martes, 30 de septiembre de 2025

Sanidad reprograma 53.870 citas con motivo de la alerta roja por lluvias en la Comunitat Valenciana

 VALENCIA.- La Conselleria de Sanidad ha reprogramado un total de 53.870 citas anuladas o no presentadas con motivo de la alerta roja por lluvias decretada este lunes en la Comunitat Valenciana. En concreto, 28.552 corresponden a Medicina Familiar, Comunitaria y Pediatría; 14.695 a Enfermería Familiar y Comunitaria; 7.258 a Consultas Externas y 3.365 a Radiología.

Estas citas anuladas o no presentadas suponen cerca del 19,2 por ciento más con respecto a la misma jornada de la semana anterior, en la que se llegaron a anular o no presentar un total de 43.538 citas, según ha informado en un comunicado el departamento dirigido por Marciano Gómez.

Por provincias, 7.131 citas serán reprogramadas en Castellón, 29.079 en Valencia y 17.660 en Alicante. Por otra parte, las consultas atendidas a lo largo de la jornada del lunes ascendieron a 193.272, un 23,6% menos que el mismo día de la semana anterior, en el que se atendieron un total de 253.081 consultas.

Con respecto a las consultas atendidas por provincias, en Castellón se atendieron un total de 22.286 consultas, lo que supone un 24,2% menos que el pasado lunes; 96.719 en Valencia, cerca del 28,5% menos con respecto a la semana pasada y 74.267 en Alicante, con una reducción del 16%.

La Conselleria comunicó a la ciudadanía el pasado domingo, 28 de septiembre, mediante mensajes SMS y notificaciones a través de la APP GVA Salut, que "ante el riesgo por la climatología adversa, se evitara el desplazamiento en caso de cita o intervención, con la garantía de la reprogramación, prevaleciendo la seguridad de los pacientes". 

Con este propósito se enviaron 4,2 millones de SMS y cerca de dos millones de notificaciones a través de la APP GVASalut.

Asimismo, desde la Conselleria de Sanidad se dieron las instrucciones correspondientes a los profesionales, a través de los Departamentos de Salud, para que se recordara que, ante una situación de emergencia, se preste especial atención a las indicaciones que se puedan recibir por parte de un superior o de protección civil, así como a la evolución de la emergencia.

También se incidía en que, ante un riesgo grave e inminente para la seguridad y salud, el personal tiene derecho a no acudir a su puesto de trabajo, notificándolo por cualquier medio escrito.

Alrededor de 1.130 profesionales no pudieron desplazarse este lunes a su centro de trabajo entre Atención Primaria y Asistencia Hospitalaria y 17 consultorios auxiliares no pudieron abrirse, debido a alguna filtración de agua o por falta de facultativos que no pudieron acudir al lugar de trabajo.

Durante este martes, 84 profesionales no han podido desplazarse hasta su centro de trabajo y el único consultorio no operativo es Gilet, en el departamento de Sagunto, cuya actividad se ha trasladado al centro de salud de Estivella.

No hay comentarios: