VALENCIA.- El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado el
"liderazgo" de la Comunitat Valenciana en el incremento anual de
personas autónomas hasta alcanzar los 385.119, "la mayor cifra de toda
la serie histórica" desde que se tienen datos.
El jefe del
Consell ha resaltado, a través de un comunicado, que "nunca" en la
autonomía valenciana había habido tantas personas autónomas, un dato que
"confirma el carácter emprendedor de la sociedad valenciana".
Así, en
el último año el aumento de autónomos ha sido en la Comunitat Valenciana
ha sido de 11.447 personas, lo que representa un 3% más.
De
hecho, el president ha señalado que en el mes de septiembre "uno de cada
cinco nuevos autónomos que se han creado en España han iniciado su
actividad en la Comunitat Valenciana".
Mazón ha puesto en
valor las medidas en materia fiscal, normativa y de simplificación
burocrática que, a su juicio, "están generado un clima de seguridad
jurídica y confianza que favorece la creación de nuevos proyectos
empresariales".
De este modo, ha resaltado "el papel activo de
las personas autónomas en la creación de empleo, el dinamismo de la
actividad económica y la cohesión social de la Comunitat Valenciana", al
tiempo que ha agradecido "el esfuerzo, el valor y la capacidad de
trabajo de los valencianos, alicantinos y castellonenses para levantar
cada día la persiana".
El máximo representante del Ejecutivo
valenciano ha asegurado que los autónomos y las pymes tienen en la
Generalitat "un aliado para facilitarles su actividad y ayudarles en su
día a día como parte fundamental de una sociedad que avanza, genera
empleo y fortalece los servicios sociales".
El jefe del
Consell ha valorado especialmente "el tesón de los autónomos afectados
por la riada y su importancia para acelerar la reconstrucción económica y
social". Al respecto, ha afirmado que la Generalitat "desde el primer
minuto se puso a trabajar junto al sector para ayudarles a reanudar su
actividad y mantener el empleo con ayudas directas y sin burocracia que
llegasen cuanto antes a los damnificados".
De este modo, ha
señalado que en noviembre de 2024 pusieron en marcha una línea inicial
que, "en tiempo récord, concedió ayudas a 18.500 trabajadores autónomos
sin empleados 3.000 euros por un valor de 55 millones de euros, que
ahora vamos a volver a dar de forma automática y sin papeleo para que
vuelvan a recibir otros 3.000 euros por autónomo".
"Ya se ha
empezado a pagar está ampliación que anunciamos el mes pasado y que
llegará a los 18.500 beneficiarios en los próximos días", ha resaltado,
por lo que cada autónomo recibirá 6.000 euros. En total, la Generalitat
ha destinado a esta partida 110 millones de euros.
Por el
contrario, Mazón ha acusado de "abandono" al Gobierno de España a los
trabajadores autónomos de la Comunitat Valenciana y ha censurado que "se
les sigue exigiendo el pago íntegro de la cuota durante 2025, y solo se
les ha ofrecido un aplazamiento de apenas dos meses, en lugar de una
exoneración, como hubiera sido justo dadas las circunstancias", por lo
que "muchos autónomos se han visto obligados a abonar doble cuota por la
acumulación de pagos aplazados, en un momento en que cada euro cuenta".
Además, ha reprochado que "más de 5.000 autónomos valencianos se han
quedado fuera del sistema de protección, al no renovarse la prestación
extraordinaria por cese de actividad por fuerza mayor que el propio
Gobierno de España anunció en enero y todavía no ha cumplido".
El jefe del Consell también ha hecho referencia a otras medidas
puestas en marcha, entre las que ha mencionado el decreto que contempla
100 millones de euros en ayudas directas para empresas y autónomos con
empleados, de los cuales la Generalitat ya ha abonado 76,2 millones.
Gracias a esta medida, se han podido mantener hasta ahora 72.000 puestos
de trabajo.
A ello se suman otros mecanismos de apoyo a
autónomos y pymes, como los 350 millones de euros en préstamos a coste
cero del Instituto Valenciano de Finanzas y la Sociedad de Garantía
Recíproca.
El president ha subrayado que se trata de créditos "sin
intereses, a diferencia de los ofrecidos por el Gobierno de España".
También ha destacado la ampliación de las ayudas destinadas a
compensar la pérdida de vehículos ocasionada por las inundaciones, que
se ha extendido a personas jurídicas y no solo abarcan turismos, sino
también autobuses, camiones de más de 3.500 kg, tractores, remolques,
entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario