ALICANTE.- El Ayuntamiento de Alicante se ha vestido de gala en el castillo de
Santa Bárbara para celebrar el 25 aniversario de la Agencia Local de
Desarrollo Económico y Social (Impulsalicante) como "institución
aglutinadora del desarrollo socioeconómico, de la generación de empleo y
la innovación de la ciudad".
Así lo ha indicado el alcalde
de Alicante, Luis Barcala, que ha sido el encargado de presidir este
evento, en el que se han reunido los representantes de los sectores
sociales y económicos de la ciudad, según ha indicado el consistorio en
un comunicado.
Asimismo, el primer edil ha puesto de relieve
"un trabajo que acaba de conseguir situar a Alicante como semifinalista
al reconocimiento como Capital Europea de la Innovación 2026".
La gala se ha dividido en cuatro bloques en los que se han recorrido
estos 25 años: desde la creación de la Agencia Local de Desarrollo en el
año 2000 a la adopción del acrónimo de Impulsalicante en 2011 y la
evolución de las infraestructuras, servicios y personal.
El
segundo bloque ha tratado la implementación de los diferentes recursos
dedicados a la orientación y formación para el empleo; el tercer ha
estado dedicado a las iniciativas puestas en marcha para el fomento del
emprendimiento, la creación de nuevas empresa y el impulso al tejido
empresarial; y el cuarto puesto en valor la apuesta por la modernización
y la innovación.
En cada uno de ellos se ha homenajeado a los
funcionarios y colaboradores que más se han distinguido en su
desarrollo y a una empresa y una entidad en representación de todas las
surgidas a la luz de Impulsalicante.
Barcala ha agradecido
"el trabajo de todas las personas que han hecho posible la Agencia Local
de Desarrollo desde su primera oficina en la calle Mayor a la entidad
que es hoy con múltiples sedes destinadas a la orientación laboral, la
formación para el empleo, el emprendimiento, el fomento del tejido
empresarial y la innovación".
"Empezó por algo pequeño que se ha
convertido en algo muy grande", ha subrayado.
En esta línea,
ha recalcado "el esfuerzo realizado en la puesta en marcha de los
Centros de Formación y Orientación Laboral 'Alejandrina Candela' y 'El
Tossalet'; las oficinas centrales en la calle Jorge Juan, los Viveros de
Empresas 'Príncipe Felipe' y Mercalicante, la oficina de empleo de la
Edusi y los Territorios Futura del Tossal Lab, Espacio Vaillo, Centro de
Emprendedores y Gimnasio de las Ideas".
También ha destacado el impulso
a la Escuela de Talento Femenino y a programas estratégicos como
Alicante Futura o Alia, la Oficina de Atracción de Inversiones.
El primer edil ha subrayado el papel de Impulsalicante durante la
pandemia y post-pandemia de Covid-19 para "sostener el tejido productivo
de la ciudad mediante la distribución de ayudas a fondo perdido y dando
soporte al impulso de las medidas para la recuperación pactadas con
todos los agentes sociales y económicos de la ciudad".
"Impulsalicante nació para dar servicio a la sociedad alicantina de los
Pactos por el Empleo a principios de siglo, en el año 2000. Después de
25 años de trabajo, con miles de personas atendidas en su orientación
laboral y generación de oportunidades de empleo, asesorado a miles de
empresas en su creación y haber impulsado miles de proyectos de
emprendedores para el autoempleo, y la actividad formativa con más de
3.000 actividades para el empleo. Impulsalicante se ha convertido en
imprescindible para el desarrollo social y económico de la ciudad", ha
manifestado.
Finalmente, ha puesto en valor la elección de la
ciudad por la Comisión Europea como semifinalista al reconocimiento como
Capital Europea de la Innovación 2026, en una candidatura impulsada por
Alicante Futura que compite con otras cinco ciudades --Grenoble
(Francia), Liverpool (Reino Unido), Riga (Letonia), Róterdam y La Haya
(Países Bajos)-- que "la doblan en población y como única representante
española".
El alcalde ha cerrado su intervención con la invitación a
todos los presentes de "seguir ganando el futuro".
Por su
parte, la concejala de Empleo y Fomento y responsable de Impulsalicante,
Mari Carmen de España, ha destacado que "Impulsalicante ha sido capaz
de aunar a todos los agentes sociales y económicos para trabajar por y
para la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía alicantina, ha
sido precursora en la planificación del desarrollo industrial de la
ciudad a través de la modernización de sus áreas empresariales y somos
la entidad aglutinadora del ecosistema social y de emprendimiento
facilitando la realización de proyectos en común".
"En
definitiva, Impulsalicante ha sido capaz de aunar a todos los agentes
sociales y económicos para trabajar por y para la mejora de la calidad
de vida de la ciudadanía alicantina", ha concluido la edil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario