miércoles, 24 de septiembre de 2025

El PSPV denuncia "veto" a debatir en Corts la iniciativa para que Mazón renuncie a su aforamiento

 VALENCIA.- El PSPV ha denunciado el intento de "veto" de la Mesa de Les Corts a la iniciativa de los socialistas para que el parlamento valenciano debata y se posicione sobre instar al 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, a renunciar a su aforamiento y aceptar la "reiterada" invitación de la jueza que investiga la gestión de la dana de declarar voluntariamente en el marco de la causa penal.

"Esa es la libertad de la que habla Mazón", ha asegurado el síndic socialista, José Muñoz, en declaraciones a los medios este miércoles, en las que ha criticado que el PP y Vox no les vayan a "dejar hablar sobre este tema" este jueves en el Debate de Política General.

 "Para Carlos Mazón, la libertad es para los que piensan como él. Para los que pensamos de manera diferente, nos amenaza, nos prohíbe hablar y nos intenta vetar", ha censurado.

En concreto, en una de sus propuestas de resolución, el PSPV pide que Les Corts insten al 'president' de la Generalitat a renunciar al aforamiento y aceptar la "reiterada" invitación de la jueza que investiga la gestión de la dana de declarar voluntariamente en el marco de la causa penal, con la finalidad de garantizar la "máxima transparencia" y aportar "toda la información de la que tenga conocimiento directo", así como sus "gestiones concretas y ubicación" durante la tarde del 29 de octubre.

"Habíamos hecho una propuesta de resolución, pero la Mesa de Les Corts, en la que el PP tiene la mayoría, no nos va a dejar hablar sobre este tema. Eso es la libertad que dice Mazón", ha señalado Muñoz, que ha afeado al jefe del Consell que en su intervención de este martes en el Debate se erigiera como "el adalíd de la libertad".

"Pues el parlamento valenciano no va a poder hablar en libertad sobre una de las cosas que toda la sociedad valenciana quiere, que es precisamente que vaya a declarar ante la justicia y que renuncie al aforamiento", ha replicado al 'president' de la Generalitat.

Muñoz ha aprovechado para señalar que este martes aprovechó en el Debate para darle a Carlos Mazón el auto de la jueza en el que la magistrada le reitera el ofrecimiento para acudir voluntariamente a declarar como investigado: "Él decía que no le había llegado una notificación judicial, e hice como esto de las películas americanas que parece que le vas a dar una pizza y le acabas dando la notificación de que vaya al juzgado".

"Ayer aproveché, por lo menos como algo de servicio público también, para que él fuera conocedor de que la jueza le ha invitado a declarar en la causa", ha incidido el síndic socialista, que ha subrayado que ahora el 'president' de la Generalitat "ya es conocedor" del auto de la jueza de Catarroja. 

A su juicio, además, "ya se dan todos los requisitos para que pueda ir a declarar", pero ha lamentado que "parece que no lo va a hacer".

En este punto, ha reprochado al PP su negativa: "Tiene mucho que ver también con esa propuesta que hace en Extremadura, donde el PP le está pidiendo al secretario general del PSOE que renuncie a su aforamiento para que vaya a declarar". 

Y ha contrapuesto: "Allí, el PP y Vox nos dicen que lo hagamos, aquí no nos dejan hacerlo con Carlos Mazón". 

Con todo, ha resumido: "Una huida hacia adelante del PP, un presidente acorralado y unas Corts que están amordazadas".

Mientras, el síndic de Vox, José María Llanos, preguntado por si son favorables a que el 'president' renuncie al aforamiento, ha asegurado que desde su formación creen que "hay que cumplir la ley, siempre y en todo momento".

 "Mazón tendrá, si se le llama por el Tibunal Superior de Justicia, tendrá que declarar y nosotros apoyaremos que declare ante el TSJ, que es donde tiene que declarar", ha apuntado. En cualquier caso, ha señalado que, respecto a la "voluntariedad de la propia persona a nivel de la instrucción", no tienen "nada que decir".

Cuestionado por si cree que llamará a declarar a Mazón, José María Llanos ha esgrimido que él no forma parte del TSJCV.

 "Lo único que digo es que, según la ley, el que le puede llamar a declarar es el Tribunal Superior de Justicia", ha zanjado.

No hay comentarios: