VALENCIA.- La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructura y Territorio, a
través del Servicio de Vida Silvestre y Red Natura 2000, ha registrado
un total de 5.340 parejas de gaviota 'Audouin' en la Comunitat
Valenciana durante 2024, datos que "consolidan el buen régimen de
conservación de la especie".
Así lo ha confirmado el
secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, que
ha recordado que "se trata de un ave catalogada como vulnerable a nivel
nacional", según ha trasladado la Generalitat en un comunicado.
Mérida ha detallado que, en la Comunitat Valenciana, esta especie
nidifica en el parque natural de La Mata-Torrevieja y L'Albufera, en las
islas Columbretes, así como en los puertos de Castellón, Valencia y
Sagunto.
Asimismo, ha precisado que los mayores incrementos se
observan en las colonias del puerto de Sagunto y el parque natural de La
Mata-Torrevieja. Además, ha agregado que la cifra total de 2024 es "muy
similar" a la obtenida la temporada previa, "por lo que se mantiene la
buena marcha de los programas de conservación".
En conjunto y
para esta última década, la población de gaviotas de la Comunitat
Valenciana "muestra cierta estabilidad en el total de efectivos, con
altibajos, pero sin bajar de 5.000 parejas desde el año 2013", ha
añadido el secretario autonómico.
La gaviota Audouin era
considerada en los años 80 del siglo pasado como la gaviota más rara del Mundo. Los pocos ejemplares de estas gaviotas que había solo criaban en
las Islas Columbretes, en islotes deshabitados con estrictas
condiciones de conservación. Por ello, la Generalitat declaró en 1988 el
archipiélago como Reserva Natural.
Los expertos señalan que,
en los años 90, esta especie aprendió nuevas formas de encontrar
sustento, acercándose a la costa. En este proceso adaptativo, "la
gaviota ha ido pasando de las islas a las costas y a las zonas húmedas, y
de ahí a los puertos, acercándose cada vez más a hábitats
artificiales", ha detallado Mérida.
La gaviota Audouin ha
intercambiado los espacios naturales por los puertos y las zonas
industriales para su reproducción. En la Comunitat Valenciana, esta
especie protegida ha preferido los puertos de Castellón, Valencia y
Sagunto para su anidación. Así, durante lo que llevamos de año, el número
de nidos censados en la zona del puerto de Sagunto es de 156, siendo el
que ha experimentado un mayor incremento.
En cuanto a espacios
naturales, en La Mata-Torrevieja se han registrado un total de 2.014
nidos, mientras que el parque natural de L'Albufera ha visto triplicada
su colonia en los últimos años, hasta alcanzar los 762 nidos en 2024.
alicanteconfidencial@gmail.com / "Sin el debate, sin la crítica, ninguna Administración y ningún país pueden triunfar y ninguna república puede sobrevivir" (John F. Kennedy) * Newsletter de opinión e influencia, sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en 1982 por Francisco Poveda, periodista licenciado por la UCM desde 1976
sábado, 25 de enero de 2025
Medio Ambiente registra 5.340 parejas de gaviota 'Audouin' en la Comunitat, que consolidan la conservación de la especie
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario