ALICANTE.- Siete provincias alcanzaron precios récord en la venta de vivienda usada durante el pasado mes de agosto, con Baleares, Madrid y Gipuzkoa a la
cabeza por encima de los 4.000 euros el metro cuadrado, seguidas de
Málaga, Barcelona, Alicante y Gerona, según un estudio publicado este viernes por el portal inmobiliario Idealista.
Durante el pasado mes de agosto, el precio medio de la vivienda usada a la venta en España se anotó una subida del 14,8% anual, hasta los 2.498 euros el metro cuadrado, su precio más alto desde que Idealista
tiene registros, y esas siete provincias también se situaron en precios
récord: 5.068 euros en Baleares, 4.384 en Madrid, 4.007 en Gipuzkoa,
3.842 en Málaga, 3.023 en Barcelona, 2.595 euros el metro cuadrado en Alicante y 2.587 euros en Gerona.
La provincia de Alicante es la que se ha anotado el mayor número de poblaciones que tienen precios en máximos,
con 32 municipios, entre los que no se encuentra la capital, "como
reflejo del tirón residencial de estas zonas turísticas del
Mediterráneo".
Mientras la media provincial alcanza los 2.595 euros, tras una subida del 14,8%, los precios más altos entre las poblaciones en récord se localizan en Xàbia (3.958 euros el metro cuadrado), seguida por Calpe (3.438 euros), Altea (3.415 euros), Benitatxell (3.335 euros), Benidorm (3.246 euros) o Denia (3.217 euros).
Entre las mayores subidas de la provincia, destacó Salinas, donde sus precios subieron un 38,7% para alcanzar los 950 euros por metro cuadrado. Dolores (33,7%) y Catral (33,1%), se anotaron igualmente subidas destacadas, por delante de otras poblaciones destacadas como Xàbia (19,8%), Santa Pola (16,5%) Benidorm (15%), Torrevieja (14,3%) o Denia (14%).
En Baleares, la provincia más cara de España para adquirir una vivienda
usada, ya se superan los 5.000 euros el metro cuadrado de media tras una
subida anual del 12,3%. Hasta 25 municipios del archipiélago se
anotaron récord de precios de la vivienda usada, entre los que el
estudio destaca el ibicenco Sant Joan de Labritja, el más caro entre las
localidades que apuntaron precios récord durante el pasado agosto, con
8.959 euros el metro cuadrado.
Además destaca el incremento vivido en
Colonia de Sant Pere, en Mallorca (37,5%), seguido por Felanitx (30,2%).
Madrid registró la mayor subida provincial al crecer las expectativas de
los vendedores un 23,3% y marcar cifras récord 35 municipios.
Las mayores subidas anuales en Madrid se anotaron en Alcobendas (30,3%) y
Madrid capital encabeza los municipios más caros de la región.
Tres municipios de Guipúzcoa han tocado máximos el pasado agosto, entre
ellos Zarautz, con 6.630 euros el metro cuadrado, por delante de San
Sebastián (6.283 euros/m2), que de hecho es la capital más cara de
España, y Pasajes, con 3.232 euros.
En la provincia de Barcelona se marcó también un nuevo precio de la
vivienda usada de 3.023 euros el metro cuadrado de media, con un alza
del 10,5 %.
La ciudad de Barcelona tiene los precios más altos de las poblaciones en
máximos, con 4.991 euros, seguida de cerca por Sitges (4.757 €/m2) y
Sant Cugat del Vallès (4.587 €/m2).
Los precios en la provincia de Málaga alcanzaron un nuevo máximo de
3.842 euros el metro cuadrado tras una subida del 13,8 % y entre las 27
localidades en máximos destaca Marbella (5.258 €/m2), aunque la
principal subida se produjo en Almayate Bajo, con un 31,1 %.
Gerona cierra esta lista con un precio medio de 2.587 euros el metro y
una subida anual del 8,2 %. Los municipios en récord más caros de la
zona son Castell-Platja d'Aro (3.673 €/m2) y Llívia (3.234 €/m2).
No hay comentarios:
Publicar un comentario