ALICANTE.- El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha reivindicado que el
nuevo Plan General Estructural (PGE) de la ciudad "debe ser capaz de
generar un total de 32.682 nuevas viviendas", ya que la población de
derecho de la capital podría alcanzar en 2045 los 440.426 habitantes.
El suelo urbano, según el vigente Plan General de Ordenación Urbana
(PGOU), tiene una capacidad real de acogida de 5.005 inmuebles, mientras
que los 27.677 restantes "corresponderán a los nuevos sectores de
desarrollo o de reconversión, que deberán ser delimitados en el nuevo
PGE".
El primer edil se ha manifestado en estos términos
durante la primera jornada informativa sobre el proceso de consulta
previa del PGE, en la que también han intervenido la concejala de
Urbanismo, Rocío Gómez, y la directora general de Planeamiento, Leticia
Martín, según ha informado el consistorio en un comunicado.
Además, ha avanzado que el Ayuntamiento prevé aprobar este verano el
documento inicial estratégico y borrador de dicho documento, lo que
permitirá comenzar el trámite de evaluación ambiental y territorial en
la Generalitat.
"Hoy es un día ilusionante para Alicante, ya
que con la tramitación del PGE comenzamos un camino apasionante para
diseñar juntos la ciudad que queremos para los próximos años", ha
expuesto Barcala, quien ha destacado "la elevada asistencia de
autoridades, representantes de instituciones, profesionales y vecinos al
acto, síntoma del interés que existe en colaborar con el desarrollo del
planeamiento".
En el diseño del PGE podrán participar los
alicantinos a través del proceso de consulta 'Alicante, un plan
contigo', que incluye una encuesta que permanecerá abierta hasta el 15
de mayo en la web alicanteunplancontigo.es. Además, podrán resolver sus
dudas y plantear propuestas en tres talleres participativos.
Barcala ha resumido las líneas maestras en las que se basará el nuevo
PGE, recogidas en el modelo de ciudad 'Alicante 4D'. Así, ha expuesto:
"Frente al urbanismo expansivo de otras épocas, apostamos por una ciudad
compacta".
"Nuestra seña de identidad, lo que nos diferencia
respecto a proyectos anteriores de plan general es la regeneración y
transformación de áreas urbanas consolidadas y activación y puesta en
valor en barrios", ha añadido.
Según el alcalde, "las zonas de
nuevos desarrollos urbanísticos serán compactas y densas y se va a
buscar el equilibrio territorial con la activación de los barrios del
sur".
También ha propuesto "cambiar el modelo de movilidad"
para pasar "de un sistema de conexiones concéntrico a uno radial, que
aleja el tráfico del frente litoral y que contempla la creación de una
tercera ronda metropolitana".
Asimismo, "el desarrollo de
nuevo suelo industrial y de nodos potenciadores y diversificadores de la
actividad económica, y la apuesta por la infraestructura verde y azul
como vertebrador y articulador son otras de las líneas estratégicas que
recogerá el plan general", según Barcala.
Este proceso de consulta previa marca el inicio de la tramitación del
PGE, que es uno de los dos documentos que, junto con el Plan de
Ordenación Pormenorizada (POP), componen, según la legislación actual,
lo que antes se conocía como PGOU.
En este sentido, Gómez ha
subrayado que 'Alicante, un plan contigo', el lema de la consulta
pública, "es una declaración de intenciones", ya que "será un plan
diseñado entre todos", diseñado en una "conversación colectiva" y con el
"enfoque claro" de "escuchar, compartir y construir juntos".
La edil de Urbanismo ha llamado a la participación de todos los
alicantinos en el proceso de consulta previa, a través de los talleres,
jornadas y la encuesta: "Queremos conocer vuestras necesidades de cerca,
porque solo así podremos priorizar bien y orientar el plan general
hacia mejoras reales, que impacten en la calidad de vida de quienes
viven aquí".
El documento de consulta previa para el
desarrollo del PGE establece tres grandes áreas de actuación:
infraestructura verde y movilidad, crecimiento y desarrollo urbano y
servicios y regeneración urbana. Para cada una de ellas, se establecen
objetivos, líneas de trabajo y acciones concretas.
alicanteconfidencial@gmail.com / "Sin el debate, sin la crítica, ninguna Administración y ningún país pueden triunfar y ninguna república puede sobrevivir" (John F. Kennedy) * Newsletter de opinión e influencia, sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en 1982 por Francisco Poveda, periodista licenciado por la UCM desde 1976
martes, 8 de abril de 2025
El alcalde de Alicante afirma que el nuevo plan general debe crear 33.000 viviendas y estima 440.000 habitantes para 2045
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario