VALENCIA.- La Mesa de Les Corts ha mantenido el veto a la propuesta de
resolución del PSPV en el Debate de Política General para que el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, renuncie a su aforamiento,
pero sí ha aceptado someter a debate otra de Compromís para que el jefe
del Consell declare voluntariamente ante un juzgado sobre su papel en la
dana.
Así lo han explicado los síndics en declaraciones a los medios antes
de la segunda y última sesión del debate, que se prolongará durante todo
este jueves con la discusión y votación de las propuestas de
resolución.
En concreto, la Mesa que preside Llanos Massó (Vox) no ha querido
aceptar dos propuestas del PSPV por "respeto institucional" al
considerar que no son cuestiones de "política general" para este debate.
La primera pedía que Mazón renunciara al aforamiento y aceptara la
reiterada invitación de la jueza que investiga la gestión de la dana de
declarar voluntariamente. La segunda reclamaba "máximo respeto" a las
víctimas, que sean las primeras en comparecer en la comisión de
investigación en Les Corts y que se reprueben los "exabruptos" del
diputado del PP Salvador Aguilella en la primera sesión del debate
mientras representantes de las asociaciones abandonaban el hemiciclo.
Por su parte, sí ha aceptado debatir otra propuesta de Compromís que
insta al 'president' a aceptar la invitación de la jueza y declarar
voluntariamente sin renunciar al aforamiento.
Desde Vox, su síndic, José Mª Llanos, ha justificado el veto a la
propuesta del PSPV sobre Mazón en que renunciar al aforamiento es "inconstitucional" y está "expresamente prohibido en el reglamento" de
Les Corts.
Además, ha sostenido que supone "una moción de censura encubierta" y
que "no es una cuestión a debatir en el Debate de Política General",
cuando los socialistas ya "pueden decir lo que quieran en la tribuna y
nadie se lo va a impedir".
Ha diferenciado esta propuesta de la aceptada
en 2016 para que la ex alcaldesa Rita Barberá renunciara a su acta de
senadora, ya que se trataba de una cámara diferente a la autonómica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario