen ritmo del programa electoral del PPCV, lo que tiene fuera de si a la izquierda más fundamentalista valenciana y a un PSPV con el que compite en espacio político de amplio espectro tras el gran fiasco de Ximo Puig y Mónica Oltra, tan dañino para las comarcas castellano-parlantes  del sur alicantino. Hay que enfatizar que Mazón no habla ni una sola palabra de valenciano aunque respete de siempre a quienes hablan una lengua regida por las Normas de Castellón de 1932 desde el punto de vista ortográfico.

Para un liberal como Mazón, pese a lo que significa gobernar con la extrema derecha, su sentido de la cosa pública le impide quedar en manos del capitalismo valenciano más reaccionario, que presume en privado de tener 'cogido al President' y a su Generalitat alicantina S.A. en que ha tornado el grupo de fieles políticos que le acompaña desde antes de ser presidente de la Diputación. 

Muchos de esos acompañantes son el primer objetivo estratégico a batir para dejar desnudo a Mazón y, a continuación, rodearlo de peones colocados en Presidencia para marcarlo primero y neutralizarlo a continuación. 

Espero que tome nota aunque estos días de Hogueras, que ya acaban, sean de asueto total para el inquilino del Palau en su casa de La Condomina.


(*) Premio de Periodismo 'Valencia'

jueves, 20 de junio de 2024

La ministra de Defensa de España rechaza la idea de enviar tropas a Ucrania


MADRID.- La titular del Ministerio de Defensa de España, Margarita Robles, se opuso categóricamente al envío de tropas a Ucrania, incluso con fines de formación, informa la agencia española Efe. Dicho paso podría conducir a una mayor escalada del conflicto ucraniano, advirtió la ministra.

Comentando la postura de algunos países europeos, como Francia, sobre la posibilidad de despliegue de las fuerzas de los Estados occidentales en Ucrania, Robles señaló que los aliados deberían ser muy cuidadosos para evitar el agravamiento del conflicto.
 
Desde febrero, cuando el presidente francés, Emmanuel Macron, no descartó el envío de los militares franceses al frente ucraniano, el tema sigue siendo el centro de atención de los medios. Sin embargo, otros países se niegan a desplegar sus soldados en Ucrania.
 
Así, en junio, el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, aseguró que Berlín no piensa enviar militares alemanes a Kiev, otros Estados de la UE tampoco informaron a Alemania de tener tales planes respecto a Ucrania.
 
A comienzos de 2024, el Ministerio de Defensa ruso reveló que desde el inicio de la operación militar especial, las Fuerzas Armadas rusas eliminaron a más de 5.900 mercenarios.
 
 Comentando las declaraciones de Macron, el titular de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, subrayó que todos los militares franceses en el territorio ucraniano, tanto los instructores como los combatientes extranjeros, serán blanco legítimo para las tropas rusas.
 
Desde el Kremlin comparten la misma postura, advirtiendo de consecuencias nefastas para cualquier militar o instructor extranjero que entrena a los militares ucranianos, ya que esas personas ponen su vida en riesgo. 
 
"Todos los instructores que participan en el entrenamiento de militares del régimen ucraniano no tienen ninguna inmunidad", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

viernes, 14 de junio de 2024

Bruselas pide explicaciones a Argelia por trabas a inversiones y comercio de España y otros países de la UE

 


BRUSELAS.- La Comisión Europea ha pedido explicaciones al Gobierno de Argelia por las trabas a las inversiones y exportaciones que encuentran desde 2021 empresas de varios países de la Unión Europea, incluido España; un paso que supone poner en marcha el mecanismo de disputas bilateral y que, en última instancia, puede llevar a la suspensión del acuerdo de asociación entre la UE y Argelia.

"Hemos invitado a Argelia a iniciar consultas para buscar una solución mutuamente aceptable. Si no se logra, el arbitraje será el siguiente paso", ha indicado en una rueda de prensa el portavoz de Comercio, Olof Gill, quien ha precisado que la respuesta del Ejecutivo comunitario responde a una disputa "más amplia" que la que afecta a España.

El primer paso en el marco de disputas previsto en el acuerdo bilateral supone que los servicios comunitarios contacten con las autoridades argelinas para pedir consultas sobre las medidas controvertidas y, si el diálogo no da resultados, pasar a la siguiente fase y crear un panel de arbitraje.

Bruselas, que habla en nombre de los 27 en materia comercial, considera que Argelia no está respetando sus compromisos de liberalización comercial por una serie de restricciones que impone al flujo comercial europeo "desde 2021"; unos obstáculos entre los que fuentes comunitarias señalan las restricciones al comercio de bienes exportados e importados desde España" y al "movimiento de capitales entre Argelia y España".

Entre las medidas que preocupan a la Unión Europea y por las que el Ejecutivo comunitario ha requerido consultas figura el sistema de licencias de importación no automáticas (ALGEX) que gestiona el Ministerio de Comercio argelino y que obliga a los importadores a presentar un certificado para poder realizar los intercambios comerciales. 

Bruselas alerta de que esta exigencia contraviene las disposiciones de liberalización del acuerdo de asociación y, además, el documento que se les exige con frecuencia llega con retraso o ni siquiera lo reciben.

Otras barreras tiene que ver con las importaciones de mármol y productos cerámicos, la exigencia de al menos un 30% de piezas nacionales en la fabricación de automóviles o supeditar al uso de material nacional la concesión de subvenciones públicas.

Tampoco se están aplicando las cuotas arancelarias previstas en el Acuerdo de Asociación UE-Argelia, en vigor desde 2005, según fuentes comunitarias que apuntan también problemas como el límite del 49% de propiedad extranjera para las compañías que importan en Argelia u otras medidas que, en definitiva, Bruselas ve encaminadas a reemplazar las importaciones por producciones locales.

En el caso de España, el Gobierno acudió a Bruselas en junio de 2022 después de que el presidente argelino, Abdelmayid Tebune, procediera a suspender el Tratado bilateral de Amistad y a que se dictara una orden congelando las operaciones de comercio exterior, al impedirse cualquier transacción bancaria. Dicha decisión vino motivada por el respaldo del Ejecutivo español al plan de autonomía marroquí para el Sáhara en marzo de 2022.

Aunque Argel aseguró posteriormente que la medida que impedía las transacciones se había revocado, lo cierto es que los intercambios comerciales, con la excepción de la exportación de gas argelino, quedaron reducidas a la mínima expresión, si bien en el arranque de 2024 parecía apreciarse una tímida recuperación tras un intento de deshielo entre los dos países, frenado abruptamente con la suspensión del viaje del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, a Argel en febrero.

España buscó una respuesta contundente por parte de la Comisión Europea cuando estalló el conflicto bilateral, porque la política comercial es una cuestión de competencia comunitaria, pero el Ejecutivo comunitario había optado hasta ahora por llamar al diálogo entre España y Argelia para una solución bilateral.

Desde Exteriores en España, han recordado que "la política comercial es una competencia exclusiva de la Comisión Europea". En este sentido, las fuentes consultadas no han querido entrar a valorar la decisión adoptada por Bruselas, más allá de señalar que es un "procedimiento previsto en el Acuerdo de Asociación" y que cubre los intereses de varios Estados miembro, no solo de España.

Con todo, desde el departamento que dirige José Manuel Albares han asegurado que "el Gobierno siempre defenderá a las empresas españolas" con intereses en Argelia, al tiempo que han reiterado el deseo de "tener las mejores relaciones comerciales" con este país magrebí.

La relación bilateral se encuentra en punto muerto desde febrero, después de que se canceló menos de 24 horas antes la visita de Albares, cuyo principal objetivo era precisamente escenificar la reconciliación. 

Argel envió de vuelta a Madrid a su embajador a mediados de diciembre, después de haber retirado al anterior tras la carta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Mohamed VI apoyando el plan de autonomía marroquí para el Sáhara como "la base más seria, creíble y realista" para resolver el conflicto.

Tras la vuelta del embajador argelino, Argel procedió también a levantar algunas de las restricciones comerciales impuestas a las exportaciones españolas en el sector avícola y bovino.

domingo, 2 de junio de 2024

Por qué Benidorm se enfrenta a una indemnización urbanística disparatada que puede hundir sus cuentas

VALENCIA.- Una sentencia de la sección primera de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJ-CV), con la magistrada Laura Alabau Martí de ponente, amenaza con propinar un serio revés contable al Ayuntamiento de Benidorm, gobernado por el popular Toni Pérez, quien anunció un recurso de casación ante el Tribunal Supremo. 

El consistorio se enfrenta al pago de indemnizaciones por 333 millones de euros —equivalentes a casi tres presupuesto municipales completos— a abonar a dos mercantiles del empresario Francisco Murcia Puchades, expresidente de la Federación de Promotores Inmobiliarios de la Comunidad Valenciana. 

El complejo contencioso amenaza las cuentas municipales de una ciudad pionera en un modelo turístico y urbanístico centrado en el uso hotelero. La protección de un espacio natural en manos de promotores urbanísticos y el volantazo del consistorio respecto a sus propios convenios con los propietarios del suelo están en el trasfondo de la insólita resolución del alto tribunal autonómico, según eldiario.es 

Las dos mercantiles (Murcia Puchades Expansión SL y Urban Villajoyosa 2000 SL, esta última también vinculada al promotor Andrés Ballester) poseen aproximadamente el 90% de los terrenos del sector APR-7 de la Serra Gelada de Benidorm. El conocido empresario llegó a proponer la construcción de un teleférico en el espacio protegido

El paraje de la Serra Gelada fue calificado como suelo urbano en 1963 (una clasificación mantenida en la delimitación del suelo urbano de 1982). El Ayuntamiento de Benidorm firmó en 2001 un protocolo de intenciones con la Generalitat Valenciana para la preservación del sector APR-7, incluido en el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) autonómico que protegía el espacio. Un acuerdo plenario aprobado poco después estableció la suspensión de las licencias y de la programación del sector.

La primera sentencia, dictada por el Juzgado de lo Contencioso nº 3 de Alicante tras un recurso de las empresas propietarias del suelo, rebajó la indemnización a 636.116,27 euros. Murcia Puchades Expansión SL y Urban Villajoyosa 2000 SL recurrieron el fallo y el TSJ-CV ha disparado la indemnización hasta los 283 millones con intereses legales (en total, 333 millones). 

Las promotoras consideraban en su recurso que el ayuntamiento “es responsable al haber propiciado la desclasificación” y que la Generalitat Valenciana es responsable solidaria al haber incluido en el PORN la Serra Gelada (sin embargo el fallo sólo alude al consistorio para el abono del abultado importe).  

La Abogacía de la Generalitat Valenciana alegó, simplemente, la inexistencia de responsabilidad patrimonial por parte de la administración autonómica. El consistorio, por su parte, aseguraba que sus propios convenios suscritos con los propietarios en 2003, 2010 y 2013 (el primero con el popular Vicente Pérez Devesa de alcalde y los últimos, a modo de novaciones, con el socialista Agustín Navarro) incurrían en una “manifiesta ilegalidad”. 

El PSPV-PSOE ha reprochado al actual primer edil, Toni Pérez que votara siendo concejal a favor del convenio inicial de 2003, impulsado por un alcalde del PP con los votos en contra de los socialistas y ahora cuestionado —o soslayado— por el propio ayuntamiento. Por otro lado, el letrado del ayuntamiento alegaba que el sector APR-7 “no existe en el PGOU como suelo urbano” (sino rural), al haber sido suspendida la aprobación del plan por el TSJ-CV en 1999.

Las empresas, que hasta 2009 pagaron 1,1 millones de euros de IBI, lamentaban en su recurso el cambio de criterio del ayuntamiento “tras más de veinte años reconociendo la validez de los convenios”. El consistorio alegaba que “no tuvo responsabilidad alguna en la reclasificación de los terrenos” y que los convenios “son nulos” al no haber entrado en vigor los aprovechamientos urbanísticos, que por lo tanto “no existen”.

El acta de cesión del 8 de octubre de 2004, en la etapa de Vicente Pérez Devesa al frente del consistorio, estableció que, “por razones medioambientales y de generación de suelos dotacionales”, se consideraba conveniente liberar de toda edificación al sector de la Serra Gelada. El convenio urbanístico suscrito un año antes ya preparaba las bases de la compensación de los aprovechamientos privados a consecuencia de la suspensión.

La operación urbanística fue declarada de utilidad pública adicional y cumplía así la resolución del entonces conseller de Urbanismo, el popular José Ramon García Antón, para la modificación puntual del Plan General Municipal de Ordenación (PGMO) para las medidas de fomento de la calidad de las instalaciones hoteleras de Benidorm (propiciar nuevos espacios dotacionales públicos para cubrir el nivel de estándares aplicables a la mayor edificabilidad generada en el uso hotelero). 

“Se trata de una operación peculiar de equidistribución”, afirma la sentencia del TSJ-CV, “en cuanto tiene por finalidad la obtención de suelo dotacional, que comenzó reconociendo en compensación de aquél, unas reservas de aprovechamiento a los propietarios apelantes, cuya satisfacción definitiva se pretende eludir”. 

Es decir, según viene a decir la sentencia, el consistorio en manos del PP pretendió compensar a los promotores para que no construyeran en la Serra Gelada con suelo de otras zonas a pesar de que, casi dos décadas más tarde, pretenden incumplir los convenios suscritos con los propietarios.

El PSPV, tras analizar el fallo, considera que el actual alcalde, Toni Pérez, “decidió cambiar su postura” en relación al convenio inicial de 2003 aprobado por el PP, “sin calibrar las consecuencias, actuando por impulsos, con altivez y prepotencia”.

El fallo del TSJ-CV reprocha al Ayuntamiento de Benidorm que no explique a qué criterio equidistributivo responde la pretensión de que los propietarios “tengan que destinar sus terrenos a proporcionar dotaciones al resto de sectores, de forma gratuita y sin compensación, encontrándose todos en idéntica situación inicial”.  

Y es que la sentencia interpreta que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1990, en cuanto a su previsión inicial para el sector APR-7, “nunca entró en vigor”. Y concluye que “permanece” el planeamiento anterior del PGOU de 1963 del alcalde Pedro Zaragoza, el primer gran impulsor del modelo urbanístico de Benidorm.

 “Resulta indudable” que tanto con el PGOU originario del periodo de la dictadura como con el acuerdo de cesión de 2004, con Vicente Pérez Devesa de alcalde, las parcelas tienen reconocido el aprovechamiento, sostiene el fallo.   

El acuerdo de suspensión de licencias de 2001 ya reconocía que se generaría el derecho de los propietarios a ser indemnizados. Por otro lado, el acta de la cesión, indica el alto tribunal autonómico, “desacredita” la versión del Ayuntamiento de Benidorm, “en cuanto los terrenos nunca han contado con aprovechamiento reconocido por el planeamiento”.

Las dos mercantiles, entre otras, cedieron al consistorio una superficie de 121.992 metros cuadrados. El acta establecía un plazo máximo de cinco años para la compensación, transcurrido el cual sin haberse materializado el pacto, las mercantiles que habían cedido terrenos podrían solicitar una indemnización económica por el valor real de aprovechamiento urbanístico no compensado (valorado con el precio que “en ese momento tengan los suelos”).

“Los convenios son plenamente válidos y lícitos, habiendo transcurrido con creces el plazo para su cumplimiento, por lo que resultan de aplicación las disposiciones en ellas previstas, para la indemnización del aprovechamiento no materializado en sector alguno”, concluye la sentencia.

El TSJ-CV también cuestiona el informe de valoración del suelo aportado por el consistorio al aplicar el perito unos coeficientes que “arrojan como resultado la rebaja del valor en venta inicial” e incluir un estudio de mercado “notoriamente sesgado”. Así, revoca la sentencia del Juzgado de lo Contencioso nº 3 de Alicante y establece la indemnización en 333 millones de euros, tal como cuantificaban las promotoras.

La sentencia, que no es firme, supone un severo riesgo para las cuentas del popular Toni Pérez, quien tras reconocer el “claro revés”, apeló a convertir el contencioso en una “cuestión de Estado” al vincular la protección de la Serra Gelada con otras administraciones.

La portavoz del PSPV-PSOE, Cristina Escoda, instó al primer edil a “pedir perdón” por una complicada situación que “podría suponer la quiebra técnica”.

 “Toni Pérez tiene que asumir sus responsabilidades y dimitir por llevar a Benidorm al precipicio, tras una sentencia que va a hipotecar el futuro de nuestros hijos y de nuestros nietos”, afirmó Escoda.

Carlos Pardo Ruíz, de la Federación Española, gana el 4º Open Internacional de Ajedrez de Alicante

ALICANTE.- Carlos Pardo Ruíz, de la Federación Española, ha ganado el 4º Open Internacional de Ajedrez celebrado este fin de semana en Alicante, según ha informado el Real Liceo Casino donde se ha celebrado el torneo en colaboración con el club de la especialidad Dama Negra.

Los siguientes clasificados han sido el español Antonio Granero Roca (2º),  el holandés Colijn Stefan (3º), el colombiano Fabio Darío Pena Duarte (4º),  el español Pablo Bascuñana Sánchez (5º), el italiano Tonus Alex (6º), el español Luis Beviá Martínez (7º), el español Bernat Serarols Mabras (8º), el monegasco Patrick Van Hoolandt (9º) y el español Cristian Silva Lucena (10º).

En la entrega de trofeos y clausura han participado Joaquín Galant, presidente del Real Liceo Casino de Alicante, Lola Peña, diputada en las Cortes Valencianas y la abogada parisina Mikaela Álvarez, de la EUIPO.

Entre los 105 participantes había jugadores, además, de Bélgica, Bulgaria, Escocia, Austria, Grecia, Ucrania, Francia, Irlanda, Marruecos y un miembro de la Federación Internacional de Ajedrez. 

Creando el Cielo en la Tierra / Guillermo Herrera *


La Tierra sería un planeta prisión donde se recluyen individuos, grupos y sociedades fragmentadas, mantenidos encarcelados vida tras vida mediante un sistema de implantes. Un implante es un medio doloroso para abrumar a un ser con propósitos artificiales o conceptos falsos, en un intento malicioso por controlarlo o suprimirlo según Orpheus.

En este contexto, la Tierra se podría considerar un planeta prisión en el sentido de que los seres humanos están confinados aquí, viviendo vida tras vida, y que su comportamiento violento es el resultado de una condición impuesta por sus supuestos creadores procedentes de otros mundos.

El concepto de "planeta prisión" sugiere que los seres humanos no serían originalmente de la Tierra sino que fueron colocados aquí por seres de otros mundos. Esta teoría fue propuesta por el doctor Ellis Silver en su libro "Los humanos no son de la Tierra: una evaluación científica de la evidencia". Postula que los seres humanos son una especie muy violenta, y fueron colocados en la Tierra por visitantes de las estrellas hace decenas de miles de años.

ARGUMENTO

Cuando una civilización galáctica es vencida por otra civilización agresora, es difícil de impedir que los vencidos reencarnen en cuerpos de la propia civilización atacante. Para vencer a una civilización se emplea el método de conquistar su espacio o territorio vital, y tras matar a los vencidos, someterlos a implantación para borrar sus recuerdos y ponerles propósitos diferentes, colocándolos en planetas superpoblados y quedando sujeta dicha civilización vencida al ciclo de nacer, morir, vivir, estado intermedio entre vidas, y volver a nacer en el mismo lugar con las mismas limitaciones. De este modo, una cultura se disuelve cuando se mezcla con otras diferentes.

En nuestra larga historia como seres espirituales, nos hemos querido controlar los unos a los otros con frecuencia. Se han producido muchos esfuerzos para evitar que la gente haga varias cosas. Esto se hizo algunas veces para hacer a las personas buenas y leales, y otras veces se hizo simplemente para hacer esclavos.

Este universo se hace normalmente con ondas electrónicas con el fin de dar un impacto a las órdenes o comandos que se implantan. Forman parte de estos implantes patrones complejos, imágenes falsas y otros engaños diversos rellenos de fechas incorrectas y relatos engañosos. Pero agua pasada no mueve molino, y no hay que darle demasiada importancia a estas cosas ya que son antiguas y la fuerza de estas órdenes es tan débil como la de un anuncio comercial.

Si estás molesto ahora es a causa de tu propio esfuerzo por implantar a otras personas para hacerlas buenas, obedientes o esclavas según cada caso. Hemos actuado así pensando que ésta era la solución para mejorar la sociedad, o el medio para hacerse poderoso o tener éxito, pero esto pasa una dura factura kármica.

RELATOS

  • Además, en el universo de Star Wars, el "Planeta Prisión" fue una super arma desarrollada por la República Galáctica durante la guerra fría contra el imperio Sith. Este término también se usa en la cultura popular, como se ve en vídeos que hablan sobre planetas prisión, que resalta la idea de mundos ineludibles o planetas prisión.

  • Las crónicas de Riddick describen un planeta-prisión llamado Crematoria, una infame colonia penitenciaria reservada sólo para los criminales más peligrosos. La superficie del planeta es inhabitable, debido a las condiciones climáticas extremas de 371°C de día y -184°C de noche, lo que la convierte en una prisión de la cual es casi imposible evadirse.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Las_cr%C3%B3nicas_de_Riddick_(saga)

CONQUISTA

Según las enseñanzas de la iglesia de la Cienciología, la Tierra sería un planeta prisión utilizado por la Confederación de Marckab, una civilización muy antigua compuesta por varios planetas y cercana a la estrella Marckab, que a causa de catástrofes naturales desarrolló una tecnología electrónica muy sofisticada para liberarse a sí mismos de dichas catástrofes. 

Con tal tecnología comienza una conquista y expansión sin límites en esta galaxia hasta lograr hacerse con el control de dos tercios de la misma, quitando el poder a la antigua Confederación Galáctica.

Su cénit en el poder comenzó con la asimilación de fragmentos de civilizaciones hace unos doscientos mil años. En los últimos diez mil años, esta civilización desarrolló la industria de consumo de alta tecnología en la que se pueden ver aeronaves y vehículos de todo tipo, informática extrema, etc. Según este relato, la cultura occidental sería una dramatización espectacular de la experiencia marckabiana.

Se dice que la capital de la Confederación sería una de las estrellas de cola de la Osa Mayor, probablemente Alkaid, estrella situada a 108 años luz de distancia de la Tierra. Los marcabianos solían gobernar la Tierra en algún momento del pasado, pero perdieron el control debido a pérdidas de guerra y otras cosas.

También se dice que los marcabianos tienen un sistema político muy duro y que la Confederación de Marcab inventó el impuesto sobre la renta como medio de castigo, imponiendo la pena de muerte por cometer incluso el más mínimo error en la declaración de la renta. Los marcabianos también parecen haber sido socialistas, con alguna forma totalitaria de economía planificada.

También se dice que les gustan las carreras de motor y que tiene coches generados por turbinas que circulan a unos 443 kilómetros por hora, y que las vías están minadas y las tribunas emplomadas. Las pistas fueron diseñadas deliberadamente para ser lo más peligrosas posible, y la muerte era algo común, pero los participantes en las carreras podrían revivir gracias a la capacidad médica de esa civilización.

IMPLANTES

Ron Hubbard declaró que la Confederación de Marcab estaba usando a la Tierra como "planeta prisión". Cuando una persona muere o "deja caer el cuerpo", su thetán o espíritu es arrastrado a una "estación de implante" o "estación de informes", donde está sujeto a lavado de cerebro y reencarnación. A su juicio, la última estación de implantes se estableció en los Pirineos. Se dice que sólo los cienciólogos que alcanzan el estatus de "Thetán operativo" evitan este destino.

Pero según Orpheus, la iglesia de la Cienciología ha ocultado que sus intereses y simpatías estarían más cercanos a la antigua Confederación Galáctica, y todo su esfuerzo por preparar a personas con habilidades espirituales sería para servir a tales intereses de oposición tanto política como militarmente.

CITAS

  • Una raza alienígena, los Markab, existe en el universo ficticio de Babylon-5, una serie de televisión de ópera espacial creada por el escritor y productor Michael Straczynski, bajo el sello Babylonian Productions, en asociación con la Warner Bros.

    https://en.wikipedia.org/wiki/Marcab_Confederacy

  • Prisonplanet.com es un sitio web operado por Alex Jones.

  • David Ike también habla de “planeta prisión”.

  • The Prison Planet es uno de los escenarios principales de la serie de televisión canadiense Shadow Raiders.

  • Salusa Secundus es un planeta ficticio en el universo Dune, designado como planeta prisión imperial.

  • Prison Planet es un álbum de 2008 de “los Vengadores de la Costa Este”.

  • "Escape from the Prison Planet" es una canción de Clutc.

  • Prison Planet Records es un sello discográfico operado por miembros de la banda Supagroup.

    https://en.wikipedia.org/wiki/Prison_Planet

  • El Washington Post citó "una flota de invasión desplegada desde la Confederación Marcab" en un informe sobre John Travolta.

  • Un artículo de 2006 en Rolling Stone llamado "Inside Scientology", describió a la Confederación de Marcab como una "fuerza invasora". Dijo que fue una extensa civilización galáctica de más de 200.000 años de antigüedad, como un duplicado de la civilización occidental.

  • Sobre esta base, el grupo de internet Anonymous ha creado arte basado en Marcab como parte de su activismo con el proyecto Chanology, un movimiento de protesta contra las prácticas de la iglesia de la Cienciología. El proyecto se inició en respuesta a los intentos de dicha iglesia de eliminar de internet material de una entrevista muy publicitada con el cienciólogo Tom Cruise en enero de 2008.

    https://en.wikipedia.org/wiki/Project_Chanology

LIBERACIÓN

Según Daniel Scranton, estáis tomando muy en serio vuestra espiritualidad y muchos de vosotros estáis separando lo espiritual de lo material, y lo hacen porque pueden sentir las trampas de la realidad física llamándolos hacia ellas. Puedes recordar vidas hedonistas en las que todo giraba en torno a los placeres de la carne, la riqueza y el poder, y buscas evitar esas trampas hasta tal punto que tiendes más hacia la vida del renunciante.

Y buscas tener experiencias espirituales en lugares muy específicos, en lugares que fueron diseñados para crear la energía necesaria para brindarte una experiencia espiritual. Sin embargo, queremos que todos reconozcan que pueden tener una experiencia espiritual mientras almuerzan, mientras salen a caminar e incluso mientras se duchan, se bañan o se cepillan los dientes.

