ALMERÍA.- La Audiencia Provincial de Almería ha ordenado reabrir la investigación
por las presuntas irregularidades en la gestión y cobro de servicios en
el tanatorio municipal de Almería por parte de la empresa concesionaria
después de que el Juzgado de Instrucción nº 1 de la capital acordara
el archivo de las diligencias el pasado mes de febrero.
El
tribunal ha revocado la decisión tras el recurso de apelación impulsado
por varios concejales del PSOE y el sindicato CSIF, quienes denunciaron
originalmente que la empresa alicantina ASV Funeser se estaría sirviendo de una
segunda mercantil --La Nueva de Málaga-- para prestar servicios con el
mismo personal pero sin emitir facturas que repercutieran en el pago del
canon anual al Ayuntamiento, engrosando así sus beneficios en
detrimento de las arcas municipales.
En su auto, dictado el
pasado 23 de septiembre, los magistrados
de la Sección Segunda instan al juez instructor a que continúe con la
investigación y efectúe una serie de pruebas no practicadas y
solicitadas por los denunciantes, así como aquellas que prevea
convenientes, para esclarecer los hechos.
En este sentido,
rechaza el sobreseimiento dictado hasta ahora puesto que se basa
únicamente en el análisis de dos informes, uno municipal y otro perito
judicial, del que no se apreciaron indicios pero que, a juicio del
tribunal, no son suficientes para dar por cerradas las indagaciones
puesto que "no entran en el fondo de la cuestión" y son
"inconcluyentes".
Con ello, instan al instructor a que pida,
por su relevancia para aclarar el caso, un análisis de la facturas
emitidas por la concesionaria ASV Funeser y la empresa La Nueva de
Málaga para ver si se produjo una "facturación paralela", ya que aunque
se les requirió dicha documentación, nunca la aportaron al
procedimiento.
El tribunal, en contra de la postura del
Ayuntamiento y de la Fiscalía, ve "indispensable" este aspecto a la hora
de despejar si, a través de una segunda empresa, se habría dejado
"indebidamente" fuera de la aplicación del canon una parte de los
ingresos de la concesionaria, lo cual es objeto principal de la
denuncia.
El auto, que recuerda al instructor la posibilidad
aún no aplicada de comisionar a la Policía Judicial para que profundice
en la investigación de los hechos, también insta a solicitar al
Ayuntamiento un informe para determinar si se han advertido "perjuicios"
de esa presunta "facturación paralela" y, en su caso, cuantificar dicho
importe.
También aboga por requerir la liquidación y
extinción del contrato que se suscribió en 2010 para la gestión de los
cementerios, tanatorio y crematorio que había pedido los denunciantes y
al que el juzgado no dio respuesta, puesto que "podría contribuir
también a determinar la repercusión económica que tuvieron para las
arcas municipales los ingresos de La Nueva en la liquidación de la
anterior concesión, tal y como argumentan los recursos".
Los
denunciantes advirtieron la posible comisión de un delito continuado de
estafa por parte de la empresa ASV Funeser, concesionaria del servicio
de cementerios, tanatorio y crematorio, así como por parte de La Nueva
de Málaga, la cual habría hecho uso de las instalaciones municipales con
el beneplácito de la anterior mercantil, incluso mediante el empleo de
la misma plantilla.
La denuncia apuntaba que la concesionaria
cuenta con la obligación de "abonar un canon anual del 12% de todos los
ingresos generados por la gestión y explotación de dichos servicios,
según lo regulado en el contrato", si bien para amortiguar dicho pago se
habría servido de una segunda compañía para dar servicios y facturar
sin hacer los correspondientes abonos al Consistorio.
En su
denuncia, advertían que lo habría hecho incluso con los mismos
trabajadores que realizaban servicios que le eran propios a ASV Funeser
por contrato con el Ayuntamiento. La denuncia apuntaba que "había hasta
dos datáfonos distintos en las instalaciones" y desglosaba numerosas
irregularidades, sobre todo en materia laboral.
Cabe recordar que, inicialmente, el PSOE también dirigió su denuncia
contra la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y la concejala de
Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul,
Sacramento Sánchez, al estimar que habrían incurrido en un delito de
prevaricación por omisión, aunque el juez valoró que las responsables
municipales "actuaron cuando tuvieron conocimiento" de los hechos
denunciados y que "llevaron a cabo acciones tendentes" a su
esclarecimiento, por lo que rechazó esta parte de la denuncia.
En su auto original, indicaba el juez que
"en ningún caso" podía atribuirse a ambas la prevaricación por omisión,
puesto que "una vez tuvieron conocimiento de las irregularidades en la
empresa concesionaria", denunciadas por CSIF, procedieron a convocar
"una comisión de seguimiento, a reunirse en la misma y a resolver sobre
las medidas que se iban a adoptar".
Añade que requirieron a
ASV Funeser, entre otras cosas, una "declaración responsable", así como
la facturación de dicha empresa en los últimos cinco años, que se
recibieron en el Ayuntamiento en julio de 2023, por lo que, según
remarca, "en modo alguno omitieron los deberes que les correspondían".
El auto precisaba que, posteriormente y "ante una nueva denuncia del
PSOE" entendiendo que, pese a la declaración responsable "seguían
cometiendo irregularidades", ambas manifestaron que se procediera a la
investigación de los hechos, "además de que señalaron en un pleno
ordinario que los hechos conllevarían la apertura de un expediente
sancionador".
También se comunicó que este expediente se
producía tras haber instado a la empresa para que "saliera lo antes
posible el personal que, en su caso, no fuera de Funeser" de la sede y
se les había dado un tiempo para hacerlo.
En este sentido, el Ayuntamiento hizo firme en mayo de 2024 la multa
de 40.393,36 euros impuesta a ASV Funeser, a la que se adjudicó en 2022
el servicio por casi 22 millones de euros y un periodo de 15 años, al
entender que había incurrido en un uso indebido de las instalaciones por
emplearse para actividades distintas al objeto de la concesión a través
de su personal en beneficio de la propia empresa.
El
procedimiento administrativo arrancó en noviembre de 2023, cuando el
sindicato CSIF y el grupo municipal del PSOE advirtieron de "graves
irregularidades" por las que finalmente se impusieron dos sanciones por
importe de 20.269,68 euros cada una: una por permitir el uso de las
instalaciones municipales a empresas externas y otra por permitir que el
personal desarrollara tareas ajenas a la encomienda del contrato con el
Ayuntamiento.
El mismo pliego recogía que el personal
adscrito al servicio debía tener "dedicación exclusiva" sin que pudiera
realizar "bajo ningún concepto" otras labores; cuestión que se habría
producido también a la hora de haber dado "soporte logístico a empresas
ajenas al contrato de la concesión" mediante el uso de las instalaciones
municipales a favor de la empresa Agencia Funeraria La Nueva Málaga.
La resolución determinaba que dicha sociedad ha utilizado las
cocheras para el estacionamiento de sus vehículos, el almacén como
depósito de ataúdes o féretros y demás espacios "para atender los
servicios funerarios a través del personal del Grupo ASV, sin título ni
autorización municipal".
De otro lado, el informe municipal
señalaba además que se ha efectuado la explotación de una cafetería
mediante arrendamiento a favor de un tercero "sin autorización
municipal" toda vez que también se ha empleado un espacio municipal para
instalar una floristería "sin título ni autorización municipal".
alicanteconfidencial@gmail.com / "Sin el debate, sin la crítica, ninguna Administración y ningún país pueden triunfar y ninguna república puede sobrevivir" (John F. Kennedy) * Newsletter de opinión e influencia, sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en 1982 por Francisco Poveda, periodista licenciado por la UCM desde 1976
martes, 30 de septiembre de 2025
Ordenan reabrir la causa por una presunta estafa de la alicantina ASV mediante la gestión del tanatorio municipal de Almería
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario