IBIZA.- La Dirección General de Emergencias e Interior del Govern balear ha destacado que el municipio de Ibiza y zonas de Santa Eulària y Sant Josep son los lugares de la isla de Ibiza más afectadas por la tormenta.
Desde la Dirección General han pedido extremar la precaución, especialmente en la isla de Ibiza a causa de las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias y tormentas, según ha informado la Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local.
Por este motivo, se ha enviado una alerta masiva de protección civil a la población de Ibiza y Formentera a través del sistema EsAlert con el mensaje "Riesgo de inundaciones por lluvias torrenciales. Se solicita a la población que evitéis desplazamientos y actividad en el exterior. No os acerquéis a torrentes, rieras ni zonas inundables, evitad zonas bajas y sótanos. Si entra agua, subid a plantas superiores".
Además, como medida de prevención, la Conselleria de Educación y Universidades, y por recomendación de la Dirección General de Emergencias, se ha informado a las familias y al profesorado de que el alumnado debe permanecer en los centros educativos para evitar desplazamientos hasta nuevo aviso. También se han suspendido las clases de la tarde, tanto en Ibiza, como en Formentera.
Por otra parte, con el objetivo de valorar el estado de las instalaciones tras las fuertes precipitaciones, técnicos y arquitectos del Ibisec visitarán este miércoles los centros educativos para revisar sus infraestructuras. El mensaje a los padres es de tranquilidad, ya que sus hijos están siendo atendidos y seguros en sus respectivos centros escolares.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo en las Pitiusas por fenómenos observados, es decir, por acumulación de lluvias. La borrasca ha descargado con intensidad sobre Ibiza con lluvias de hasta 60 l/m2 por hora, unos umbrales que corresponden a una alerta naranja.
La particularidad, según han explicado desde Aemet, es que el desplazamiento de las lluvias ha sido muy lento y esto ha hecho que en algunos puntos se hayan acumulado hasta 200 l/m2 en las últimas horas. La previsión era que durante las siguientes tres horas la borrasca descargase también con intensidad sobre la isla de Formentera.
Desde la Dirección General de Emergencias e Interior se ha convocado de nuevo al Comité Técnico Asesor y se ha decidido mantener la alerta naranja por lluvias y tormentas en las Pitiusas y activar la Situación Operativa 2 (SO-2) del Plan Especial contra el Riesgo de Inundaciones en Ibiza y Formentera.
Además, se ha activado la Unidad Militar de Emergencias (UME) que permanece de manera permanente en la isla de Ibiza y que se reforzará con efectivos de Mallorca y Valencia.
También se ha abierto el alistamiento de voluntarios de Protección Civil, Ibanat y Bomberos del Consell de Mallorca y del departamento de Emergencias para dar apoyo a los municipios ibicencos más afectados.
Igualmente, se ha dado instrucción de que se proceda al cierre de todas las playas de Ibiza y Formentera.
El total de incidencias relacionadas con las lluvias acumuladas hasta mediodía ha sido de 132 en Ibiza: municipio de Ibiza (78), Sant Josep de sa Talaia (25), Santa Eulària (25), Sant Antoni de Portmany (3).
La mayoría de avisos han estado relacionados con inundaciones de bajos y de la vía pública, desprendimientos de elementos urbanos, caída de árboles, acumulación de agua en la calzada o riesgo de desbordamiento de torrentes.
En cuanto a los incidentes más destacables, en la residencia Can Raspalls (Sant Josep de sa Talaia), donde los usuarios son personas con discapacidad y diagnóstico de salud mental, se han producido acumulaciones de agua en la planta sótano donde se realizan tareas de mantenimiento, pero no ha afectado a los usuarios.
La situación ya ha sido estabilizada y el agua drenada por parte de los efectivos de Protección Civil.
Por parte de Ibanat, se ha solicitado la colaboración en inundaciones o retirada de árboles caídos en la isla de Ibiza.
Hasta ahora, en Santa Eulària des Riu (Ctra. Sant Mateu-Sta. Agnès) han actuado cinco bomberos forestales y un agente de Medio Ambiente; en la Comisaría de Policía Nacional de Ibiza han actuado ocho bomberos forestales, un agente de Medio Ambiente y una autobomba; en Platja d'en Bossa, en Sant Josep, han actuado un agente de Medio Ambiente y una autobomba; y en Figueretes lo han hecho cuatro bomberos forestales y un agente de Medio Ambiente.
En referencia a las infraestructuras del ciclo del agua en Ibiza, se registran actualmente varias incidencias: la desaladora de la ciudad permanece parada por la inundación del transformador que alimenta los pozos y el bombeo central que envía agua a la depuradora funciona con un grupo electrógeno tras quedarse sin suministro eléctrico a causa de la crecida del torrente de sa Llavanera.
En el resto de depuradoras principales -Santa Eulària, Sant Antoni y Can Bossa- se han producido desbordamientos, aunque continúan operativas con dificultades.
El personal permanece confinado en las instalaciones tras recibir las alertas en sus móviles, a la espera de que mejoren las condiciones meteorológicas y se reabra la circulación en las carreteras, mientras que las comunicaciones de telecontrol también se han visto afectadas, lo que impide disponer de información de algunos puntos de la red.
Respecto al Hospital de Can Misses, las fuertes lluvias han obligado a suspender consultas en el Área de Salud de Ibiza y Formentera. Las filtraciones de agua a causa de las lluvias de las últimas horas han afectado a la zona de laboratorios del Hospital Can Misses y a los centros de salud de Can Misses y Es Viver, lo que ha provocado goteras.
El resto de edificios del Hospital Can Misses no se han visto afectados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario