VALENCIA.- Compromís ha expresado su "profunda preocupación" ante el 
posicionamiento del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en 
su comparecencia de este sábado, en la que ha persistido en que el 
presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, continúe como máximo gestor 
de la crisis de la DANA.
   "Ante una situación que no hace más 
que generar inquietud, por las graves deficiencias en la respuesta 
efectiva y rápida a las necesidades de los afectados, como ellos mismos 
están denunciando, no vale ponerse de perfil", ha dicho en un 
comunicado.
   Compromís ha recordado que la gestión de Mazón "ha
 estado marcada por la negligencia".
 "No podemos permitir que nada 
interfiera en la atención que merecen las personas damnificadas. Mazón 
ha demostrado una incapacidad manifiesta para gestionar esta crisis y su
 continuidad en la dirección de la respuesta a la tragedia solo puede 
agravar la situación de los que lo han perdido todo. Es fundamental que 
las decisiones se tomen con la vista puesta en el bienestar de las 
personas que, desde la desesperación, claman por una ayuda efectiva", ha
 señalado.
   En esta línea, ha añadido que lo que ha pasado con 
la coordinación de voluntarios iniciada hoy por la Generalitat "es una 
prueba más de la incompetencia del gobierno de Mazón en esta tragedia".
    "Que solo se haya podido movilizar a una mínima parte de los 
voluntarios que han llegado a su punto de encuentro en la Ciudad de las 
Ciencias, es muestra de improvisación. Pero que después muchos de los 
voluntarios desplazados en los autobuses alquilados por la Generalitat 
no hayan podido realizar ningún tipo de ayuda sobre el terreno, porque 
no había ningún dispositivo preparado, es una falta de respeto a los 
voluntarios, pero sobre todo a los afectados que están pidiendo su 
ayuda", ha señalado.
   Por otro lado, 
Compromís ha mostrado su preocupación porque hasta hoy no se hayan dado 
las primeras instrucciones de salud pública para analizar las aguas 
estancadas en las zonas afectadas.
   "Es incomprensible que la 
Generalitat no tenga ningún dato, ni ninguna sistemática organizada para
 el análisis de aguas. Esta manera de actuar puede generar un grave 
problema de salud pública que también era evitable. El peligro con el 
agua drenada de los sótanos es evidente después de cuatro días 
estancada, es necesario monitorizar cada zona de riesgo, dando 
instrucciones claras y precisas para que la población sepa cómo 
proceder", sostiene.
												
					
No hay comentarios:
Publicar un comentario