El Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal), presidido por el alcalde Luis Barcala, también ha acordado la colocación de bandera roja y la consiguiente prohibición del baño en las playas del municipio, así como la suspensión de todas las actividades deportivas al aire libre en instalaciones municipales y el cierre de los centros sociales, comunitarios y de mayores.
Al mismo tiempo, la concejalía de Bienestar Social abrirá este martes de 12 a 22 horas el Centro de Acogida y Urgencia Social (CAUS) para las personas sin hogar y la brigada de Parques y Jardines llevará a cabo una revisión específica de los grandes ejemplares de árboles en las zonas verdes para evitar posibles desprendimientos ante el riesgo de fuertes vientos que pronostica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), además de tormentas, que pueden ser de granizo, y aparato eléctrico.
“La prudencia y la seguridad deben prevalecer en estas situaciones y la posibilidad de evitar el riesgo para las personas justifica todas estas medidas”, ha explicado Barcala tras la reunión esta tarde del lunes del Cecopal, que ya se había constituido a las 13.15 para hacer un seguimiento de la evolución meteorológica y activar el Plan de Actuación Municipal ante el riesgo de inundaciones nivel 1.
Todos los servicios de Emergencias del Ayuntamiento (Policía Local, Bomberos y Protección Civil) han activado el protocolo de seguridad ante esta alerta naranja por lluvias y la brigada de Parques y Jardines ha comenzado esta tarde del lunes a precintar las zonas verdes para impedir el acceso a las mismas como medida preventiva.
La alerta naranja establecida por la Aemet para el municipio de Alicante se concentra entre las 12 y las 22 horas de este martes, por lo que el Ayuntamiento hace una llamada a la prudencia para evitar desplazamientos innecesarios o actividades al aire libre en los tramos de mayor riesgo de precipitaciones, al tiempo que recomienda seguir la evolución de la situación meteorológica a través de medios oficiales y contrastados.
En total, los ayuntamientos de El Campello, Calpe, Cox, Benidorm, Elche, Alicante, Redován, Sant Vicent del Raspeig, Callosa del Segura, Sant Joan, Albatera, Rafal, Santa Pola, Almoradí, Granja de Rocamora, Crevillente y Benejúzar y la Universidad de Alicante, la de Elche (en todos sus campus) y el CEU de Elche han decretado la suspensión de las clases para este martes ante la activación del Plan Especial de Inundaciones por parte de la Generalitat Valenciana, que ha declarado la alerta naranja por fuertes lluvias y tormentas en la Comunitat.
En todos los casos, también se decreta el cierre las instalaciones municipales al aire libre y la suspensión de las actividades no esenciales.
En el caso de la ciudad de Alicante, además de las suspensión de las clases y el cierre de los parques y jardines, también se ha extendido esa misma medida al Castillo de Santa Bárbara. El Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal), presidido por el alcalde Luis Barcala, también ha acordado la colocación de bandera roja y la consiguiente prohibición del baño en las playas del municipio, así como la suspensión de todas las actividades deportivas al aire libre en instalaciones municipales y el cierre de los centros sociales, comunitarios y de mayores.
Al mismo tiempo, la Concejalía de Bienestar Social abrirá este martes de 12 a 22 horas el Centro de Acogida y Urgencia Social (CAUS) para las personas sin hogar y la brigada de Parques y Jardines llevará a cabo una revisión específica de los grandes ejemplares de árboles en las zonas verdes para evitar posibles desprendimientos ante el riesgo de fuertes vientos que pronostica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), además de tormentas, que pueden ser de granizo, y aparato eléctrico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario