VALENCIA.- El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha asegurado que el listado de las comunicaciones de la exconsellera de Interior Salomé Pradas el día de la dana, que ha entregado a la jueza de Catarroja que instruye la causa, revela que el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, “tiene mucho que ocultar” y “no quiere que se sepa qué hizo esa tarde” mientras “la gente estaba ahogándose” durante la catástrofe que provocó 228 fallecidos.
“Estamos ante un ‘president’ absolutamente irresponsable que no supo estar a la altura de la tragedia”, ha reiterado este miércoles en declaraciones a los medios antes del pleno de Les Corts.
El listado de las comunicaciones de Pradas muestra que la primera vez que habló el 29-O con Mazón fue a las 17.37 horas, cuando este llamó y conversaron dos minutos. Después volvió a hacerlo en varias ocasiones hasta las 18.30. A partir de ahí constan dos llamadas canceladas, a las 19.10 y a las 19.36, hasta que contactaron a las 19.43 durante 48 segundos y también a las 20.10, un minuto antes del envío del mensaje ES-Alert.
Para Baldoví, esta sucesión de llamadas demuestra la “irresponsabilidad” de Mazón por “no coger el teléfono a su consellera de Emergencias” entre las 18.30 y las 19.43 horas, mientras “todos estábamos viendo la tragedia en directo por los medios de comunicación”.
Se ha preguntado por qué hemos conocido las llamadas de la exconsellera y del exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, mientras “no tenemos las llamadas de Mazón” durante ese día. Además, ha cuestionado por qué el ‘president’ “llama desde teléfonos diferentes”.
También ha denunciado que el ES-Alert “se retrasara justamente hasta un minuto después de que se pusiera en contacto Pradas con Mazón”, algo que “deja mucho que pensar y muchas incógnitas abiertas que este gobierno no desvela de ninguna manera”.
Todo ello cuando ha recordado que el presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, dijo a las siete de la tarde en el Cecopi “enviad la alerta de una puta vez”.
Paralelamente, Baldoví ha criticado que se borraran las imágenes de las cámaras del Palau de la Generalitat del 29-O –Presidencia justificó que se borran como establece la ley, sin hacer “ninguna excepción”--, mientras “no se borraron las del Cecopi”, que se difundieron con la llegada de Mazón al Centro de Emergencias a las 20.28 horas.
Según ha expuesto, la tragedia fue tal esa tarde que se debería haber considerado como “una situación especial” en la que no borrar las imágenes de las cámaras del Palau. Por contra, ha afirmado que le sorprende la “desfachatez” de Presidencia al justificar que se borraran.
“Sinceramente, creemos que se están destruyendo pruebas para que no se sepa dónde y con quién estaba Mazón --ha aseverado--. Estamos ante un nuevo episodio del Partido Popular de intentar machacar ordenadores y destruir pruebas para que la gente no sepa la verdad”.
Tras volver a denunciar que Mazón estuvo “desaparecido en las horas críticas de la dana”, ha exigido “apartar a este gobierno de incompetentes, mentirosos e irresponsables que no merecemos los valencianos”.
“Cada día se hace más evidente que este no es el gobierno que necesitamos para la recuperación”.
Por todo ello, Baldoví ha defendido que Les Corts deberían estar debatiendo una moción de censura en lugar de las enmiendas a la totalidad a los presupuestos de la Generalitat para 2025.
Ha vuelto a instar al PSPV a presentar esta moción de censura y se ha puesto a disposición de su líder, Diana Morant, para hablarlo en una reunión cuando su agenda lo permita.
“Nosotros siempre hemos mantenido que tenemos abierta esa puerta de la moción de censura: de la manera que sea, con quien sea y como sea, como quieran”, ha recalcado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario