viernes, 3 de octubre de 2025

El alcalde Barcala lamenta que el Gobierno "deje fuera" a Alicante en el reparto de fondos EDIL de forma "muy arbitraria"

 ALICANTE/ELCHE.- El alcalde de Alicante, Luis Barcala (PP), ha lamentado que el Gobierno de España haya "dejado totalmente fuera" a la capital alicantina y también a Elche en el reparto de fondos europeos EDIL, en una convocatoria a la que el consistorio optaba a conseguir 20 millones de euros para distintos proyectos.

En este sentido, ha calificado la decisión como "muy muy arbitraria" y ha avanzado que el Ayuntamiento va a exigir "explicaciones". 

"Utilizaremos todas las vías legales", ha apostillado.

El primer edil ha recalcado que el Ejecutivo central es un "mero gestor" de esos fondos europeos, "que no son suyos", y ha dicho que desconoce por qué "ha decidido" de esa manera que Alicante "no tiene derecho" a recibirlos.

"Tanto a la ciudad de Alicante como a la ciudad de Elche nos ha dejado totalmente fuera, cero, ni un céntimo", ha reiterado, al tiempo que ha calificado este hecho como "inesperado".

 "Cabe la posibilidad de que no todos los fondos los recibas, pero no recibir nada, no recibir nada... En este momento no puedo más que expresar mi indignación", ha apostillado visiblemente indignado.

Según Barcala, esta decisión afecta al futuro de proyectos que "iban a ir financiados" con los fondos europeos EDIL, como por ejemplo el nuevo pabellón de Tómbola; la adecuación del colegio López Soria, de la nave El Secadero de Cigarreras; la ampliación del centro de formación El Tossalet y mejoras en el parque Lo Morant y las plazas de Argel, Orán, 'dolçainer' Lluís Avellà, Constitución y Palamó.

"Vamos a exigir explicaciones al más alto nivel, vamos a revisar el proceso por el cual se ha hecho esa selección y esa concesión de fondos europeos, vamos a llevar iniciativas en este sentido al pleno del Ayuntamiento de Alicante y utilizaremos todas las vías legales para que se nos explique y para reivindicar unos fondos a los que los alicantinos tenemos derecho", ha subrayado Barcala.

Y ha concluido: "No puede ser que por falta de presupuestos el Gobierno de Sánchez esté castigando sistemáticamente a la provincia de Alicante y en consecuencia a la ciudad de Alicante, no puede ser que sistemáticamente se nos esté negando todo tipo de inversiones y no puede ser que, una vez más y de una forma tan sumamente descarada, Alicante y Elche, porque no es un caso aislado a Alicante, la segunda y la tercera ciudad más importantes de la Comunitat Valenciana, queden fuera del reparto de fondos europeos". 

Por otra parte, el Ayuntamiento de Elche ha anunciado este viernes que presentará un recurso contra la resolución provisional de los fondos europeos EDIL tras quedar sus proyectos en situación de reserva. 

El alcalde de la ciudad, Pablo Ruz (PP), ha calificado la decisión de "arbitraria e injustificable" y ha confirmado que el ejecutivo municipal exigirá "conocer los criterios de baremación utilizados por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana".

"Nuestra perplejidad es absoluta y también nuestra unidad con otros municipios afectados como Alicante, Orihuela y Murcia. Vamos a recurrir porque consideramos que aquí ha habido una decisión arbitraria, que no entendemos y que es insólita", ha señalado Ruz, quien ha avanzado que Elche presentará las alegaciones y esperará respuesta en el plazo de diez días fijado.

El consistorio ha recordado en un comunicado que su propuesta incluía "cinco grandes proyectos por un valor global de 20 millones de euros", de los que se preveía financiar 12 millones con fondos europeos y ocho millones con aportación municipal.

Entre las iniciativas está el proyecto Jayton, que contempla nuevas oficinas municipales, un auditorio de 400 plazas y un aparcamiento de 240 vehículos y que asciende a más de 12 millones de euros.

También se incluían las actuaciones en los mercados de plaza Madrid y plaza Barcelona, la adquisición de autobuses eléctricos destinados a reforzar las principales líneas de transporte, la renaturalización de patios escolares en los colegios Ausiàs March y Casablanca y un proyecto de digitalización para "mejorar la gestión de la movilidad".

El alcalde ha subrayado que "todos estos proyectos siguen adelante con o sin financiación europea, con o sin la colaboración del Gobierno de España. Son compromisos irrenunciables y el más importante, Jayton, ya está en licitación y pagado con fondos municipales", ha recalcado.

Asimismo, el primer edil cree que hay "desigualdad territorial" en el reparto de las ayudas: "Andalucía percibe 735 millones de euros mientras que la Comunitat Valenciana apenas 94. Hay muchas respuestas que necesitamos y muchas preguntas que hacer".

Por su parte, el portavoz del grupo municipal socialista, Héctor Díez, ha lamentado este viernes que Elche no vaya a recibir más de 12 millones de euros para inversiones de los fondos EDIL y ha pedido al equipo de gobierno de PP y Vox en Elche que haga "autocrítica" y que "revise" los proyectos presentados en la convocatoria.

Según Díez, el Gobierno de España reparte los EDIL con "criterios técnicos" y ha recordado que "otros consistorios 'populares' sí han cumplido los requisitos para obtener los EDIL, mientras que otros socialistas no", por lo que ha negado que el dinero se conceda "en función del color político".

"Valencia, Castellón y Torrevieja, ayuntamientos regidos por el PP, han conseguido captar más de 8,5 millones de fondos cada uno, mientras que los de Elda, Gandia o Novelda, gobernados por el PSOE, tampoco han logrado la puntuación requerida", ha agregado, al tiempo que ha manifestado que "en la provincia de Alicante son más los ayuntamientos 'populares' que socialistas los que han obtenido los fondos".

En este contexto, el portavoz del PSPV ha aseverado que "estas son las consecuencias de tener un alcalde más centrado en la polémica que en la gestión" y ha reclamado al gobierno local que abandone la actitud de "echar balones fuera y culpar a Pedro Sánchez de todos los males", por lo que les ha pedido "autocrítica". 

"A Ruz se le caen los argumentos cuando existen ayuntamientos del PP que sí han recibido dinero de los EDIL", ha insistido.  

No hay comentarios: