martes, 29 de abril de 2025

Alicante recupera "casi" toda la normalidad y repara averías puntuales tras el apagón

 ALICANTE.- El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha destacado que la capital alicantina ha recuperado "casi" toda la normalidad tras el apagón generalizado en España de este lunes, más allá de averías puntuales que personal técnico está solucionando, por ejemplo, en semáforos o alumbrado público.

Además, el Ayuntamiento mantiene decretado el nivel 2 de emergencia local y su contacto y coordinación con la Generalitat y el Gobierno de España, en este último caso, a través de la Subdelegación. "Seguimos pendientes de la evolución", ha apuntado.

Así lo ha trasladado el primer edil durante una rueda de prensa celebrada este martes en el consistorio, en la que ha hecho balance de esta crisis de "dimensiones incalculables" y ha explicado que durante la pasada noche "no ha habido ningún incidente digno de mención" que haya afectado a la seguridad de la ciudadanía o bienes ni incidencias reseñables, aunque sí concretas fugas de agua o roturas tras la recuperación del suministro eléctrico.

Ante esta situación, según ha detallado el alcalde, desde que empezó el apagón se duplicaron los turnos de Policía Local y bomberos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Speis), una vez convocado el Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal).

Barcala ha concretado que el suministro eléctrico comenzó a restablecerse "poco a poco" a las 18.30 horas del lunes y que se ha recuperado ya "casi al cien por cien" en toda la ciudad, pero quedan "puntos concretos" afectados por averías que ha generado el apagón "y que se están reparando".

En cuanto al servicio de agua, el primer edil ha explicado que está también prácticamente recuperado y "en particular" en Moralet y Verdegás, y ha relatado que en algunas viviendas donde este recurso funciona por bombeo se siguen reparando desperfectos surgidos tras el apagón.

Además, ha indicado que los operadores de telecomunicaciones han restablecido la totalidad del tráfico móvil tras la caída registrada este lunes, en la que también hubo problemas derivados en la conexión a Internet. 

En este punto, Barcala ha reconocido que durante la situación de crisis ha llegado a utilizar medios como un 'walkie-talkie' para poder comunicarse con los distintos servicios.

Respecto al transporte público, el primer edil ha indicado que tanto el transporte público municipal como el TRAM d'Alacant y el aeropuerto de Alicante funcionan con normalidad, a excepción de la circulación de trenes de Cercanías, que aún no se ha recuperado, aunque sí la de Alta Velocidad (AVE).

Igualmente, ha aseverado que ha caído un 20 por ciento el uso de los autobuses locales respecto a jornadas anteriores, un hecho que ha atribuido a la suspensión de actividad lectiva y a la recomendación de desplazarse lo menos posible. También ha aclarado que la flota eléctrica, que se ha recargado durante la pasada noche, y que la híbrida están garantizadas.

Por su parte, los semáforos están al 100% operativos en las vías principales y el resto de calles y cruces al 95%. La primera consecuencia del apagón en este servicio ha sido la desconfiguración del sistema de coordinación, lo que ha provocado que este martes por la mañana haya habido "fuertes atascos" mientras se reconfiguraba.

Barcala también ha explicado que Mercalicante ha podido funcionar con normalidad mediante generadores hasta recuperar el suministro eléctrico y que los mercados municipales han abierto sus puertas este martes, a pesar de incidencias puntuales, como fallos en una de las escaleras mecánicas del Mercado Central, y que se están reparando.

Además, buena parte de los comercios "ha levantado la persiana" y los polígonos industriales recuperan la actividad "salvo algún punto en el que se trabaja para recuperar zonas de alumbrado público y otros servicios", de acuerdo con el primer edil.

Respecto a los centros educativos, donde este martes no ha habido actividad lectiva aunque sí han permanecido abiertos, el alcalde ha explicado que se retomará la normalidad "si se mantiene estable la situación y el Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) no acuerda otra cosa". 

La asistencia durante esta jornada a los centros públicos y concertados ha sido del 50%.

El Ayuntamiento también ha hecho acopio de 1.600 litros de gasoil para garantizar el servicio de vehículos de emergencia e instalaciones prioritarias. Según Barcala, se están reponiendo generadores de dependencias municipales "por si hubiera caídas". Igualmente, se ha recuperado la normalidad en el ascensor del Castillo de Santa Bárbara.

El alcalde confía en que el sistema se mantenga "estable", aunque ha explicado que el Ayuntamiento "sigue pendiente" y el Cecopal "sigue convocado" para reaccionar ante "cualquier incidencia que se pudiera producir", al tiempo que ha agradecido la implicación del personal municipal, incluida la Policía Local, bomberos del Speis y Protección Civil, y de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Por su parte, los bomberos municipales han actuado en más de 200 incidencias, de las que más de cien fueron rescates en ascensores y el resto intervenciones por fugas de agua o conatos de incendios, sin daños personales. La plantilla del Speis se ha duplicado durante toda la noche hasta las 08.00 horas, cuando se ha vuelto a los turnos normales, según ha detallado Barcala.

En este punto, el alcalde ha agradecido la lección de "civismo, sensatez y responsabilidad" de la población y el apoyo trasladado por "todos los grupos municipales" al equipo de gobierno para la toma de decisiones tras el apagón.

Barcala también ha abogado por buscar sistemas que permitan comunicación "de otras maneras" con toda la ciudadanía ante situaciones de crisis y emergencia como la vivida en las últimas horas por la caída de operadores de telefonía y sus antenas y repetidores. 

"Tenemos que revisar esos protocolos", ha apostillado, y ha recordado que este problema ha sido "común" y no solo de la ciudad de Alicante.

Asimismo, ha resaltado que desde que empezó el apagón el Ayuntamiento ha empleado canales como su página web, las redes sociales y los medios de comunicación para colaborar con la difusión de información, "petición que también se hizo a los grupos municipales".

No hay comentarios: