domingo, 28 de septiembre de 2025

Bernabé transmite a la Generalitat "la disposición total del Gobierno en todos los ámbitos" ante la alerta de lluvias

 VALENCIA.- La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado que «todos los organismos del Estado siguen de cerca la evolución del episodio de lluvias en Castellón y Valencia» y ha transmitido a la Generalitat «la disposición total del Gobierno de España en todos los ámbitos».

Bernabé, que ha participado esta tarde en la reunión de coordinación convocada por el gobierno valenciano ante la alerta de lluvias torrenciales, ha transmitido «al conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, como principal representante de la Generalitat que estaba presente, la disposición total del Gobierno de España en tos los ámbitos».

Ha detallado que se ha puesto en marcha un operativo especial por parte de Guardia Civil para que pueda tener presencia en las zonas donde también se han determinado que podrían tener una principal atención por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Por supuesto, ha remarcado, la Unidad Militar de Emergencias (UME) que está preparada ya ha hecho su transición a la temporada de lluvias para poder atender «cualquier requerimiento que nos haga de forma inmediata la Generalitat Valenciana».

Asimismo, ha comentado que «seguramente en las próximas horas tendremos con mayor certeza los puntos exactos donde se van a empezar esas presencias, tal y como ha transmitido las confederaciones hidrográficas del Júcar y del Segura, de los puntos que pueden ser los que puedan tener mayor afectación en estas lluvias para barrancos y ramblas».

«Hay que pensar --ha continuado-- que la alerta roja es por acumulación de lluvias; es decir en el plazo de 12 horas se pueden acumular umbrales, porque siempre hablamos que las alertas son umbrales de control de lluvias, que podrían ser rojos». 

Las acumulaciones, ha apostillado, «nunca se dan en 12 horas y normalmente se dan en franjas más cortas».

Pilar Bernabé ha indicado como puntos que preocupan de forma especial las ciudades de la 'zona cero' de la dana del 29 de octubre, por las deficiencias que aún tienen en el alcantarillado. 

También, todas aquellas obras que están en marcha en barrancos y cauces por parte de las empresas y operadoras de las administraciones que están trabajando. 

Así, por ejemplo, desde la Confederación Hidrográfica y la Secretaría de Transportes se ha avisado a todas las empresas para que no estén cerca de los barrancos.

«El principal mensaje que debemos lanzar --ha remarcado la representante del ejecutivo central-- desde todas las administraciones es que atiendan a las recomendaciones de los canales oficiales».

En cuanto al envío del Es-Alert a móviles por parte de la Generalitat Valenciana esta tarde sobre las 15.30 horas, la delegada ha considerado que «esa decisión contribuye a que la gente esté alertada con el tiempo suficiente para poder también programarse y planificarse de cara a las próximas horas y especialmente en el día de mañana y la noche de hoy, que es cuando se prevén los principales problemas».

En cuanto a las líneas férreas y carreteras, la delegada ha manifestado que también le ha apuntado al conseller de Interior que, por supuesto, tanto Renfe como Adif tienen sus propios protocolos y ya han puesto en marcha también sus reuniones de seguimiento.

 Pero, además, ha expresado que en las próximas horas espera la información y posibles requerimientos que pueda hacer la administración valenciana.

No hay comentarios: