martes, 30 de septiembre de 2025

La Generalitat destinará viviendas del grupo 'Miguel Hernández' de Alicante a jóvenes y mayores de 60 años

 ALICANTE.- La Generalitat, a través de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, adjudicará las viviendas del edificio de la plaza Yolanda Escrich 5 y 6 del grupo Miguel Hernández de Alicante, que está en proceso de rehabilitación integral, a colectivos vulnerables como jóvenes de hasta 35 años y mayores de 60 años. Estas viviendas se destinarán a alquiler asequible.

Para ello, la Vicepresidencia, a través de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha), ha elaborado una resolución de adjudicación de excepcionalidad de estas viviendas, publicada este martes en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), con el fin de "fomentar una mayor heterogeneidad social en el edificio, priorizando la adjudicación a los colectivos con mayores necesidades", según ha informado el Consell en un comunicado.

La directora general de la EVha, Estefanía Martínez, ha explicado que, mediante esta adjudicación, "la Generalitat ofrece a los jóvenes un punto de partida para su emancipación, mientras que busca la integración y evitar situaciones de exclusión social y soledad no deseada en las personas mayores que cuentan con pensiones bajas y no pueden afrontar los alquileres del mercado".

 La previsión es empezar el proceso de adjudicación de estos inmuebles a mediados de octubre.

Por un lado, estas viviendas se destinarán a unidades de convivencia formadas exclusivamente por jóvenes de hasta de 35 años y, por otro, a unidades de personas mayores de 60 años. 

Todos ellos deberán justificar ingresos mínimos suficientes que garanticen el pago del alquiler, sin bonificar, más los gastos de comunidad de la vivienda, que no superen el 25 por ciento de sus ingresos. 

Estos deberán proceder de rentas del trabajo o percepciones de la Seguridad Social. Los precios de los arrendamientos, incluidos gastos de comunidad, irán desde los 359 euros a los 422 euros.

El edificio de Yolanda Escrich Forníes 5 y 6 está formado por 20 viviendas. Sin embargo, esta resolución de adjudicación excluye inicialmente las cinco viviendas cuyas familias contaban con contrato de arrendamiento y que fueron extinguidos al comenzar las obras del edificio. 

Estas familias, que fueron realojadas en otras viviendas públicas mientras se ejecutan los trabajos, han solicitado volver a los inmuebles de Yolanda Escrich.

Para poder acceder a estas viviendas, las unidades de convivencia deberán estar inscritas en el Registro de Demanda de Vivienda de la Comunitat Valenciana y tendrán que cumplir con los requisitos para ser adjudicatarios de vivienda pública.

La Generalitat ha destacado que está llevando a cabo un proyecto de rehabilitación integral de varios edificios en el grupo Miguel Hernández, en la plaza María Yolanda Escrich Forniés de la ciudad de Alicante. Las obras se enmarcan dentro de un proyecto de regeneración urbana y en parte están financiadas por los fondos Next Generation de la Unión Europea (UE).

El propósito de la Generalitat es llevar a cabo una mejora del conjunto de este grupo promovido en 1952, que está formado por 20 bloques con un total de 520 viviendas. Todo ello, "gracias a un gran esfuerzo inversor de más de 15 millones de euros que repercutirá directamente en el bienestar de los residentes de este barrio alicantino".

"Desde el Consell somos conscientes de la necesidad de crear vivienda con precios asequibles, pero también debemos invertir en la conservación y mejora del parque público de viviendas de la Generalitat, en las que residen miles de familias en numerosos municipios de la Comunitat Valenciana", ha apuntado Martínez.

En ese sentido, la Generalitat trabaja en la rehabilitación integral de 60 viviendas en cuatro edificios en total del grupo Miguel Hernández, dividida en varias fases. El edificio de 20 viviendas de Yolanda Escrich 5 y 6 forma parte de la primera fase de regeneración del grupo y cuenta con una inversión cercana a los cuatro millones de euros. Las obras están prácticamente finalizadas.

La segunda fase, que contará con una inversión total de 11,9 millones y 40 nuevas viviendas, tiene dos subfases. La primera supone la actuación en la plaza Yolanda Escrich 7 y 8, en obras desde el pasado mayo, con un coste de 4,4 millones de euros. La segunda corresponde a los números 2, 3 y 4 de esta plaza, cuyo proyecto de ejecución está en fase de redacción.

Del mismo modo, también se trabaja en otras obras de reparación y refuerzo estructural e intervenciones puntuales en fachadas, cubiertas e interior de otros edificios del grupo.

No hay comentarios: