GUARDAMAR DEL SEGURA.- El municipio de Guardamar del Segura ha acogido este domingo la Trobada
d'Escoles Valencianes del Bajo Vinalopó y la Vega Baja, coordinada por
la Asociación Cultural La gola - Escola Valenciana. Con más de 2.500
asistentes --entre docentes, alumnado, familias y activistas por el
valenciano-- la comunidad educativa del sur ha apoyado la enseñanza en
valenciano.
La Trobada coincide días después de que se
iniciase el período de matriculación para el curso 2025-2026 y, por lo
tanto, una nueva consulta a las familias sobre la lengua vehícular de la
enseñanza que promueve la Conselleria de Educación, ha indicado Escola
Valenciana en un comunicado.
En el parque Reina Sofía, la
fiesta por la lengua de Guardamar ha incluido talleres y actividades de
centros educativos del mismo municipio, Rojales, Torrevieja, Santa Pola,
Elche, Crevillente, Alicante y Valencia; feria del libro en valenciano;
la fase comarcal del Premio Sambori Vega Baja - Bajo Vinalopó; la
actuación de la Muixeranga de Elche y el concierto de Trobadorets.
La programación, "entre festiva y reivindicativa", pretendía
"celebrar y enaltecer la lengua propia e histórica del territorio". El
presidente de la Gola de Guardamar, Francesc Aracil, ha manifestado que
"la Trobada es un acto público y entusiasmador de presencia viva del
valenciano y de la potenciación de su enseñanza como lengua vehícular en
las escuelas, de su uso normalizado en la cultura, la comunicación y en
todos los ámbitos de la vida".
"Para los que vivimos en el
Bajo Vinalopó y la Vega Baja, el valenciano es un patrimonio valioso, de
identidad y de reconocimiento de nuestra personalidad como pueblo entre
otros pueblos", ha señalado.
Aunque "hay circunstancias que
dificultan su existencia, como la inmigración, el turismo residencial,
la desafección política o la proximidad con las zonas de predominio
castellano-hablante", el activista ha destacado la recuperación, "lenta
pero gradual", de la lengua: "Les Trobades, el premio Sambori y otras
muchas acciones han hecho su papel en este proceso".
En este
sentido, ha agradecido "la tarea de los centros educativos, el trabajo
fiel y constante del profesorado, la responsabilidad de la
administración pública, la aportación enriquecedora de las entidades
cívicas, el comportamiento de la ciudadanía concienciada y de las
familias que han elegido el valenciano como lengua predominante en la
enseñanza".
A la jornada también han acudido la activista
d'Escola Valenciana Marisol Pinilla Macías; el alcalde de Guardamar,
José Luis Sàez Pastor; la integrante de la Acadèmia Valenciana de la
Llengua (AVL), Sandra Montserrat i Buendía; el director de Promoció
Lingüística y la jefa de la Oficina de Lenguas de la Universitat Miguel
Hernández (UMH), Francisco Javier Toledo Melero y Mati Baño Caballero,
respectivamente, entre otras autoridades.
La Trobada d'Escoles
Valencianes ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Guardamar, el
Institut d'Estudis Guardamarencs, la Asociación Cívica El Raig de
Crevillent, la Asociación Cultural l'Antina de Santa Pola y la
Asociación Adimar.
TROBADES D'ESCOLA VALENCIANA 2025
Los municipios que acogerán las próximas Trobades d'Escola Valenciana
son: Bétera y Serra, el Camp de Túria (16 y 24 de mayo); Xàtiva, la
Costera (17 de mayo); el Ràfol d'Almúnia, la Marina Alta, y Benimantell,
la Marina Baixa (24 de mayo); Betxí, la Plana Alta, la Plana Baja y el
Alcalatén (25 de mayo); Facheca, l'Alcoià-Comtat, y Gandia, la
Safor-Valldigna (31 de mayo).
Les Trobades 2025 tienen el
apoyo de la Universitat de València (UV), la Universidad de Alicante
(UA), la Universitat Politècnica de València (UPV), la Universitat Jaume
I (UJI), la UMH, la Fundació Full, la Càtedra de Pilota Valenciana,
Aproop, Edicions Bromera, Abacus, Ofideco, Pro21 Cultural, Editorial
Aula, Camping Laguar, l'Horta Teatre, Caixa Popular, Unión Alcoyana,
Edicions del Sud, Albena Teatre, Metrònom y Al Paladar.
alicanteconfidencial@gmail.com / "Sin el debate, sin la crítica, ninguna Administración y ningún país pueden triunfar y ninguna república puede sobrevivir" (John F. Kennedy) * Newsletter de opinión e influencia, sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en 1982 por Francisco Poveda, periodista licenciado por la UCM desde 1976
domingo, 11 de mayo de 2025
Guardamar apoya la enseñanza en valenciano en la 32ª 'Trobada d'Escoles Valencianes' del Bajo Vinalopó y la Vega Baja
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario