miércoles, 1 de octubre de 2025

Ibiza pedirá al Estado la declaración de zona catastrófica

 IBIZA.- El alcalde de Ibiza, Rafa Triguero, ha anunciado que el Ayuntamiento solicitará al Estado la declaración de zona catastrófica por los daños materiales ocasionados por el temporal 'Gabrielle'.

El municipio ha sido el más perjudicado por las lluvias de este martes puesto que se registraron 254 litros por metro cuadrado (l/m2), más de la mitad de lo que suele llover en un año.

El día después de la tormenta en Ibiza, hoy es día de limpieza, achique de agua y barro, y de calcular los daños producidos por la borrasca, pero también es jornada de reflexión en Ibiza.  

Muchos vuelven a preguntarse si los sistemas de predicción de la Aemet funcionaron y si el aviso rojo se activó a tiempo. 

El doctor en Físicas y meteorólogo del Estado jubilado, Agustí Jansá, ha afirmado en Onda Cero que las alertas funcionaron, pero que quizás llegaron "algo tarde", porque la certidumbre total no existe en meteorología, aunque los métodos tiendan a ello. No obstante, las previsiones de la Aemet en Baleares ayer, en sus palabras, fueron “realistas”, aunque "a todos nos gustaría una certidumbre total" que no existe. 

A pesar de los 250 litros de agua por metros cuadrado caídos en casi tres horas, según Agustí Jansa, ex delegado de la Aemet en Baleares, los registros de este martes tampoco fueron de récord, ya que la isla sufrió los efectos de otra gran borrasca que dejó la cantidad inédita de 280 litros en apenas unas horas en el año 1985. Desde entonces, los sistemas de predicción han avanzado y "tendemos a reducir la incertidumbre", aunque admite este experto que "hay margen de mejora".

Jansá insiste en que hemos aprendido mucho en autoprotección y auto-regulación como sociedad, sobre todo, a raíz de la DANA en la Comunidad Valenciana hace 11 meses, pero aún así… 

"Hay que seguir avanzando en la predicción y autoprotección", en palabras de Agustí Jansà. Ahora bien, este doctor en Físicas concluye que siempre habrá incertidumbre en las predicciones meteorológicas, por fiables que sean, porque "la atmósfera es caótica" y los fenómenos adversos se intensificarán con el cambio climático.

No hay comentarios: