VALENCIA.- El Sindicat de Treballadors i Treballadores de l'ensenyament del País
Valencià (STEPV) y Consell Sindical Obrero (CSO) han convocado huelga de
tribunales de oposición para el próximo 31 de mayo.
El paro,
según señalan las organizaciones en un comunicado, "cuenta con el
consenso de un número significativo de miembros de los tribunales, que
han ratificado la convocatoria".
Los sindicatos convocantes
justifican la medida en que la Conselleria de Educación "anunciara que
no abonará las gratificaciones por asistencia a los tribunales de
oposiciones que ya se ha aplicado de forma retroactiva a los tribunales
del cuerpo de maestros de 2024".
Por ello, "los tribunales de
oposiciones han decidido hacer frente a este recorte en sus condiciones
laborales".
Recuerdan que hasta las oposiciones de 2023 los
tribunales de oposiciones cobraban con normalidad las asistencias a los
tribunales. Así en 2023 la presidencia y la secretaría de los tribunales
cobraba 90 euro/día y los y las vocales 74,50 euro/día, unas cantidades
que ahora dejan de cobrar a partir de la finalización de las
actividades lectivas, es decir, a partir del 19 de junio.
En
el caso de las especialidades de FP estas cantidades podan no
percibir-se tampoco en mayo y junio, dado que se suele trabajar mañana y
tarde. Además, este año también se ha decidido que los tribunales
tengan que realizar las pruebas y corregir en jornadas lectivas.
Este trabajo de tribunal se tiene que hacer después de la jornada
laboral lectiva, las correcciones de los trabajos, las pruebas, las
reuniones con madres y padres así como en el centro.
"En definitiva,
sobrecargan de trabajo a las personas que están a los tribunales
evaluadores así como a las personas opositoras, en lugar de facilitar la
tarea extraordinaria que se los exige a ambos colectivos", resumen.
De acuerdo a estas fuentes, más de una tercera parte de los
tribunales se han organizado para acordar movilizaciones ante lo que
califican de "brutal recorte y han solicitado a los sindicatos la
convocatoria de una huelga para el 31 de mayo, cuando está previsto que
se celebre la prueba práctica".
De este modo, el próximo 24
de mayo, cuando se llevará a cabo la prueba teórica, los tribunales
podrán informar a las personas aspirantes de la convocatoria de la
huelga, que "en ningún caso va contra los intereses de los aspirantes,
sino como medida de presión a la Conselleria de Educación porque
rectifico y abono las gratificaciones íntegramente", explican.
Los tribunales en huelga manifiestan "su empatía y comprensión hacia
el esfuerzo que sus compañeros y compañeras que se presentan a la
oposición con un enorme sacrificio personal y familiar".
Tanto los sindicatos convocantes como los tribunales de oposición
esperan que la administración educativa "reaccione a esta convocatoria
de huelga y convoque el comité de huelga para solucionar un conflicto
laboral que nunca se tendría que haber producido".
En caso contrario,
advierten, "las movilizaciones continuarán durante el periodo de
oposiciones".
No hay comentarios:
Publicar un comentario