 El tiempo que estás viviendo ahora es un tiempo en el que se desdibujan esas líneas de separación. Es un momento para infundir más de lo espiritual, lo no físico en lo físico y lo material. Es hora de dejar de verlos como separados.

Es hora de ver y reconocer plenamente que todo es amor y todo es de lo Divino. También es importante que más personas de la nueva era reconozcan que estás donde se supone que debes estar y que estás teniendo las experiencias que se supone que debes tener. No ha salido nada mal. No estás atrapado y la Tierra no es un planeta prisión. No tienes que estar ahí, ni por tu karma ni por tus contratos.

Estás aquí porque quieres estarlo al nivel del alma, y lo entenderás cuando eleves tu conciencia a la percepción de tu alma. Lo sabrás de una manera muy visceral. Dejarás de suplicar para que te saquen de esta roca a tus ayudantes, a tus guías y a tu yo superior. 

Reconocerás que las oportunidades que se presentan como desafíos están ahí para mostrarte que eres fuente de energía. No están ahí para hacer que amplíes tu deseo de escapar de la realidad, ya sea mediante drogas o una nave espacial. Debes implicarte con la realidad que está ante ti como el Ser que eres de la Fuente Divina, y debes verlo todo también como fuente de energía.

Y eso es lo mejor de ambos mundos. Ese es el mejor de todos los mundos y por eso quisiste encarnar en el planeta Tierra. Es porque la Tierra está brindando la mejor oportunidad de tener esa experiencia de una manera nueva, de una manera que nunca antes habías tenido. 

Por eso, estáis ahí para ser pioneros y mostrar el camino. Estáis ahí para llevar la conciencia de la Humanidad más allá de donde ha estado antes, y estáis ahí para ser uno de los que inicia la combinación, la fusión de los dos reinos, para crear el Cielo en la Tierra.

https://eraoflight.com/2024/05/30/the-creators-is-earth-a-prison-planet/

CURIOSO

sábado, 1 de junio de 2024

Salvador Lara, elegido decano del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunitat Valenciana


 VALENCIA.- El arquitecto y profesor de la ETSA de la UPV, Salvador Lara, ha sido elegido nuevo decano del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunitat Valenciana (COACV). De esta forma, y con una diferencia de 36 votos, se ha impuesto a la candidatura presentada por Rosa Castillo, quien ha obtenido 571.

Las elecciones se habían celebrado de forma presencial este viernes en todas las sedes colegiales de la autonomía, donde han podido ejercer su voto de forma presencial todos los colegiados y colegiadas. En concreto, han sido 1.216 los votos emitidos y, además, se han registrado también 32 en blanco y 6 nulos.

Junto a la elección de Lara, que ha obtenido 607 votos, se nombrará también a Isaac Peral como vocal primero, a Nuria Matarredona como vocal segunda, a Inmaculada Bordera como secretaria y a Lidón Lara como tesorera.

Su candidatura, con On Coacv como lema, invitaba "a la acciÓN del colectivo".

Sobre Salvador Lara

Arquitecto en ejercicio desde 1979. Es Doctor en Arquitectura y profesor del Departamento de Composición Arquitectónica de la Universidad Politécnica de Valencia. Presidente Nacional del Comité Español de IAESTE (International Association for the Exchange of Students for Technical Experience) desde 1993 hasta 2003.

Miembro del Consejo Asesor de 'Fórum-UNESCO' desde 1997 hasta 2010 y Presidente-fundador de EDILICIA (Agrupación de arquitectos para la Promoción del Patrimonio Arquitectónico) del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana hasta 1994.

En 2001, la Universitat de València le concedió la Medalla de Honor de la Institución por sus méritos y dedicación en la defensa del Patrimonio construido valenciano.

En 2016 fue Premio del Chicago Atheneum Museum of Architecture and Design y en el 2017, Premio del European Centre Architecture and design and urban studies y obra seleccionada en 'Arquitectura Reciente. Valencia 2014-2015-2016'.

Mazón defiende la protección de la costa frente al "dogma y la regresión" del Gobierno de Sánchez


CASTELLÓN.- El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha afirmado que "ejerceremos el derecho de cuidar nuestra costa desde el desarrollo de nuestro autogobierno sin renunciar a nada y con garantías jurídicas".

 Así se ha expresado el presidente del PPCV, Carlos Mazón, en el transcurso de un mitin en Moncofar .

 Mazón ha explicado que "nos jugamos mucho en estas elecciones europeas porque en los municipios costeros de esta Comunitat ha caído la arbitrariedad y la injusticia del Gobierno de Pedro Sánchez con su Ley de Costas".

 "Pero también han tenido que sufrir la desidia del gobierno del Botànic, que se ha mostrado débil ante el atentado contra los propietarios, incapaz de levantar la voz, de actuar y que no ha aportado ninguna solución ante la pérdida de 200 metros lineales en vuestra costa en los últimos años. Años de silencio ante una ley regresiva y confiscatoria", ha indicado.

 El presidente del PPCV ha señalado que "el Gobierno de Sánchez ha generado inseguridad jurídica tanto para los propietarios de las viviendas del litoral, como para los trabajadores y turistas. Este gobierno solo entiende la gestión desde la confrontación".

 "No todo puede ser dogma, regresión y control, como se ha hecho en la Ley de Costas de Sánchez, que quita derechos a los propietarios o les impide arreglar sus casas. Ya está bien de separar, enfrentar y dividir. Ha terminado el tiempo de callarse, conformarse y no hacer nada", ha aseverado.

En este sentido, Mazón ha anunciado que "ahora hay un Consell que va a dar la batalla por cada metro de arena, que va a defender a cada propietario, que va a darle valor a cada negocio y a cada empleo. Nosotros creemos en el equilibrio. Gestionamos con sensatez y sin demagogias, con sentido común y sin dogmas, con un entorno que puede ser disfrutable y sostenible al mismo tiempo porque nosotros queremos playas vivas, con vida y cuidadas".

El jefe del Consell ha explicado que "desde el PPCV queremos ejercer nuestro derecho, que lo tenemos, a ordenar nuestra costa, a gestionar lo que ocurre en un espacio donde vive el 70% de la población, donde se genera el 15 % de nuestro PIB y donde se concentran 331 playas, 10 puertos comerciales, 36 pesqueros, 43 deportivos, 24 clubes náuticos, y 10 parques naturales".

Así, ha señalado que la "Ley de Costas que prepara el Consell protege a los propietarios y a las playas, al mismo tiempo, el medio ambiente y la actividad económica, sin renunciar a nada. Garantizando la seguridad jurídica para todos".

El Real Liceo Casino de Alicante celebra este fin de semana el 4º Open Internacional de Ajedrez

ALICANTE.- Con la primera jugada de apertura a cargo de  Joaquín Galant, presidente del Real Liceo Casino de Alicante, se inició el Open internacional de Ajedrez, una de las citas más importantes del momento de este deporte. El acto de apertura recayó en Galant por tratarse de un gran promotor y buen jugador de ajedrez, con el movimiento del peón que le indicaba el jugador de blancas de la mesa 1, según recoge Alicante al Día.

Con mas de un centenar de jugadores se celebra pues la cuarta edición del Open Internacional de Ajedrez en Alicante en el emblemático Real Liceo Casino de Alicante. 

Patricia Claros Aguilar agradeció a la Junta Directiva y a su presidente Joaquín Galant Ruiz, que está promoviendo con éxito el ajedrez en el Real Liceo Casino, el ofrecimiento de las instalaciones del emblemático Real Liceo Casino para estas jornadas que finalizan domingo a las 14 horas con la entrega de premios.

"Este evento no solo promociona el Ajedrez sino también la convivencia entre amantes de este inteligente juego, así como el turismo entre países vecinos, como lo acreditan los jugadores participantes pertenecientes a 15 países, entre los que destacaríamos por número de participante Mónaco, Holanda, Marruecos o Bélgica, además de una destacada participación de jugadores de la Comunidad Valenciana", dice el Real Liceo Casino en una nota de prensa. 

El torneo termina este domingo con la clausura y entrega de premios a los mejores jugadores por parte del presidente del Real Liceo Casino, Joaquín Galant.

El Gobierno insiste en sede parlamentaria que el acceso ferroviario al aeropuerto de Alicante llegará en 2030


ALICANTE.- A preguntas del senador alicantino del PP Agustín Almodóbar, el Gobierno español ha confirmado que la conexión ferroviaria con el aeropuerto de Alicante todavía está fase de redacción y que se siguen "con los pazos previstos". O lo que es lo mismo, que no estará operativo antes de 2030, fecha en la que debe estar concluido el Corredor Mediterráneo por las presiones europeas para su finalización. Lo adelanta El Español.

Concretamente, la respuesta parlamentaria asegura que "por parte de Adif se adjudicó en enero de 2023 la redacción del 'Proyecto de construcción de remodelación de la red arterial ferroviaria de Alicante. Nuevo acceso de Alta Velocidad Alicante (...) Fase I. Plataforma y vía". Alicante es el único gran aeropuerto europeo sin conexión ferroviaria.

Y señala, "Adif trabaja activamente para cumplir con los pazos previstos, estando actualmente el proyecto aún en fase de redacción". Según los datos que ha ido ofreciendo el Ministerio, este proceso de redacción podría estar finalizado en 2026 (el plazo de redacción es de 24 meses más prórroga de 14, es decir, tres años) con todos los trámites necesarios, lo que llevaría a un horizonte de finalización de las obras en 2030, dentro de seis años.

Lo curioso del asunto es que esta Fase I se trata de apenas 5 kilómetros de trayecto que consistirían en una curva desde la actual línea de Cercanías de Alicante-Murcia hasta el entorno del aeropuerto.

 Algo inasumible para el Ayuntamiento de Alicante, los vecinos y las organizaciones sociales y económicas de la ciudad que exigen que la Variante de Torrellano se ejecute en su totalidad y se retiren las vías de litoral sur de la ciudad.

Ese proyecto completo de la Variante de Torrellano con la retirada de las vías en vez de su electrificación provisional, que es lo que pretende el Ministerio Transportes dirigido por el vallisoletano Óscar Puente, (Fase I y Fase II) lleva más de un año paralizado desde que se presentaron las alegaciones que deberían haber sido contestadas en dos meses. 

De hecho, en su última visita a Alicante el 3 de mayo, Puente afirmó que estudiará la retirada de las vías a la Asociación 'Variante de Torrellano Ya!', pero por el momento sigue, a tenor de la contestación parlamentaria, de dividir la obra en dos fases y electrificar con un coste millonario la línea litoral, aunque sea de forma provisional.

Desde la Asociación, Lorenzo Pérez asegura que le han dado otras opciones al ministro para que esté concluido el Corredor Mediterráneo sin tener que utilizar el actual trazado de Cercanías con Murcia, sino el trazado AVE. 

Según explica, la única pega para que sea compatible con los trenes de mercancías son algunas de las pendientes de esa línea, que en otros lugares de España se ha solucionado con una doble máquina y la asunción del coste por parte del Estado en vez de los operadores.

El cambio produce caos / Guillermo Herrera *


Un estudio de la Nasa augura el final de nuestra civilización en cuestión de décadas. El modelo de predicción matemática Handy predice cinco factores que influyen en el colapso de las civilizaciones: clima, población, agua, agricultura y energía. 

Cuando estas variables se combinan para formar "la tormenta perfecta", se produciría el fin de una civilización. Esta combinación de factores es siempre la misma: la sobreexplotación de los recursos debido al colapso económico, y la cada vez mayor diferencia entre ricos y pobres.

https://computerhoy.com/noticias/internet/estudio-nasa-augura-fin-civilizacion-decadas-10285

El colapso de la civilización ha sido un tema recurrente en la literatura y el cine, sobre todo de ciencia ficción. Aunque no sólo quienes crean historias fantásticas le han puesto atención a este tema. Desde la antropología hasta la economía, pasando por la arqueología y hasta la astronomía se han planteado el fin de la sociedad como la conocemos.

https://www.cambio16.com/el-colapso-de-la-civilizacion-esta-cerca-mito-ciencia-ficcion-o-un-hecho-cientifico/

MALENTENDIDOS

Cada vez hay más acontecimientos violentos y eso trae malentendidos. Lo que está sucediendo es el fin de una civilización, el fin de un mundo de degradación, según los telosianos a través de Marie-Josée Andichou

El planeta y la Humanidad están evolucionando aunque no tengas ganas. Cada vez que hay evolución, se produce un cierto caos para que se fragmente lo viejo, y estalle en mil pedazos tras haberse vuelto inútil, para dar paso a la renovación y a lo nuevo.

Lo que está sucediendo ahora es el final de una civilización terrenal pero, a diferencia de lo que sucedió durante la caída de ciertas civilizaciones en el pasado, ésta es de una fuerza y un poder incomparables. Llega en un momento en que es importante que la Humanidad ya no permanezca en sentimientos complicados, en una dualidad que trae oscuridad a la vida de la Tierra.

Actualmente es más que necesario estar en sintonía con las energías evolutivas de la Tierra, para que se transforme la Humanidad. Pero como es difícil para una parte de la Humanidad, inmersa desde hace milenios en la dualidad creada por los humanos que desean mantenerles en la bajeza de los sentimientos, es importante que termine todo esto. 

Pero tantos sentimientos inquietantes, tanta dualidad durante milenios transmitida de generación en generación no pueden disolverse de la noche a la mañana.

Ante la fuerza y el poder de las energías celestes que envuelven a la Tierra y su Humanidad, están muy desorientados un gran número de seres humanos, que sólo encuentran lo que les parece su salvación a través de la violencia. Al hacerlo, eliminan parte de estas energías que normalmente deberían traerles paz y comprensión de la vida.

Existe la fuerza de quienes desean ver decaer a la Humanidad para poder controlar a cada ser humano. Todos estos estados de control se aliviarán y desaparecerán gradualmente en los próximos meses. 

La paz se instalará gradualmente en el planeta. Esto no sucederá de la noche a la mañana pero en los próximos meses se verá la desaparición de algunos de los que querían someter a la humanidad. Cometerán tantos errores que se pondrán en evidencia.

https://goldenageofgaia.com/2024/05/31/the-telosians-the-end-of-an-earthly-civilization/

ECONOMÍA

METALES PRECIOSOS

  • Costco dice que los compradores de oro están ayudando a impulsar sus ventas en línea.- Las ventas de comercio electrónico del minorista aumentaron un 20,7%, con un crecimiento liderado por lingotes de oro y plata.

    https://www.nbcnews.com/business/business-news/costco-says-gold-bugs-are-helping-drive-online-sales-rcna154862

  • Luisiana reafirma el oro y la plata como moneda de curso legal.- El gobernador de Luisiana, Jeff Landry, firmó una nueva ley que reafirma el oro y la plata como moneda de curso legal, haciendo una declaración a favor de principios monetarios sólidos. Luisiana es el sexto estado en promulgar leyes monetarias sólidas este año, mientras que otros cinco estados lo hicieron en 2023.

  • Cuando los ahorradores, los asalariados y los inversores buscan formas de proteger sus ahorros de los estragos de la inflación, eligen a menudo los metales preciosos en lugar de la moneda fiduciaria porque los metales preciosos han conservado el poder adquisitivo a lo largo del tiempo. 

    Este proyecto de ley brinda apoyo simbólico a los ciudadanos de Luisiana que toman esta decisión y es un paso modesto hacia el establecimiento de políticas monetarias sólidas.

  • Alabama, Utah, Wisconsin, Nebraska y Kentucky aprobaron leyes en 2024 que ponen fin a los impuestos sobre las ventas y las ganancias de capital sobre metales preciosos, y declaran que las monedas digitales de banco central no son dinero válido en su estado o facultan a los tesoreros estatales para invertir fondos estatales en oro y plata.

    https://www.zerohedge.com/political/louisiana-reaffirms-gold-and-silver-legal-tender

EEUU

ESPAÑA

AMÉRICAS


(*) Periodista