jueves, 2 de octubre de 2025

Termina la adjudicación de plazas universitarias en la Comunitat y los grados con notas más altas bajan hasta 2,2 puntos

 VALENCIA.- La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha realizado este jueves la última adjudicación de plazas universitarias, en la que se observa que, desde la primera adjudicación en el mes de julio, se han registrado bajadas de hasta 2,219 puntos respecto a la nota inicial en grados con las notas de corte más elevadas, como es el caso del Doble Grado de Física y Matemáticas impartido por la Universidad de Alicante (UA).

Con esta adjudicación finaliza este proceso, que se ha centralizado por primera vez a través de la Conselleria de Universidades y que ha sido un "éxito por la tranquilidad que ha dado al alumnado a la hora de conocer las plazas y la asignación, así como por la simplificación del proceso", ha señalado la secretaria autonómica de Universidades, Esther Gómez, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.

La actualización de las notas de corte de acceso de cada grado de las universidades públicas de la Comunitat Valenciana se ha publicado en la web Universitats.gva.es tras cada adjudicación, "lo que ha permitido a los estudiantes conocer con total transparencia la última nota de acceso para cada titulación, y así han comprobado cómo estas notas van bajando respecto a la nota inicial de corte".

Los datos de la adjudicación de plazas señalan que más de un tercio de las plazas ofertadas en la Comunitat Valenciana son adjudicadas a estudiantes de otra comunidad. Así, de las 47.266 plazas ofertadas en las cinco universidades públicas, 17.264 (un 36,53 por ciento), han sido adjudicadas a estudiantes de otras regiones españolas.

Tras la última adjudicación universitaria, la variación de notas de los grados con notas de corte más altas en la primera adjudicación se ha producido en en Doble Grado en Física y Matemáticas impartido en la Universitat de València, que ha terminado con una puntuación de 13,268 (0,31 puntos menos que en la primera); PARS en Ingeniería Aeronáutica (vía Grado en Ingeniería Aeroespacial) impartido por la Universitat Politècnica de València, con 13,232 (0,139 puntos de diferencia); o el Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas de la UPV, con 13,016 (-0,317).

Asimismo, el Doble Grado en Física y Matemáticas de la UA se sitúa con 10,994 (-2,219 de diferencia); el Grado en Medicina impartido por la UV, 12,789 --0,413 puntos de diferencia--; el Grado en Medicina de la UA, 12,18 (-0,482); el Grado en Ingeniería Aeroespacial de la UPV, 12,942 (-0,234); el Grado en Medicina de la Universidad de Elche, con 12,75 (0,413 puntos menos que en la primera adjudicación); el Grado en Medicina impartido por la Universitat Jaume I de Castellón, con 12,714 (-0,371 puntos); y el Doble Grado en Matemáticas e Ingeniería Informática en la UV, con 11,982 (-1,04 puntos de diferencia).

No hay comentarios: