Mostrando entradas con la etiqueta N-332. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta N-332. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de febrero de 2024

Gata y Pedreguer asumen la gestión de la N-332 en el tramo que linda con sus polígonos


GATA/PEDREGUER.- Las poblaciones de Gata de Gorgos y Pedreguer asumen la gestión de la carretera nacional 332 al paso por sus términos municipales. La cesión de esta vía se ha hecho efectiva. El tramo cedido linda con los polígonos de las poblaciones, tanto Les Galgues de Pedreguer, como en las zonas industriales Els Plans y Oquins, que están en fase de unión.

Ambos municipios han firmado el acta que les confiere la autoridad sobre esta vía. La posibilidad de que el Estado haya traspasado la gestión de esta carretera viene dada por que ya no se trata de una carretera de largo recorrido, desde que se liberalizó la AP-7.

Precisamente este lunes 26 de febrero ha sido el Ministerio de Transportes quien ha informado de la cesión oficial de esta carretera. El departamento estatal ha precisado que ha traspasado “a los Ayuntamientos de Gata de Gorgos y Pedreguer, ambos en la provincia de Alicante, la titularidad de un tramo de la carretera N-634 comprendido entre los kilómetros 190,600 y 194,220”.

La longitud de tronco del tramo que se cede es de aproximadamente 3.571 metros, con una superficie estimada de 71.466 metros cuadrados, que comprende la zona afecta a la infraestructura y el dominio público vinculado con la misma.

La cesión del tramo se divide en dos subtramos correspondientes a cada uno de los términos municipales en los que se desarrolla la carretera, de los que asumirán respectivamente la titularidad cada uno de los ayuntamientos.

En el caso de Gata, el Ayuntamiento asume entre el kilómetro 190,600 (enlace con la CV-734) y el 191,187, límite con el término municipal de Pedreguer; mientras que Pedreguer es titular del tramo entre el kilómetro 191,187, límite con el término municipal de Gata de Gorgos, y el 194,220, enlace del polígono industrial Les Galgues y acceso a Pedreguer.

La cesión se hizo efectiva el pasado 20 de febrero, tras la firma del acta por todas las partes. 

“Esta cesión no menoscaba la continuidad de la red viaria estatal ni la funcionalidad de ésta, ya que este tramo ha adquirido la condición de vía urbana y carece de función de servicio al tráfico de largo recorrido”, han indicado desde el ministerio.

miércoles, 15 de noviembre de 2023

El Ministerio inicia la evaluación ambiental del desdoblamiento de la N-332 a su paso por Torrevieja


 TORREVIEJA.- El Ministerio para la Transición Ecológica ha comenzado el procedimiento de evaluación ambiental del proyecto de desdoblamiento de la variante de la carretera N-332 Cartagena-Alicante a su paso por Torrevieja.

La Subdirección General de Evaluación Ambiental, dependiente del Ministerio, ha comunicado al ayuntamiento de torrevejense el inicio de la consulta pública del procedimiento para que la declaración de impacto ambiental (DIA) pueda ser emitida antes de la aprobación definitiva del proyecto constructivo y, en consecuencia, previo a la licitación de las obras.

El alcalde, el popular Eduardo Dolón, ha manifestado que este paso es fruto de la reunión mantenida a finales del año pasado en la sede del Ministerio de Movilidad donde, “de nuevo se volvió a reclamar que se acelerasen los trámites administrativos para que el Gobierno pudiera licitar las obras lo antes posible”.

Los responsables les trasladaron que durante el 2023 se comenzaría por el sometimiento del proyecto a tramitación ambiental, “hecho que se ha confirmado ahora con la comunicación recibida en el día de ayer”.

Dolón ha solicitado una nueva reunión con el Ministerio para facilitar "cualquier cuestión que se precise coordinar por parte de ambas administraciones, y conocer las previsiones en cuanto a la futura programación de las obras”.

Una de las primeras cuestiones a abordar es que el proyecto sometido a consulta pública “solamente recoge el tramo comprendido desde el entronque con la carretera actualmente desdoblada a la altura del Hospital de Torrevieja y, únicamente se programa esta primera actuación hasta la intersección con la CV-905”.

“Es decir, hasta la conexión de la N-332 con la carretera de salida a los centros comerciales de la ciudad; lo que supone una actuación global de 4,21 kilómetros, restando por someter a consulta ambiental aproximadamente 3,21 de los 7,68 kilómetros que están pendientes de desdoblar”.

Dolón ha recordado que, hoy por hoy, la partida necesaria para la construcción del desdoblamiento “está excluida de los Presupuestos Generales de Estado, y es intención del Ayuntamiento reclamar que en la elaboración de los próximos presupuestos se consigne nuevamente para poder licitar estas obras tan necesarias”.