sábado, 27 de septiembre de 2025

Iniciativa-Compromís celebrará su VII Congreso el 28 de marzo de 2026

 VALENCIA.- La Mesa Nacional de Iniciativa-Compromís ha aprobado convocar para el 28 de marzo de 2026 el VII Congreso Ordinario del partido, tal y como establecen sus estatutos.

Será un cónclave en el que, entre otras cuestiones, se abordará renovar las tesis políticas adaptadas a la realidad global actual y la renovación de los órganos de dirección del partido, según ha informado la formación en un comunicado.

Este ha sido uno de los principales acuerdos de la jornada de trabajo que ha tenido lugar este sábado en Alzira. El alcalde de la localidad y miembro de la coalición, Alfons Domínguez, ha acudido al inicio de la reunión para ofrecer unas palabras de bienvenida.

Asimismo, los portavoces de la formación, Aitana Mas y Alberto Ibáñez, han sido los encargados de presentar el informe político a la Mesa en el que han marcado que «la prioridad para los meses próximos tiene que ser una oposición combativa al PP-VOX, no centrada solo en --el 'president' de la Generalitat-- Carlos Mazón, y una oposición constructiva que combine hacer valer lo que se consiguió en los años de gobierno la pasada legislatura como proyectar las propuestas de país de futuro».

Para los portavoces, en segundo término, «hay que formar parte activa de la mayoría parlamentaria alternativa al fascismo, visibilizando más la multilateralidad, profundizar en los avances sociales y de democratización del Estado y al mismo tiempo hacer oposición al PSOE bipartidista cuando intenta imponer medidas y políticas restrictivas, neoliberales y retardistas». 

«Y, asimismo, ganar voz en Europa ante los retos globales como la seguridad europea, la política arancelaria y propuestas de lucha contra el cambio climático», han señalado.

En el análisis y debate que ha tenido lugar sobre la situación política, desde Iniciativa-Compromís se ha puesto de relieve el contexto «complejo» actual, «en medio de un viejo mundo a la deriva donde la prioridad es encontrar esperanza y certezas»: «Un mundo que permite un genocidio televisado en Gaza, con la emergencia climática desvocada con incendios en todas partes y con 3.644 muertos por calor --un 84 por ciento más que el verano pasado--, un mundo donde tener una casa ya no es un derecho sino un lujo, un mundo donde imperan los recortes en servicios públicos y un mundo donde cada vez aumentan más los totalitarismos y donde se incrementa por instantes la violencia racista y machista (27 mujeres asesinadas en 2025)».

«Con todo esto, desde Iniciativa-Compromís, se entiende que el contexto actual requiere potenciar una movilización política que nos acerque más a las inquietudes de la ciudadanía y que reactive a todo el partido como fuerza que genere respuestas e ilusión ante la normalización de determinados discursos. El ecuador de la legislatura ya ha pasado y el periodo que va desde esta Mesa Nacional a mediados de 2026 será clave para conseguir reactivar al partido, a su militancia y a la ciudadanía progresista», han manifestado desde la formación.

Así, para fortalecer el proceso congresual previsto para el primer trimestre de 2026, Iniciativa-Compromís se ha urgido a desarrollar un calendario de actuaciones concretas que «permitan conectar con las reivindicaciones de la ciudadanía, de forma que la acción política se ponga al servicio de estas necesidades, que son las identitarias de este partido».

En este sentido, se fijará una agenda propia a través de la que poder trabajar propuestas con los agentes sociales y difundirlas a la ciudadanía.

 «No podemos limitarnos a avivar el paradigma del miedo contra la extrema derecha, hay que confrontar el avance del discurso fascista con la defensa de nuestras políticas eco-socialistas, las que hemos llevado a cabo en las instituciones y las que queremos proyectar de cara al futuro para conseguir una sociedad más justa e igual, valores que hoy están en entredicho para cada vez más personas», han incidido.

«En la reunión también se ha aprobado una resolución contra el genocidio en Gaza, en la que se ha mostrado el apoyo a la flotilla de la Global Summit con el compañero Juan Bordera, y se ha puesto énfasis en la necesidad de estar al lado correcto de la Historia, de la libertad de Palestina y contra el genocidio que el Estado de Israel está perpetuando, con la complicidad de la comunidad internacional», han indicado.

Igualmente, se ha homenajeado al compañero de Castellón y fundador del partido, Vicent Grau, quien falleció el pasado mes de septiembre. Sus compañeros y compañeras han puesto en valor «la impronta en el partido y en la sociedad que ha dejado su incansable lucha desde la izquierda».

No hay comentarios: