domingo, 5 de octubre de 2025

La abogada alicantina, Carmen Ayela, Dama de la Real y Muy Ilustre Asociación del Monasterio de Yuste (Carlos V)



PLASENCIA.- La ilustre abogada alicantina, Carmen Ayela Samper, ha sido designada, en base a sus méritos personales como europeista convicta y confesa, Dama de la Real y Muy Ilustre Asociación del Monasterio de Yuste (Carlos V) en un acto solemne celebrado en la iglesia gótica de San Nicolás, de Plasencia, por obras de rehabilitación en la sede titular, donde se celebra habitualmente. Otras veces recientes se ha celebrado en la iglesia de San Andrés apóstol en Villanueva de los Infantes, capital del Campo de Montiel.
 
 Carmen Ayela Samper (Alicante, 1948). Estudió en Valencia, La Sorbona, Estrasburgo y Bruselas. Se colegió como abogada en Alicante en 1972 siendo pionera en el ejercicio profesional libre. Los comienzos fueron difíciles por su condición de mujer pero su relación con los Consulados de Francia, Inglaterra y Bélgica resultó fundamental. Especializada en Derecho comunitario, ha trabajado todos los campos. Lleva más de 50 años en la profesión. Su Colegio Profesional la considera un símbolo y un referente del ejercicio de la abogacía.

La Real Asociación de Caballeros  y Damas  del Monasterio de Yuste, es una comunidad dedicada a la preservación y promoción de los valores humanistas, cristianos y europeos que han marcado la historia de nuestra civilización. 

Desde el Monasterio de Yuste, lugar de retiro del emperador Carlos V y símbolo de reflexión y concordia, se impulsan iniciativas culturales, académicas y sociales siguiendo el lema de la Universitas Christiana, ideario comprometido con el pensamiento crítico, el diálogo interreligioso y la formación integral de la persona. 

La Asociación Caballeros del Monasterio de Yuste, fue fundada el año 1957, y está consagrada a fomentar lo que es y representa el Monasterio de Yuste. Se pone bajo la advocación de San Jerónimo, Patrono de la Orden a la que perteneció el Monasterio.

En la “Villa de Cuacos”, el día cuatro de mayo de mil novecientos cincuenta y siete, en la Plaza de España Nº 1, un grupo de extremeños decide fundar la Asociación, formando una Comisión Gestora, e inmediatamente después celebran una Junta General con los veintiún primeros asociados.

Previamente a la Constitución de la Asociación Caballeros del Monasterio de Yuste, se celebró una Sesión del Pleno del Ayuntamiento de la Villa de Cuacos, que dio origen a la fundación.

En el Libro de Actas de Sesiones del Ayuntamiento de Cuacos (Cáceres), y al folio 157 vto. y 158 vto. figura la celebración del Pleno Municipal con carácter extraordinario, el día veintidós de septiembre de mil novecientos cincuenta y seis, a la que concurrieron el Alcalde Presidente, D. Nicolás Mateos García y los Concejales D. Dámaso Hornero Pérez, D. Tiburcio Pérez Mateos, D. Germán Pérez Hornero, D. Ezequiel Pérez Trancón, D. José López Pérez, siendo Secretario D. Domiciano Corisco González.

Se celebró esta Sesión municipal con motivo del “Aniversario de la muerte del Emperador Carlos V”, en la que se dio cuenta al resto de los compañeros del Concejo de los actos celebrados el día anterior.

Ese día se celebró en la Parroquia de la Villa de Cuacos una Misa de Requien en sufragio del alma del Emperador, por coincidir ese día con el trescientos noventa y ocho aniversario de su muerte.

Finalizaron los actos en el Monasterio de Yuste “con el vivo deseo de constituirse en asociación, que se denominará “Caballeros del Monasterio de Yuste”. (de el Acta de Sesiones).

En ese momento histórico de la Constitución de la Asociación se nombra a D. Nicolás Mateos García, Presidente, D. Domiciano Corisco González, vocal y a D. Porfirio García Bautista, Secretario y dieciocho más que son los socios fundadores.

Redactados los Estatutos que fueron aprobados por la Junta General y posteriormente por el Ministerio de la Gobernación, según Oficio 2527 del Excmo. Sr. Gobernador Civil de Cáceres, Decreto de 25 de enero de 1941, regulador del ejercicio del derecho de asociaciones, se autoriza la constitución y funcionamiento de la Asociación.

El día dieciocho de enero de mil novecientos noventa y seis, el entonces Presidente de la Asociación, D. Manuel Martín Lobo, solicitó de S. M. El Rey D. Juan Carlos I, el título de “Real” para la Institución. El Secretario General de la Casa de S. M. El Rey, con fecha de diecinueve de febrero de mil novecientos noventa y seis contesta a la del Presidente, en los siguientes términos:

“…He despachado el tema con su Majestad el Rey y como quiera que ha tenido a bien conceder el citado título, tengo mucho gusto en adjuntarle la correspondiente Credencial”.

Los Estatutos que actualmente rigen la Real Asociación fueron aprobados en Asamblea General Extraordinaria celebrada el día 1 de octubre de 2022 e inscritos en el Ministerio del Interior el día 4 de mayo de 2023.

¿Qué es ser Caballero o Dama del Monasterio de Yuste?

La respuesta es sencilla: Ser Caballero o Dama de la Real Asociación ha de ser considerado un alto honor.

¿Cuáles son sus derechos?

  • Tomar parte activa en los beneficios y ventajas que reporte la Real Asociación.
  • Asistencia con voz y voto a las Asambleas Generales.
  • Poder ser elegido para los cargos de Gobierno.
  • Usar los distintivos de la Asociación.

      ¿Cuáles sus deberes?

  • Asistir a los actos oficiales que organice la Entidad.
  • Cumplir y hacer cumplir los fines de la Asociación.
  • Prestar a la Asociación la actividad personal que la misma requiera. Colaborando generosamente en su prosperidad.
  • No llevar a cabo actos que contradigan los fines de la Asociación.
  • Estar al corriente en el pago de las cuotas establecidas.
  • No actuar en nombre de la Real Asociación, ni usar su nombre para actividades ajenas a los fines de la misma, sin estar previa y debidamente autorizado para ello.
  • Asistir a una, al menos, de las dos Asambleas Generales anuales, con ocasión de las cuales serán investidos solemnemente nuevos Caballeros y Damas de Yuste.

  Fiesta en la Embajada de Luxemburgo en Madrid

MADRID.- El pasado viernes, la alicantina Carmen Ayela, muchos años consulesa en Alicante del Gran Ducado de Luxemburgo, también asistió como invitada en la Embajada en Madrid a la fiesta en tiempo real con motivo de la proclamación y toma de posesión del nuevo Gran Duque en la persona del hasta entonces príncipe Guillermo de Nassau y Borbón-Parma y de origen español por parte de madre.

En la imagen, el cónsul en Bilbao, Carmen Ayela tocada con pamela,  Elisabeth Cardoso (nueva embajadora desde el pasado agosto), el presidente de la Cámara de Bélgica y Luxemburgo en Madrid y el cónsul de Luxemburgo en Sevilla, durante la fiesta en la Embajada.  

No hay comentarios: