ALICANTE.- La diputada autonómica de Compromís por Alicante, Mireia Mollà, ha asegurado que "la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, está contando las horas para tomar posesión de su cargo de diputada autonómica y convertirse así en aforada para evitar que el juez de instrucción pueda imputarla por el escándalo del diseño del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Alicante", según ha informado en un comunicado la formación política.
Mollà ha indicado que "después de las imputaciones del empresario Enrique Ortiz, su mujer y el redactor del planteamiento urbanístico, Jesús Quesada, el cerco sobre Castedo y el exalcalde de Alicante y también diputado autonómico, Luis Díaz Alperi, ya no puede estrecharse más".
"Hoy se demuestra el provecho que van a sacar Castedo y Alperi de su inclusión en las listas autonómicas del PP por Alicante y se evidencia también que si han formado parte de estas candidaturas es como consecuencia de una estrategia judicial para ralentizar su imputación y no por su preocupación por los intereses de los alicantinos", ha explicado la diputada de Compromís.
En este sentido, Mireia Mollà ha considerado que "a pesar de que mañana Castedo y Alperi se conviertan en aforados y sólo puedan ser juzgados por el TSJCV, esto no los libra de tener que dar explicaciones a la ciudadanía sobre su presunta implicación en esta rama del caso Brugal".
"Después del alzamiento del secreto de sumario y de que hayan trascendido las conversaciones entre Castedo y Alperi con Enrique Ortiz, es absurdo que continúen exponiendo excusas de mal pagador y quieran seguir tomando el pelo a las alicantinas y los alicantinos", ha defendido la diputada de Compromís en las Corts.
Castedo, en la prensa nacional
Castedo, en la prensa nacional
Sonia Castedo está siendo la protagonista de la vida política valenciana y no precisamente porque el próximo sábado tenga que tomar posesión como nueva alcaldesa de Alicante, en su segundo mandato, según publica hoy 'El Mundo'.
El nombre de Castedo ha aparecido en las últimas conversaciones desveladas por el 'caso Brugal' unido a viajes en jets privados concertados por el empresario Ortíz, favores urbanísticos al empresario Enrique Ortiz, a través del bufete de su hermano que asesoró directamente en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana, cuando era concejala de Urbanismo, o de regalos y fiestas vinculadas a Ortiz.
Pero sobre todo, aparece unido siempre a valedor y antecesor en el cargo, el ahora diputado autonómico, Luis Díaz Alperi, que parece llevar la voz cantante en muchas de las conversaciones sobre estos acuerdos, incluso cuando ya ha abandonado el cargo en el Consistorio.
El nombre de Castedo ha aparecido en las últimas conversaciones desveladas por el 'caso Brugal' unido a viajes en jets privados concertados por el empresario Ortíz, favores urbanísticos al empresario Enrique Ortiz, a través del bufete de su hermano que asesoró directamente en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana, cuando era concejala de Urbanismo, o de regalos y fiestas vinculadas a Ortiz.
Pero sobre todo, aparece unido siempre a valedor y antecesor en el cargo, el ahora diputado autonómico, Luis Díaz Alperi, que parece llevar la voz cantante en muchas de las conversaciones sobre estos acuerdos, incluso cuando ya ha abandonado el cargo en el Consistorio.
- Urbanismo Según el contenido del sumario del caso Brugal, Anticorrupción considera que Sonia Castedo y Luis Díaz Alperi diseñaron y resolvieron "a la medida" del constructor Ortiz (máximo accionista del Hércules CF) "aspectos relevantes" de la redacción del PGOU y, además, que recibieron "dádivas" o "pagos". La fiscalía apunta que la alcaldesa recibió varios viajes y un turismo de la marca Mini Cooper, así como la contratación de personal en sociedades de la órbita de Ortiz. La generosa regidora acabó regalándole después ese coche a su niñera, aunque 'no cedió' las vacaciones familiares que pasó en Andorra o de los viajes en el lujoso yate del empresario a Ibiza. La alcaldesa ha aportado una factura en la que se dice que su niñera acabó pagándole el coche a Ortiz, pero las conversaciones grabadas muestran a la mujer del empresario advirtiéndole de los peligros de este regalo. En cuanto a Díaz Alperi (en la etapa de la investigación alcalde de Alicante), el fiscal se refiere a numerosos encuentros con Ortiz sobre el PGOU, como uno el 10 de julio de 2008 en el que, al parecer, el ex alcalde proporciona el plano del Plan al promotor. Se apunta a que, coincidiendo en el tiempo con el traspaso de información, Díaz Alperi pudo recibir de la esposa de Ortiz una "cantidad grande de dinero no determinada", mientras que le abonaron un viaje a Creta en jet privado y le pagaron las viviendas de sus hijos. Según el sumario, Enrique Ortiz compró terrenos valiosos por su futura recalificación y revalorización en base a la información privilegiada recibida.
- El despacho de abogados de su hermano El sumario refleja que un despacho de abogados, en el que figura el hermano de la alcaldesa, es de "importancia capital" en la investigación pues existe una relación entre el bufete y el ex alcalde Luis Díaz Alperi. En el marco de las presuntas irregularidades producidas en la redacción del PGOU alicantino, se hace mención de "manera pormenorizada" del despacho "Salvetti Abogados y Consultores". Este bufete es, en opinión de los investigadores, "de importancia capital" para la investigación en cuanto que es "comandado por dos personas muy influyentes" en la redacción:los letrados José Luis Castedo y Javier Gutiérrez. "Influencia que en el caso de José Luis Castedo nace de su hermana [la alcaldesa Sonia Castedo] y de su conocimiento sobre Urbanismo, puesto a disposición de los intereses de Enrique Ortiz". La influencia de su socio, Javier Gutiérrez, "nace de su participación en la redacción del plan como colaborador externo". Se menciona a este despacho "por la relación del mismo con la figura de Luis Díaz Alperi".
- Viajes privados De una conversación grabada el 18 de diciembre de 2008, Ortiz le dice a su mujer, después de que ésta le reprochara que era excesivo hacer un regalo por Navidad a todas las ediles del PP de Alicante, que por "regalarles un detalle posteriormente las tiene a su disposición". "A los del Ayuntamiento de Alicante tenemos que tenerlos contentos porque hay un huevo de cosas y de intereses". Según el sumario, el 'modus compensatorio' de Ortiz es "heterogéneo", desde "favorecer pecuniariamente los proyectos empresariales de familiares de los cargos políticos a la contratación de terceras personas". También el sumario asegura que diseñaba las vacaciones a medida creando así Ortiz, según se dice textualmente, "un vínculo más cercano que le permita conseguir sus objetivos futuros".
No hay comentarios:
Publicar un comentario