VALENCIA.- El pleno del Consell ha aprobado este martes el acuerdo que establece
el nuevo plan de financiación plurianual de las universidades públicas
valencianas para el periodo 2026-2029, prorrogable otros cuatro años por
acuerdo de las partes.
Este plan de financiación es un acuerdo "histórico" que establece un
marco presupuestario "estable" a medio plazo y responde a la demanda de
las cinco universidades públicas valencianas en la última década, que el
anterior gobierno del Botànic "fue incapaz de establecer", ha afirmado
el conseller de Educación, José Antonio Rovira, en la rueda de prensa
posterior al pleno.
El objetivo de este plan es garantizar la estabilidad presupuestaria de
la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València, la
Universidad de Alicante, la Universitat Jaume I de Castelló y la
Universidad de Elche.
Según ha detallado el conseller, "a partir de ahora las universidades
van a pasar de tener unas transferencias corrientes que tenían
garantizadas de 876,8 millones a tener ya de inicio garantizados 1.034
millones".
El conseller ha explicado que los 200 millones de diferencia estaban
agrupados en diversos programas que había que ir negociando cada año.
En los Presupuestos de la Generalitat de 2025 se comprometieron un total
de 1.054 millones de euros, que incluyen las transferencias corrientes,
las compensaciones por reducción de precios públicos y aplicación de la
normativa estatal y autonómica, el fondo de transición al nuevo modelo
de financiación y las asignaciones para llevar a cabo el programa de
incorporación de talento docente e investigador "María Goyri".
Gracias a este acuerdo, para el presupuesto de 2026 esta cifra se
incrementará hasta superar los 1.103 millones, ha informado la
Generalitat.
Asimismo, habrá una dotación adicional para todas ellas de al menos 39,5
millones en concepto de compensación por reducción de los precios
públicos universitarios, cuyo importe final dependerá de las
certificaciones de las universidades cada curso.
Sobre el programa "María Goyri" de incorporación de talento docente e
investigador para la contratación de ayudantes doctores, ha indicado que
durante los primeros 5 años el Ministerio va a financiar un 60 % y la
Generalitat un 40 %.
Así, este año la Generalitat financiará 11,7 millones de euros y el
Gobierno central 17,8 millones de euros en los próximos 5 años, cuando
la financiación pasará a ser íntegra del Gobierno valenciano.
Rovira ha calificado este plan de "histórico y estratégico" para las universidades, ya que les ofrece "estabilidad financiera".
El conseller ha explicado que el acuerdo estaba previsto aprobarlo ayer y
haber firmado el acuerdo con los rectores de las universidades, pero
tuvo que posponerse el acto y se espera poder celebrarlo la próxima
semana.
Rovira ha destacado el "diálogo y la colaboración" entre la Conselleria y
las 5 universidades públicas, que ha sido "muy fluido y fruto de ese
diálogo y gracias a ese trabajo conjunto hoy celebramos este acuerdo del
Consell".
alicanteconfidencial@gmail.com / "Sin el debate, sin la crítica, ninguna Administración y ningún país pueden triunfar y ninguna república puede sobrevivir" (John F. Kennedy) * Newsletter de opinión e influencia, sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en 1982 por Francisco Poveda, periodista licenciado por la UCM desde 1976
martes, 30 de septiembre de 2025
El Consell aprueba un plan plurianual "estable" de financiación para las universidades
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario